Diferencia entre revisiones de «Era de la información»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
m Revertidos los cambios de 190.40.106.20 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1: Línea 1:
'''Era de la información''' es el nombre que se le ha dado al período que, aproximadamente, sucede a la [[era espacial]] y antecede a la [[economía del conocimiento]] y va ligada a las [[tecnologías de la información y la comunicación]]. La era de la información es un término aplicado al período en el cual el movimiento de información se volvió más rápido que el movimiento físico, y se empezó a utilizar a partir de [[1990]], fue acuñado por el sociólogo [[Manuel Castells]].

Bajo la teoría económica convencional, la Era de la información también designa a la era en la que la información era un recurso decisivo, y su búsqueda y captura generaban una ventaja competitiva. [[Microsoft]] llegó a ser una de las compañías más grandes del mundo a causa de su influencia al crear los mecanismos subyacentes que facilitan la distribución de la información. Se podría decir que empezó en la segunda parte del siglo XIX, con la invención del [[teléfono]] y la [[telegrafía]]. Se usa a menudo en conjunción con el término [[sociedad postindustrial]].

== Véase también ==
* [[Marshall McLuhan]]
* [[Stewart Brand]]
* [[Manuel Castells]]
* [[Teoría de la información]]
* [[Hipótesis de los tres sectores]]
* [[Economía del conocimiento]]
* [[Tecnocapitalismo]]

== Enlaces externos ==
* [http://www.elastico.net Blog sobre cultura digital].
* [http://mx.youtube.com/watch?v=bJwHrsty5b8 "El cambio sucede"] - Video en YouTube que habla sobre cómo la era de la información está cambiando radicalmente nuestra vida.

[[Categoría:Siglo XX]]
[[Categoría:Cultura digital]]

[[ar:عصر المعلومات]]
[[de:Informationszeitalter]]
[[en:Information Age]]
[[fr:Société de la connaissance]]
[[hr:Informacijsko doba]]
[[it:Era dell'informazione]]
[[ja:情報化時代]]
[[pt:Era da Informação]]

Revisión del 12:24 18 dic 2009

Era de la información es el nombre que se le ha dado al período que, aproximadamente, sucede a la era espacial y antecede a la economía del conocimiento y va ligada a las tecnologías de la información y la comunicación. La era de la información es un término aplicado al período en el cual el movimiento de información se volvió más rápido que el movimiento físico, y se empezó a utilizar a partir de 1990, fue acuñado por el sociólogo Manuel Castells.

Bajo la teoría económica convencional, la Era de la información también designa a la era en la que la información era un recurso decisivo, y su búsqueda y captura generaban una ventaja competitiva. Microsoft llegó a ser una de las compañías más grandes del mundo a causa de su influencia al crear los mecanismos subyacentes que facilitan la distribución de la información. Se podría decir que empezó en la segunda parte del siglo XIX, con la invención del teléfono y la telegrafía. Se usa a menudo en conjunción con el término sociedad postindustrial.

Véase también

Enlaces externos