Diferencia entre revisiones de «Puntarenas Fútbol Club»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32294208 de Josepablo27 (disc.)
Línea 19: Línea 19:
}}
}}
El '''Puntarenas Fútbol Club''', es un equipo de Costa Rica que juega en la [[Liga costarricense de fútbol]]. Este club fue fundado en el 2004, su equipo básico es el [[Asociación Deportiva Municipal Puntarenas]] que descendió a segunda en el [[2002]] y ha estado 23 temporadas en la [[Segunda división de Costa Rica]]. Compró a la franquicia de Asociación Deportiva Santa Barbara en el [[2004]].
El '''Puntarenas Fútbol Club''', es un equipo de Costa Rica que juega en la [[Liga costarricense de fútbol]]. Este club fue fundado en el 2004, su equipo básico es el [[Asociación Deportiva Municipal Puntarenas]] que descendió a segunda en el [[2002]] y ha estado 23 temporadas en la [[Segunda división de Costa Rica]]. Compró a la franquicia de Asociación Deportiva Santa Barbara en el [[2004]].

[[Archivo:Escudo_PFC2.jpg‎]]


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 03:59 18 dic 2009

Puntarenas F.C.
Datos generales
Nombre Puntarenas Fútbol Club
Sociedad Anónima Deportiva
Apodo(s) Chuchequeros, Naranjas, Porteños, Tiburones
Fundación 30 de junio de 2004 (19 años)
Presidente Bandera de Costa Rica Marcelo Castro
Entrenador Bandera de Colombia Carlos Restrepo
Instalaciones
Estadio Estadio Lito Pérez
Puntarenas, Costa Rica
Capacidad 6.705
Inauguración 1958
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División de Costa Rica
Página web oficial

El Puntarenas Fútbol Club, es un equipo de Costa Rica que juega en la Liga costarricense de fútbol. Este club fue fundado en el 2004, su equipo básico es el Asociación Deportiva Municipal Puntarenas que descendió a segunda en el 2002 y ha estado 23 temporadas en la Segunda división de Costa Rica. Compró a la franquicia de Asociación Deportiva Santa Barbara en el 2004.

Historia

Puntarenas Fútbol Club nace en el año 2004 producto de la venta de la franquicia del equipo de la SD Santa Bárbara, al ser un club que adquirió las acciones de aquel equipo herediano-ya desaparecido-asumió todas las obligaciones y litigios que hubieran tenido. Esta fórmula tan especial de llegar a la primera división fue solo semejante al caso del Brujas F.C. que al igual que Puntarenas F.C. adquirió la franquicia de otro equipo, en este caso la de Guanacasteca también en la misma temporada 2004-2005. Los naranjas y los brujos se convirtieron en los dos primeros equipos costarricenses en más de 70 años que no debieron disputar el derecho de ascenso ni en ANAFA, ni en segunda división; lo anterior debido a que solo en los años 20 los clubes nacionales con solo el requisito de inscribirse para el campeonato ya competían en la máxima categoría sin necesidad de disputar ligas en categorías previas.

El debut porteño se efectuó un domingo 22 de agosto del 2004 ante Belén en el Estadio Miguel "Lito" Pérez de Puntarenas en juego que ganaron los locales 2-1. Cuentan ya con un subcampeonato ganado en la campaña 2005-06, y un campeonato de UNCAF al vencer al Olimpia de Honduras en la final. Luego de obtener el cetro de Campeón de Centroamérica, el Puntarenas FC logró ganarse un campo en el Torneo de Concacaf, donde tuvo que medirse ante el campeón de la MLS de Estados Unidos, el equipo del Dynamo de Houston. El primer encuentro en Costa Rica sería a favor de los porteños, sin embargo el marcador de 1x0 no fue suficiente, ya que en tierras estadounidenses el Dynamo le daría vuelta al marcador (2x1 en el global). Con ese resultado terminaría la participación del Puntarenas FC en este torneo.

Venció en la final de la Copa UNCAF, al Olimpia de Honduras por 3-2 y 0-1 en el cuál ganó en penales 3-1.

La mejor iluminación de Centroamerica se estrenó en el juego de ida cuartos de final del campeonato de Invierno Scotiabank 2009, juego que se ganó 2x1 contra el Club Sport Cartagines en el juego de vuelta se empató en el ultimo minuto, ganandose asi los tiburones el pase a la semifinal contra el Club Sport Herediano. En el juego de ida de la semifinal el PFC logró remontar un marcador abverso de 0x1 y terminó imponiendose 3x1 contra el Herediano, el equipo esta a un paso de la final y los tiburones no dejaran de soñar hasta alcanzar la meta de ser campeones en este campeonato. El estar en semifinales ya es un logro, considerando que el equipo estuvo al borde de la quiebra pero con el apoyo mutuo del cuerpo tecnico y de jugadores que si se entriegan por la camiseta se logró salir de los malos momentos.

Jugadores

Plantilla 2009/10

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
22 Bandera de Costa Rica 0POR Olger Ruiz Garcia
28 Bandera de Costa Rica 0POR Brayan Zamora Zamora
30 Bandera de Costa Rica 0POR Edwin Garcia Vargas
2 Bandera de Costa Rica 1DEF Sherman Vásquez
3 Bandera de Costa Rica 1DEF Porfirio López
4 Bandera de Costa Rica 1DEF Roger Estrada
5 Bandera de Costa Rica 1DEF Rafael Núñez
6 Bandera de Costa Rica 2MED Jose Miguel Cubero
7 Bandera de Colombia 3DEL Luis Lara
8 Bandera de Costa Rica 2MED Heliut Farrier
9 Bandera de Costa Rica 3DEL Hanswell Ewers
10 Bandera de Costa Rica 2MED Mario Centeno
11 Bandera de Costa Rica 2MED Franklin Chacón
12 Bandera de Costa Rica 2MED José Macotelo
13 Bandera de Costa Rica 2MED Rafael Rodriguez
14 Bandera de Costa Rica 1DEF Dario Delgado
15 Bandera de Costa Rica 2MED Juan Carlos Varela
16 Bandera de Costa Rica 2MED Jason Peña
17 Bandera de Costa Rica 1DEF Mario Víquez
19 Bandera de Costa Rica 1DEF Ricardo García

Plantilla:Fs mid

20 Bandera de Costa Rica 1DEF Pedro Leal
21 Bandera de Costa Rica 3DEL Emmanuel Campos
22 Bandera de Costa Rica 0POR Olger Ruiz
23 Bandera de Costa Rica 3DEL Diego González
24 Bandera de Costa Rica 2MED Anthoni Carruzo
26 Bandera de Costa Rica 3DEL Daniel Peña
28 Bandera de Costa Rica 0POR Bryan Zamora
30 Bandera de Costa Rica 0POR Edwin García
Bandera de Costa Rica 1DEF Maiky Vargas
Bandera de Costa Rica 1DEF Josué Rojas
Bandera de Costa Rica 1DEF Yasin Medina
Bandera de Costa Rica 1DEF Martín Cubero
Bandera de Costa Rica 2MED Jason Prendas
Bandera de Costa Rica 3DEL Joshua Díaz
Bandera de Costa Rica 3DEL Diego Angulo
Bandera de Uruguay 3DEL Carlos Gonzáles
Bandera de Costa Rica 3DEL Eduardo Arroyo
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Palmarés

Torneos nacionales

Torneos internacionales

Enlaces externos