Diferencia entre revisiones de «Los Reyes Magos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «Reyes magos, Los».
m Revertidos los cambios de 190.134.133.2 (disc.) a la última edición de 88.28.247.129
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Reyes Magos|la tradición cristiana}}
{{Ficha de película
| título original = Los Reyes Magos
| imagen =
| índice = Reyes Magos, Los
| dirección = Antonio Navarro
| producción = [[Eduardo Campoy]] <br /> [[Claude Carrere]]
| dirección artística = [[Marcos Mateu Mestre]]
| diseño producción =
| guión = [[Juan Ignacio Peña]] <br /> [[Juanjo Ibáñez]] <br /> [[Javier Aguirreamalloa]]
| música = [[José Battaglio]] <br /> [[Kaelo del Río]]
| sonido = [[Fred Echelard]]
| fotografía =
| montaje =
| escenografía =
| vestuario =
| maquillaje =
| peluquería =
| efectos =
| reparto = [[Imanol Arias]] (Baltasar) <br /> [[José Coronado]] (Gaspar) <br /> [[Eriq Ebouaney]] (Balthasar) <br /> [[Juan Echanove]] (Melchor) <br /> [[Emilio Estévez]] (Jimmy) <br /> [[Iñaki Gabilondo]] (Baruch) <br /> [[Ricardo Gómez]] (Jimmy) <br /> [[Javier Gurruchaga]] (Herodes) <br /> [[José Sancho]] (Alfredo)
| país = España
| año = 2003
| género = [[Cine de animación|Animación]]
| duración = 76 minutos
| productora = [[Animagicstudio]]
| distribución = [[United International Pictures]]
| presupuesto =
| imdb = 315000
}}

'''''Los Reyes Magos''''' es una película de [[dibujos animados]] [[España|española]] de [[2003]], dirigida por [[Antonio Navarro]].

== Argumento ==

A través de un cuento, que un camadero español a un niño [[Estados Unidos]], le cuenta cual es la historia de los Tres Reyes Magos, de como dejaron sus hogares, siguiendo una estrella, para encontrar al niño Jesus.

Melchor. Alocado, inquieto, disparatado, aparece retratado como un anciano entrañable y rechoncho al que se le olvidan las cosas que se dispone a hacer y cuyo despiste le hace cambiar el orden de las palabras cuando habla.

Gaspar. Es éste un personaje sobrio y comedido, de exquisitas formas e impecables modales. Algo así como un profesor severo y serio, equilibrado, que nunca se permite deslices. Tiene cierta apariencia británica.


Baltasar. Es un guerrero mítico, un hombre de otra época, valiente, poderoso, soberbio, casi tribal. Un luchador invencible. Tiene mucho de los héroes Jedi de “La Guerra de las Galaxias”, aunque con cierta particularidad...

== Comentario ==
La película fue estrenada el [[19 de diciembre]] de [[2003]].

== Premios ==
En [[XVIII edición de los Premios Goya#Mejor película de animación|2004]] fue nomida a los [[Premios Goya]] como ''[[Anexo:Premio Goya a la mejor película de animación|Mejor Película de Animación]]''.

[[Categoría:Películas de animación|Reyes magos, Los]]
[[Categoría:Películas de animación|Reyes magos, Los]]

Revisión del 01:38 18 dic 2009

Los Reyes Magos es una película de dibujos animados española de 2003, dirigida por Antonio Navarro.

Argumento

A través de un cuento, que un camadero español a un niño Estados Unidos, le cuenta cual es la historia de los Tres Reyes Magos, de como dejaron sus hogares, siguiendo una estrella, para encontrar al niño Jesus.

Melchor. Alocado, inquieto, disparatado, aparece retratado como un anciano entrañable y rechoncho al que se le olvidan las cosas que se dispone a hacer y cuyo despiste le hace cambiar el orden de las palabras cuando habla.

Gaspar. Es éste un personaje sobrio y comedido, de exquisitas formas e impecables modales. Algo así como un profesor severo y serio, equilibrado, que nunca se permite deslices. Tiene cierta apariencia británica.


Baltasar. Es un guerrero mítico, un hombre de otra época, valiente, poderoso, soberbio, casi tribal. Un luchador invencible. Tiene mucho de los héroes Jedi de “La Guerra de las Galaxias”, aunque con cierta particularidad...

Comentario

La película fue estrenada el 19 de diciembre de 2003.

Premios

En 2004 fue nomida a los Premios Goya como Mejor Película de Animación.