Diferencia entre revisiones de «Vicentico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Tiene un hermano como lo indica la canción de el: Los caminos de la vida.
Deshecha la edición 32127671 de 201.231.32.20 (disc.)Especulativo.
Línea 18: Línea 18:
|Otros_miembros =
|Otros_miembros =
}}
}}
'''Gabriel Julio Fernández Capello''' "'''Vicentico'''" ([[24 de julio]] de [[1964]], [[Buenos Aires]], [[Argentina]]) es un músico y compositor de nacionalidad argentina.Tiene un hermano como lo indica la canción de el: Los caminos de la vida. Cofundador y vocalista de la banda [[Los Fabulosos Cadillacs]] junto con [[Flavio Cianciarulo]].
'''Gabriel Julio Fernández Capello''' "'''Vicentico'''" ([[24 de julio]] de [[1964]], [[Buenos Aires]], [[Argentina]]) es un músico y compositor de nacionalidad argentina. Cofundador y vocalista de la banda [[Los Fabulosos Cadillacs]] junto con [[Flavio Cianciarulo]].
Perteneció a esta agrupación desde su creación en [[1984]] hasta el año [[2001]], donde comenzó su carrera como solista. Esta casado con la actriz argentina [[Valeria Bertuccelli]], con la cuál tiene dos hijos.
Perteneció a esta agrupación desde su creación en [[1984]] hasta el año [[2001]], donde comenzó su carrera como solista. Esta casado con la actriz argentina [[Valeria Bertuccelli]], con la cuál tiene dos hijos.



Revisión del 22:54 10 dic 2009

Vicentico
Información artística
Otros nombres Vicentico
Género(s) Rock latino, pop, ska, ritmos latinos
Tipo de voz Tenor
Período de actividad 1985 - Presente
Discográfica(s) Sony Music
Web
Sitio web Página oficial de Vicentico

Gabriel Julio Fernández Capello "Vicentico" (24 de julio de 1964, Buenos Aires, Argentina) es un músico y compositor de nacionalidad argentina. Cofundador y vocalista de la banda Los Fabulosos Cadillacs junto con Flavio Cianciarulo. Perteneció a esta agrupación desde su creación en 1984 hasta el año 2001, donde comenzó su carrera como solista. Esta casado con la actriz argentina Valeria Bertuccelli, con la cuál tiene dos hijos.

En Vicentico, su primer disco solista, Vicentico se manifiesta con una serie interminable de ritmos, que van desde lo “fabuloso”, pasando por la bossa nova, lo gitano, y las baladas. Los tambores muy presentes en casi todo el disco le dan a la voz de Vicentico una identidad única. Logrando de ésta manera un álbum excepcional que cuenta con 12 temas, de los cuales 11 son de su autoría.

“Se despierta la ciudad” elegido como el primer single, logra la fuerza que cualquier intérprete querría para sí mismo; es un cachetazo de realidad. “Básicamente habla del pánico que se vive en la ciudad y de cómo muchas veces en medio de esta gran incongruencia que vivimos, todo empieza a confundirse y no se sabe bien quién es la víctima y quién el victimario. Y no está claro si el que roba es un zarpado o un pobre tipo al que no le queda otra. De pronto ves que un hombre grande que va en un auto sube los cristales y traba las puertas por miedo cuando en un semáforo se le acerca un nenito de cinco años”.

Para Los rayos, su segunda producción, lo acompañan:

Y una sección de vientos integrada por:

El tercer álbum solista fue Los pájaros (2006). Con la producción del mismo Vicentico, contó como invitados con Andrés Calamaro, Gringui Herrera, Lucho González, Daniel Melingo, Florián Fernández Capello, Flavio Cianciarulo y Valentino.

Discografia

Colaboraciones con otros artistas

Charly Alberti ( Soda Stereo ) (Video Music Awards Latino America 2003)

Juanes (Video Music Awards Latino America 2005)

Ricky Martin (Video Music Awards Latino America 2003)

Calle 13 (Fusion-A2)

Julieta Venegas (Disco "Los Rayos")

Andres Calamaro (Luna Park 2005)

Lucho Gonzales ( Guitarrista Peruano ) (Luna Park 2005)

Flavio Cianciarulo (Vive Latino 2007, Chile)

Panteon Rococo

Diego Torres

Bahiano

Pappo

Gabriela Torres

Dancing Mood

Daniel Melingo (Disco "Los Pájaros)

Kumbia All-Stars

Mercedes Sosa

Kevin Johansen

Mala Rodríguez

Fito Paez

El Canto del Loco

FUENTE

Enlaces externos