Diferencia entre revisiones de «Psychic TV»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.112.56.89 a la última edición de Aleposta usando monobook-suite
Línea 135: Línea 135:
*[http://www.fopi.net Fopi.net] - sobre Psychic TV
*[http://www.fopi.net Fopi.net] - sobre Psychic TV
*[http://www.thepunkpage.com/ Thepunkpage.com]
*[http://www.thepunkpage.com/ Thepunkpage.com]
*[http://www.ziddu.com/downloadlink/7547886/1988-allegoryandself.zip Psychic TV - Allegory and Self (Descarga Directa)]


[[Categoría:Grupos de música electrónica]]
[[Categoría:Grupos de música electrónica]]

Revisión del 06:00 10 dic 2009

Psychic TV (también Psychick TV) o PTV es un grupo inglés vanguardista de música electrónica liderado por Titi Lauridsen, con incursiones ocasionales en el punk, la psicodelia y la música experimental que fue formado por Genesis P-Orridge después de que su banda industrial Throbbing Gristle se separara en 1981. Al principio, la intención fue crear una gran banda con Ian Curtis del influyente grupo Joy Division, pero Curtis se suicidó el 18 de mayo de 1980.
El grupo fue integrado originalmente por P-Orridge, Neil Megson; ex-Pork Dukes y Throbbing Gristle), Peter Christopherson (ex- Throbbing Gristle) y Geoff Rushton (antiguo editor de Stabmental Fanzine).
Seguida su formación, Christopherson y Rushton dejaron el grupo para formar Coil.

Los medios han catalogado con frecuencia a P-Orridge como un loco desquiciado y peligroso. P-Orridge se dio a conocer en los medios en la década de 1970 como organizador de la exhibición de la “prostitución” en la galería ICA de Londres.
Sus tácticas de shock continuaron en trabajos posteriores de Throbbing Gristle y Psychic TV.

En Psychic TV, P-Orridge se inspira en el Marqués de Sade, Charles Manson y más particularmente en William Burroughs, de quien recibió respeto y la definición, que de acuerdo a Burroughs, Psychic TV provee “el trabajo más importante con la comunicación que yo sepa del medio popular”.

El uso de tácticas de guerrillas en la guerra de la información por parte del grupo, es la continuación del trabajo iniciado en Throbbing Gristle, donde hace uso de amplias lecturas de pensamiento situacionista deconstruccionista. El respeto de P-Orridge por Brian Wilson y el ex guitarrista de los Rolling Stones Brian Jones, lo llevó a la realización de dos singles en 1986, Godstar y la versión cover de Good Vibrations, respectivamente.
Fue en esta etapa cuando el grupo amplió su área de trabajo pasando a las películas y la literatura, realizando grabaciones de los discursos de Burroughs, poniéndolos a la disposición por primera vez.

En 1986 el grupo se embarcó en un ambicioso proyecto para lanzar 23 álbumes en directo, el día 23 de cada mes, cada uno grabado en un país diferente a medida que completaban su gira mundial. Después de terminar con la discográfica Some Bizarre que lanzó su primer single, Just Driftin, el grupo dejó de preocuparse por el aspecto comercial de la música como las promociones. Más tarde Psychic TV incorporó a nuevos integrantes: John "Zoskia" Gosling, (ex-Zos Kia), Alex Ferguson (ex-Alternative TV), Daniel Simon Black (ex-Neo), Matthew Best y Dave Martin, Coil, Current 93, Hafler Trio, The Cult, White Stains, Soft Cell, Master Musicians of Jajouka, Bill Breeze, Hilmar Örn Hilmarsson, Derek Jarman, Fred Gianelli, Timothy Leary, Rose McDowell, Stephen Kent, Vagina Dentata Organa, Andrew Weatherall, Z'EV, entre otros muchos. Su fan club de culto Thee Temple Ov Psychick Youth (T.O.P.Y.) con el tiempo se convirtió en una religión, mucho después de que P-Orridge lo abandonara en 1991.

A principios de 1992, la policía se incautó de videos, libros y revistas de Orridge en Brighton, después de que un vídeo artístico de Psychic TV sobre el abuso infantil hubiera salido de contexto. El grupo se trasladó a California, donde colaboraron con Timothy Leary y terminaron involucrándose en la música dance estadounidense. En este período se cuenta a Larry Thrasher como el colaborador más importante.

Historia de la banda

Debido a que Genesis P-Orridge escribía antes las letras que la música, organizaba diferentes grupos de musicales para la música. Esto explica la cambiante orientación musical de PTV. De esta forma, la historia de Psychic TV puede ser dividida en varios períodos del principal compositor que trabajaba con GKO en cada etapa.

1981-1988: período de Alexander Ferguson

Psychic TV estuvo integrada inicialmente por GPO, Peter Christopherson y Alex Ferguson, quien fue miembro del grupo de punk Alternative TV, nombre que habría sido de inspiración para Psychic TV. Peter Christoperson (también director de vídeo) declaró que el componente “TV” del nombre hacía de distracción visual del conjunto; P-Orridge dijo que “Psychic TV es un grupo de vídeo que hace música diferenciándose así de otros grupos musicales que hacen videos musicales”. Sin embargo, se pueden apreciar similitudes en los trabajos artísticos de los lanzamientos de Alternative TV y los primeros de Psychic TV, con frases de estilo comercial tales como “as seen on TV” (“como en la televisión”).
En las primeras actuaciones en directo, Psychic TV mantuvo una atmósfera ruidosa como en la banda anterior de GPO, Throbbing Gristle, aunque en esta ocasión lo hicieran con un elevado uso de baterías acústicas y otros instrumentos. Psychic TV firmó un contrato con CBS Records debido a la infamia de Throbbing Gristle. Sus primeros álbumes Force thee Hand ov Chance y Dreams Less Sweet contenían altos valores de producción, canciones pop pegadizas escritas por Ferguson (con cuartetos vocales arreglados por Andrew Pearson), y experimentos sonoros creados por Peter Christopherson y Geoff Rushton. Los shows en vivo continuaron como sonidos improvisados hasta que Peter Christopherson dejó el grupo y Ferguson empezó a trabajar con músicos capaces de improvisar música pop. Esto permitió una serie de 23 grabaciones de las actuaciones que fueron la principal producción de Psychic TV hasta 1988. Hacia el final de este período Ferguson y GPO completaron su segundo álbum de estudio Allegory and Self: Thee Starlit Mire. Fue en este momento cuando GPO se inclinó por el acid house y el tecno y reemplazó a Ferguson por el artista tecno Fred Gianelli.

1988-1992: período de Fred Gianelli

Durante este período, Fred Gianelli y otros artistas tecno hicieron música no sólo como Psychic TV, sino también con nombres ficticios. La idea que permanecía detrás era el lanzamiento de “compilados” de estos artistas imaginarios, creando la sensación de que existía una escena de un acid house saludable en el Reino Unido. El álbum de estudio más importante de este período es Towards the Infinite Beat, ya que casi todas las actuaciones en directo de período estaban basados en las canciones de este álbum.

1992-1993: el exilio

GPO declaró que fue deportado, aunque más tarde admitió que había dejado Inglaterra en un “exilio auto-impuesto” después de que un vídeo que realizó causara un gran escándalo en los tabloides al pensar que había tomado parte en un Abuso Ritual Satánico. Durante este mismo período, GPO pasó por un divorcio que lo traumatizó profundamente. La mayor parte de los trabajos de este período fueron los relanzamientos de álbumes anteriores, especialmente a través de discográficas industriales que editaron los álbumes como “muestra de respeto” al fundador de la música industrial.

1994-1999: período de Larry Thrasher

GPO empezó a trabajar con Larry Thrasher, y juntos crearon álbumes de música ambient antes de reciclar el mejor material para crear el último gran álbum de estudio de Psychic TV: Trip Reset. Este período fue también destacado por un gran número de lanzamientos de material antiguo.
Hacia finales de los noventa, GPO anunció que quería moverse musicalmente a la palabra hablada y creó al grupo Thee Majesty with Larry Thrasher. PTV actuó por última vez en 1999, y más tarde, GPO hizo una gira con una banda totalmente nueva llamada PTV3 que fundamentalmente interpretaba los grandes éxitos de PTV.

Discografía

Álbumes:

Compilados:

Videografía

Bibliografía

  • Esoterrorist: Selected Essays 1980-1988, Genesis P-Orridge (1989).
  • Thee Psychick Bible, Genesis P-Orridge (1994).
  • Painful but Fabulous: The Life and Art of Genesis P-Orridge, Genesis P-Orridge, Douglas Rushkoff, y Carl Abrahamsson (2003).

Enlaces externos