Diferencia entre revisiones de «Olesa de Montserrat»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 217.126.39.48 a la última edición de TiriBOT
Línea 20: Línea 20:
| web = http://www.olesam.cat
| web = http://www.olesam.cat
}}
}}
'''Olesa de Montserrat''' es un [[municipio]] con una población de 22.914 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[2008]]) , en la [[provincia de Barcelona]] ([[Cataluña]], [[España]]), situado en la [[comarca]] del [[Bajo Llobregat]] y por donde pasa el [[río Llobregat]].
'''acram i walid sois unos memos
Olesa de Montserrat''' es un [[municipio]] con una población de 22.914 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[2008]]) , en la [[provincia de Barcelona]] ([[Cataluña]], [[España]]), situado en la [[comarca]] del [[Bajo Llobregat]] y por donde pasa el [[río Llobregat]].
El término municipal está rodeado por cuatro pueblos: al norte, [[Vacarisas]]; al este, [[Viladecavalls]]; el río Llobregat divide [[Esparreguera]] en el poniente; y al sur, [[Abrera]]. Su extensión es de 16,75 km² de éstos, 2,752 km² corresponden al suelo urbano e industrial.
El término municipal está rodeado por cuatro pueblos: al norte, [[Vacarisas]]; al este, [[Viladecavalls]]; el río Llobregat divide [[Esparreguera]] en el poniente; y al sur, [[Abrera]]. Su extensión es de 16,75 km² de éstos, 2,752 km² corresponden al suelo urbano e industrial.



Revisión del 17:43 25 sep 2009

Olesa de Montserrat
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia  Barcelona
• Comarca Bajo Llobregat
Ubicación 41°32′42″N 1°53′40″E / 41.545, 1.8944444444444
• Altitud 124 m
Superficie 16,63 km²
Núcleos de
población
1
Población 24 446 hab. (2023)
• Densidad 1377,87 hab./km²
Gentilicio Olesano/Olesana
Código postal 08640
Alcalde (2007) Jaume Monné i Dueñas (PSC)
Sitio web http://www.olesam.cat

Olesa de Montserrat es un municipio con una población de 22.914 habitantes (INE 2008) , en la provincia de Barcelona (Cataluña, España), situado en la comarca del Bajo Llobregat y por donde pasa el río Llobregat. El término municipal está rodeado por cuatro pueblos: al norte, Vacarisas; al este, Viladecavalls; el río Llobregat divide Esparreguera en el poniente; y al sur, Abrera. Su extensión es de 16,75 km² de éstos, 2,752 km² corresponden al suelo urbano e industrial.

Dada su situación geográfica y su altitud, Olesa se encuentra dentro de lo que se denomina clima mediterráneo, caracterizado por inviernos moderados y veranos no excesivamente calurosos. En el invierno las temperaturas oscilan en 5°C y 6ªC. El verano es seco con una temperatura media de 24°C. La media de precipitaciones anuales oscila entre 500 y 600 L/m².

Olesa se caracteriza por su producción artesanal de aceite de oliva y textil, y por las representaciones teatrales protagonizadas por actores amateurs, vecinos del municipio, de La Pasión de Olesa de Montserrat (La Passió d'Olesa de Montserrat) durante la Semana Santa que narra los últimos días de la vida de Jesucristo. No es sólo de interés el hecho de que sea un drama sacro, sino que es de verdadero interés cultural al tratarse de un espectáculo donde las primeras noticias documentadas de la representación se remontan al año 1538. Gracias a esta obra de teatro, Olesa de Montserrat entró en el Llibre dels records catalans (Libro de los records catalanes) por ser el espectáculo teatral en espacio cerrado con una mayor cantidad de personas en el escenario con 729 personas y una burra.

Símbolos

El escudo de Olesa de Montserrat se define por el siguiente clit:

«Escudo losanjado cortado: 1º de oro, un olivo arrancado de sinople frutado de sable; 2º de gules, un monte de 7 peñas de oro moviente de la punta cimado de una sierra también de oro. Por timbre una corona mural de villa.»[1]

Fue aprobado el 89 marzo de 1990 y publicado en el DOGC el 30 de julio del mismo año. En olesa hay dos institutos uno es el Daniel Blanxart y el otro es el nuevo instituto llamado IES Creu de Saba.

Comunicaciones

Los accesos hacia Olesa de Montserrat son varios:

Geografía

  • Altitud: 124 metros.
  • Latitud: 67º 33' N
  • Longitud: 456º 54' O

Referencias

  1. «Municat, El escudo de Olesa de Montserrat» (en catalán). Generalidad de Catalunya. Consultado el 5 de mayo de 2008. 

Enlaces externos