Diferencia entre revisiones de «Sasori»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.55.17.247 (disc.) a la última edición de 189.160.197.52
Línea 84: Línea 84:
Al emplearse a sí mismo, puede usar algo similar a un misil, pero sujeto a su cuerpo por un grueso cable, el cual rebosa en veneno, tiene unas aspas a su espalda, con las que puede planear y rebanar a su enemigo, cuenta con cuatro pergaminos en su espalda, pero sólo mostró tres de estos, el primero lo usaba para lanzar llamas de fuego sumamente intensas a través de sus manos, el segundo es para arrojar un chorro de agua, pero cambiando la presión de esta puede cortar cualquier cosa , además de tener un gran alcance y finalmente el tercero era para usar sus cien marionetas, que eran ninjas derrotados por Sasori, lo que vendría a ser su propio mini ejército
Al emplearse a sí mismo, puede usar algo similar a un misil, pero sujeto a su cuerpo por un grueso cable, el cual rebosa en veneno, tiene unas aspas a su espalda, con las que puede planear y rebanar a su enemigo, cuenta con cuatro pergaminos en su espalda, pero sólo mostró tres de estos, el primero lo usaba para lanzar llamas de fuego sumamente intensas a través de sus manos, el segundo es para arrojar un chorro de agua, pero cambiando la presión de esta puede cortar cualquier cosa , además de tener un gran alcance y finalmente el tercero era para usar sus cien marionetas, que eran ninjas derrotados por Sasori, lo que vendría a ser su propio mini ejército
.
.

=tecnicas=

Kugutsu no jutsu (Técnica de marioneta). Habilidad ninja que utiliza a una marioneta como arma en el combate. Esta técnica fue inventada por Monzaemon Chikamatsu, de la Aldea Oculta de la Arena. Aunque en un principio se usaba para entretenimiento, trabajó duro con otros ninjas para convertir este arte en un arma de combate.Se basa en moldear chakra en forma de fino hilo en cada uno de los dedos del usuario, estos hilos son entonces conectados a la marioneta en lugares específicos para el movimiento de la misma, siendo de esta forma controlada; la cantidad de hilos que se crea en cada dedo es opcional dependiendo del número de marionetas, además el usuario es capaz de hacer invisible estos hilos para así ocultar su posición o realizar algún movimiento táctico con la marioneta u objetos, esto se logra suprimiendo lo más posible el flujo de chakra. Los hilos de chakra, además pueden conectarse a humanos u objetos externos y de esta forma el usuario los controla logrando varios tipos de técnicas con estos.Esta técnica utiliza a la marioneta como un arma pero a la vez esta tiene varias armas y trampas ocultas las cuales pueden ser activadas por acción de los hilos a conveniencia del usuario; estas armas suelen estar envenenadas, un marionetista suele cambiar y renovar las armas y trampas de la marioneta mejorándola en cada batalla. Una marioneta puede tanto luchar a corta distancia o a larga distancia sin que prácticamente haya desventaja, aunque si la hay dependiendo de factores que proporciona el usuario, como: el campo visual del mismo y de las condiciones del terreno. Además de marionetas de ataques, existen aquellas para capturar y otras para defender, estas tres habilidades forman un poderoso equipo de marionetas o una gran marioneta.Para la realización de esta técnica el usuario requiere una gran concentración en su marioneta y en el punto de ataque de esta, lo cual le deja en desventaja en ataques a corta distancia, por lo que tienden a ser débiles en el taijutsu. Es por esta razón que lo marionetistas prefieren luchar ocultos. Esta desventaja pudo romperla Sasori quien creo una marioneta la cual era controlada desde adentro sirviendo de esta forma de escudo. Otra debilidad de la técnica son los dedos, debido a que todos los movimientos de la marioneta se corresponden con los movimientos específicos de los dedos del usuario, se podría entonces predecir estos con una buena observación de las manos.A los que dominan esta técnica son llamados kugutsushi (marionetista). La habilidad de estos se mide por la capacidad de controlar una gran cantidad de marionetas.Sasori, hizo avanzar esta técnica hasta el punto poder crear marionetas a partir de cuerpos humanos formando lo que se llamaría hitokugutsu (marionetas humanas), conservando las habilidades propias que estos tenían en vida. Estas marionetas tienen la habilidad de utilizar chakra y realizar ninjutsu confiriéndole a estas una gran ventaja sobre el enemigo y las otras marionetas comunes. La realización de esta es tomar los cuerpos y vaciarlos por completos, para evitar la descomposición se utiliza productos especiales conservar un fragmento del cuerpo como órganos para mantener su tipo de chakra.

Aka Higi: Hyakki no Sōen (Técnica secreta roja: función de las 100 marionetas). Para comenzar el jutsu, Sasori quita un pergamino de su espalda, con el que invoca 100 marionetas que controla con cientos de hilos de chakra que saca de un mecanismo de su pecho. Las marionetas atacan en masa con tácticas de grupo, con tanta efectividad que Sasori derrotó a un país entero (no se sabe cuál) con ellas, ademas cada vez que un títere es destruido Sasori aumenta la habilidad de control en las marionetas restantes haciendo que sus ataques sean más mortales. Fueron destruidas por las Diez de Chikamatsu, de la vieja Chiyo y Sakura. Aunque en realidad no derrotan a todas, pues para evitar que la pelea se prolongue la vieja Chiyo da a Sakura una marioneta que restringe el chakra del adversario y se lo lanza a Sasori. Así detienen la pelea de una vez.

Satetsu Shigure (Llovizna de arena de hierro). Consiste en dar a la arena de hierro la forma de objetos punzantes como agujas o kunais y después lanzarlos contra el enemigo dando la apariencia de una lluvia.

Satetsu Kaihō (Método del mundo de arena férrea). Requiere de la creación previa de arena de hierro y controlarla. A partir de la arena de hierro creada, se mezcla toda y se transforma en una enorme y afilada red que se clava en el suelo y las paredes rodeando y cortando al oponente.


Suna Bunshin (Clon de arena). Esta técnica crea un clon de arena de simismo que sólo soporta un golpe. El de Gaara sólo aguanta tres golpes, pero Gaara mejora la técnica y cada vez que el clon recibe un golpe la arena se repliega y atrapa al enemigo.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 16:22 25 sep 2009

Sasori
サソリ
(Sasori)
SexoMasculino
Fecha de nacimiento8 de noviembre[1]
Primera apariciónManga capítulo 247 / Shippuden Episodio 2
Naruto: Shippūden
Edad35[1]
Estatura164,1 cm[1]m
Peso47,3 kg[1]kg
Ocupacion fictional ninja y titiritero Ver y modificar los datos en Wikidata
RelevanciaSecundario
AldeaAldea Oculta de la Arena
PaisPais del Viento
MaestroChiyo
Equipo
  • Sasori, Orochimaru
  • Sasori, Deidara
  • Familia
  • Padres muertos
  • Chiyo (Abuela)
  • Ebizo (Tio abuelo)
  • Estadísticas[1]

    Sasori (サソリ Escorpión?) es un personaje del manga y anime Naruto. Su nombre completo es Akasuna no Sasori (サソリの赤い砂 Escorpión de la Arena Roja?). Pertenece a la Organización Akatsuki. Lleva el anillo Jade (?), en el dedo pulgar izquierdo. Su compañero es Deidara, aunque antes estuvo con Orochimaru, cuando este todavía estaba en la organización.

    Descripción

    Aunque normalmente se oculta dentro de una marioneta defensiva, Hiruko, su verdadero cuerpo es una marioneta en sí mismo. Ojeroso pero con apariencia de niño angelical, tiene sin embargo 35 años. Su color de pelo es rojizo. Su cuerpo no es ya humano más que en una pequeña proporción. Experimentando, consiguió convertirse a sí mismo en una marioneta casi por completo, por lo que su cuerpo es mecánico y artificial. La única parte viva está en un contenedor con el kanji Sasori que sobresale de su pecho. No puede desprenderse de él porque necesita tejido vivo para generar chakra, aunque su verdadero objetivo era convertirse por completo en una marioneta y así garantizarse la inmortalidad. Al ser el artificial, esta dividido en piezas, además de tener múltiples trampas ocultas. En cuanto su personalidad, es soberbio, elegante y cruel.

    Historia

    Procede de la Aldea Oculta de la Arena. Su maestra fue la anciana Chiyo, que además era su abuela. El padre de Kakashi, Sakumo Hatake, mató a sus padres. Para suplir esta carencia Chiyo le enseño a controlar las marionetas y le dijo que hiciera una a su gusto, así que él hizo unas idénticas a sus padres para tenerlos a su lado. Sasori terminaría construyendo distintas marionetas, llegando a ser considerado un genio en este tipo de jutsus, finalmente abandonaría la aldea e ingresaría en Akatsuki. Para entonces ya se ocultaba permanentemente dentro de una marioneta creada por él, con una gran cola de escorpión, en referencia a su nombre. Normalmente ésta no se distinguía como marioneta al ir bajo las ropas de Akatsuki y llevar la cara tapada. Por ese motivo, nadie en la organización conocía su verdadero aspecto, ni siquiera los espías a su servicio particular, a exepción de Deidara, Tobi y Zetsu (los dos ultimos vieron el cuerpo real de Sasori cuando fueron a buscar su anillo) y aparentemente Orochimaru

    En su primera etapa en la organización fue compañero de Orochimaru, hasta que él les abandonó, si bien realizaban sus trabajos eficientemente se sabe de que la pareja no congeniaba. Desde entonces, a su lado estuvo Deidara. Aunque discrepan en el concepto de arte (él dice que es algo efímero y explosivo, y Sasori cree que es algo que dura para siempre) se respetan, se aprecian y trabajan bien juntos. Se desconoce su relación con el resto de los integrantes de Akatsuki, excepto con Itachi, con el que parece no congeniar.

    Trabajando con Deidara se les encarga secuestrar a Gaara para poder extraer al Shukaku, luego vence a Kankurō inyectándole un veneno que hubiera acabado con su vida si Sakura no se lo hubiese extraído. Posteriormente, estos refuerzos, formados por Naruto, Sakura y Kakashi, acompañados por la vieja Chiyo, les persiguen, y él se ve obligado a luchar con su abuela y con la discípula de Tsunade.

    En un duelo de marionetistas en que Chiyo llega a usar a Sakura como a una marioneta viva, consiguen derrotarle, atacando su único punto débil, la única parte de su cuerpo que aún es tejido vivo, pues todo lo demás es una marioneta que se maneja a sí misma, aunque después Chiyo revela que Sasori no evitó su último ataque a propósito y murió en una forma parecida a la escena en que las marionetas de sus padres lo abrazaban. Como premio por la pelea y por haberle vencido, les revela el momento en que pueden contactar con un espía a su servicio que está con Orochimaru. Éste resulta ser Kabuto Yakushi, que por aquel entonces ya había cambiado su lealtad, sirviendo ahora al sannin, sin que Sasori lo supiera. En la reunion de los 5 kages, se ve como la marioneta que usa kankuro es el cuerpo de sasori sin vida.

    Habilidades

    Es un experto marionetista, diseñador de las principales marionetas de combate del País del Viento, como las que usa Kankurō. Tiene una habilidad especial para convertir a seres humanos en marionetas, llamadas marionetas humanas las cuales pueden usar las técnicas propias cuando estaban vivas, mientras Sasori las dirige. Posee, convertido en marioneta, incluso al Tercer Kazekage, el que se dice de haber sido el más fuerte de todos los de la aldea. Sin embargo, había desaparecido sin dejar rastro, revelándose más tarde que pereció a manos de Sasori. Siempre se encuentra dentro de Hiruko, una marioneta defensiva que le permite eliminar el punto débil del marionetista. Además de tener a sus marionetas, también puede "utilizarse a si mismo", debido al haber convertido la mayor parte de su cuerpo en marioneta, en su búsqueda por inmortalidad. Además de poseer su habilidad de marionetas humanas, también tiene una técnica de control mental que puede encontrarse dormida o activada en la victima.

    Misiones Completas

    • Rango D: 5
    • Rango C: 12
    • Rango B: 16
    • Rango A: 29
    • Rango S: 10[1]

    Marionetas

    Hiruko

    Sasori usa esta marioneta como protección pues evita dejar expuesto su punto débil, escondiéndose dentro de esta. Posee una larga cola de escorpión metálica, contiene veneno en su extremo, la marioneta tiene oculto un enorme arsenal de armas, puede lanzar infinidad de agujas por la boca, también tiene un brazo proyectil, que tras ser lanzado de este, salen unos tubos de madera que contiene gran cantidad de agujas, que tras abrirse, estas son lanzadas con potencia y gran velocidad desde todos los ángulos. La cabeza también puede ser usada como una "metralladora" lanzando grandes cantidades de agujas desde un mecanismo escondido en la base. En la espalda de la marioneta hay un gran escudo/caparazón, de gran durabilidad, y con una resistencia tenaz. Todas sus armas están recubiertas con veneno de alta complicidad.

    Tercer Kazekage

    Se trataba del 3º kazekage, asesinado por Sasori, este utilizó su habilidad especial para convertir el cuerpo humano en una marioneta, y así poder controlarlo y utilizar sus técnicas únicas, la marioneta consta de un gran arsenal de armas oculto, así como una enorme garra en uno de sus brazos, y una sierra circular en otro, también tiene la capacidad de que de unos sellos colocados en sus brazos, salgan inumerables manos hacia el contrincante, la marioneta también tiene las técnicas de su anterior cuerpo, destacando la poderosa arena de hierro, así como técnicas variantes de esta.

    Sasori

    Al emplearse a sí mismo, puede usar algo similar a un misil, pero sujeto a su cuerpo por un grueso cable, el cual rebosa en veneno, tiene unas aspas a su espalda, con las que puede planear y rebanar a su enemigo, cuenta con cuatro pergaminos en su espalda, pero sólo mostró tres de estos, el primero lo usaba para lanzar llamas de fuego sumamente intensas a través de sus manos, el segundo es para arrojar un chorro de agua, pero cambiando la presión de esta puede cortar cualquier cosa , además de tener un gran alcance y finalmente el tercero era para usar sus cien marionetas, que eran ninjas derrotados por Sasori, lo que vendría a ser su propio mini ejército .

    Referencias

    1. a b c d e f Kishimoto, Masashi (2008). Hiden: Sha no Sho - Character Oficial Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 978-4-08-874247-2.