Diferencia entre revisiones de «Buró Político del Partido Comunista de Cuba»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «Por su unidad didáctica ha sido establecido como capítulo del artículo Partido Comunista de Cuba Categoría:Política de Cuba».
m Revertidos los cambios de 84.120.13.58 a la última edición de 84.120.88.184
Línea 1: Línea 1:
El '''Buró Político''' es el órgano superior de dirección del [[Partido Comunista de Cuba|PCC]]. Es la máxima autoridad a nivel ideológico y político del Partido y del Estado cubano. Tiene iniciativa legisativa y facultad para proponer los cargos gubernamentales.
Por su unidad didáctica ha sido establecido como capítulo del artículo [[Partido Comunista de Cuba]]

Tiene la dirección facultativa de la organización entre congresos, además de que establece las regulaciones a adoptar por el Comité Central y el Secretariado, del cual se auxilia en el cumplimiento de sus atribuciones. Responde y rinde cuentas periódicamente ante el Pleno del Comité Central de su trabajo. Es presidido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido.

El '''Secretariado''' del Partido es el órgano que auxilia al Buró Pólítico en el trabajo con sus cuadros y militantes. Existió de 1965 a 1991 y fue reestablecido en 2006.

== Miembros del Buró Político ==

GRUPO DE TRABAJO DEL BURÓ POLÍTICO
* [[Raúl Castro Ruz]], Presidente del [[Consejo de Estado]].
* [[José Ramón Machado Ventura]], Primer Vicepresidente del [[Consejo de Estado]].
* [[Juan Almeida Bosque]], Vicepresidente del [[Consejo de Estado]] y Presidente de la ACRC.'''FALLECIDO EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009'''
* [[Julio Casas Regueiro]], Vicepresidente del [[Consejo de Estado]] y Ministro de la Fuerzas Armadas Revolucionarias.
* [[Abelardo Colomé Ibarra]], Vicepresidente del [[Consejo de Estado]] y Ministro del Interior.
* [[Esteban Lazo Hernández]], Vicepresidente del [[Consejo de Estado]].


DEMÁS MIEMBROS
* [[Ricardo Alarcón de Quesada]], Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
* [[José Ramón Balaguer Cabrera]], Ministro de [[Salud Pública]]. Miembro del Consejo de Estado
* [[Concepción Campa Huergo]], Investigadora científica. Presidenta del Instituto Finlay.
* [[Fidel Castro Ruz]], Lider de la Revolución Cubana y fundador del PCC.
* [[Leopoldo Cintra Frías]], Viceminsitro Primero de las FAR. Miembro del Consejo de Estado.
* [[Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez]], Ministro de Educación Superior.
* [[Misael Enamorado Daguer]], Miembro profesional del Secretariado.
* [[Ramón Espinosa Martín]], Viceministro de las FAR.
* [[Yadira García Vera]], Ministra de la Industria Básica.
* [[Álvaro López Miera]], Viceministro de las FAR y Jefe del Estado Mayor General. Miembro del Consejo de Estado.
* [[Ulises Rosales del Toro]], Vicepresidente del [[Consejo de Ministros]] y Ministro de la [[Agricultura]].
* [[Pedro Ross Leal]], Embajador de Cuba en [[Angola]].
* [[Abel Prieto Jiménez]], Ministro de [[Cultura]].
* [[Pedro Saez Montejo]], Primer Secretario del [[Partido Comunista de Cuba|PCC]] en [[La Habana|Ciudad de la Habana]]. Miembro del Consejo de Estado.
* [[Jorge Luis Sierra Cruz]], Vicepresidente del [[Consejo de Ministros]] y Ministro del [[Transporte]]
* [[Ramiro Valdés Menéndez]], Vicepresidente del [[Consejo de Ministros]] y Ministro de la Informática y las Comunicaciones. Miembro del Consejo de Estado.
* [[Salvador Valdés Mesa]], Secretario General de la CTC. Miembro del Consejo de Estado.

== Miembros del Secretariado ==

PRIMER SECRETARIO
* [[Fidel Castro Ruz]]
SEGUNDO SECRETARIO
* [[Raúl Castro Ruz]]


* [[José Ramón Machado Ventura]]
* [[Esteban Lazo Hernández]]
* [[Jorge Luis Sierra Cruz]]
* [[Misael Enamorado Daguer]]
* [[Abelardo Álvarez Gil]]
* [[Mercedes López Acea]]
* [[Victor Gaute López]]
* [[Roberto López Hernández]]
* [[Roberto Tomás Morales Ojeda]]

[[Categoría:Política de Cuba]]
[[Categoría:Política de Cuba]]

Revisión del 16:19 25 sep 2009

El Buró Político es el órgano superior de dirección del PCC. Es la máxima autoridad a nivel ideológico y político del Partido y del Estado cubano. Tiene iniciativa legisativa y facultad para proponer los cargos gubernamentales.

Tiene la dirección facultativa de la organización entre congresos, además de que establece las regulaciones a adoptar por el Comité Central y el Secretariado, del cual se auxilia en el cumplimiento de sus atribuciones. Responde y rinde cuentas periódicamente ante el Pleno del Comité Central de su trabajo. Es presidido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido.

El Secretariado del Partido es el órgano que auxilia al Buró Pólítico en el trabajo con sus cuadros y militantes. Existió de 1965 a 1991 y fue reestablecido en 2006.

Miembros del Buró Político

GRUPO DE TRABAJO DEL BURÓ POLÍTICO


DEMÁS MIEMBROS

Miembros del Secretariado

PRIMER SECRETARIO

SEGUNDO SECRETARIO