Diferencia entre revisiones de «Benidorm Club de Fútbol»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29083699 de Raugalar (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol |
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = Benidorm C.F.|
Nombre = Benidorm C.D.|
Imagen = |
Imagen = |
Apodo (s) = ''Benidormenses'' <br> ''Blanquiazules''|
Apodo (s) = ''Benidormenses'' <br> ''Blanquiazules''|
Nombre Completo = Benidorm Club de Futbol|
Nombre Completo = Benidorm Club Deportivo|
Fundación = [[1964]]|
Fundación = [[1964]]|
Estadio = [[Estadio Foietes]],<br /> [[Benidorm]], [[España]]|
Estadio = [[Estadio Foietes]],<br /> [[Benidorm]], [[España]]|
Capacidad = 9.000|
Capacidad = 9.000|
Inauguración = |
Inauguración = |
Presidente = {{bandera|España}} JAUME DOMENECH|
Presidente = {{bandera|España}} Vicente Pastor Martínez|
Entrenador = {{bandera|España}} [[Joan Francesc Ferrer Sicilia]]|
Entrenador = {{bandera|España}} [[Joan Francesc Ferrer Sicilia]]|
Liga = [[Segunda División B]]|
Liga = [[Segunda División B]]|
Línea 20: Línea 20:
leftarm2=FF0000|body2=FF0000|rightarm2=FF0000|shorts2=FF0000|socks2=FF0000|
leftarm2=FF0000|body2=FF0000|rightarm2=FF0000|shorts2=FF0000|socks2=FF0000|
}}
}}
El '''Benidorm Club de Futbol''' es un [[club de fútbol]] de [[España]], de la ciudad de [[Benidorm]] en la [[provincia de Alicante]]. Fue fundado en [[1964]] y juega en el Grupo III de la [[Segunda División B de España]].
El '''Benidorm Club Deportivo''' es un [[club de fútbol]] de [[España]], de la ciudad de [[Benidorm]] en la [[provincia de Alicante]]. Fue fundado en [[1964]] y juega en el Grupo III de la [[Segunda División B de España]].


== Historia ==
== Historia ==
Línea 34: Línea 34:
En la 1988/1989 asciende a [[Segunda División B]] Grupo IV pero baja de nuevo a 3ª, donde se proclama campeón de liga y retorna a la categoría de bronce. En su vuelta logra una magnífica 5ª plaza que ya no será mejorada hasta el descenso en la 96-97. Durante años alterna la 3ª y 2ª B. En la 97-98 acabó 2º y volvió a 2ª B pero inmediatamente bajó. La 3ª plaza de la 99-00 le retornó a 2ª B donde estuvo dos años y volvió a descender.
En la 1988/1989 asciende a [[Segunda División B]] Grupo IV pero baja de nuevo a 3ª, donde se proclama campeón de liga y retorna a la categoría de bronce. En su vuelta logra una magnífica 5ª plaza que ya no será mejorada hasta el descenso en la 96-97. Durante años alterna la 3ª y 2ª B. En la 97-98 acabó 2º y volvió a 2ª B pero inmediatamente bajó. La 3ª plaza de la 99-00 le retornó a 2ª B donde estuvo dos años y volvió a descender.
Dos títulos de liga consecutivos en 3ª división tuvieron su premio en la 2003-04 donde el gran artífice del triunfo fue el hoy jugador de la Peña Deportiva Santa Eulalia, Raul Casañ.
Dos títulos de liga consecutivos en 3ª división tuvieron su premio en la 2003-04 donde el gran artífice del triunfo fue el hoy jugador de la Peña Deportiva Santa Eulalia, Raul Casañ.
Desde la temporada 2004/2005 el Benidorm CF se encuentra en la Segunda División B donde ha acabado en las posiciones 12, 7, 9 y 4.
Desde la temporada 2004/2005 el Benidorm CD se encuentra en la Segunda División B donde ha acabado en las posiciones 12, 7, 9 y 4.
Fue en la temporada 2007/2008 cuando el Benidorm Club Deportivo hizo historia al conseguir la clasificación por primera vez en su historia para jugar el play-off de ascenso a Segunda División A. El sorteo le emparejó frente a un grande del fútbol Español el [[Rayo Vallecano]]. En la ida el resultado fue de 1-1 en el municipal de Foietes y en la vuelta en el Teresa Rivero de Madrid el resultado fue de 1-0 a favor del equipo local el gol se produjo por un dudoso penalty en el área del Benidorm que, el arbitro no dudo en señalar.
Fue en la temporada 2007/2008 cuando el Benidorm Club Deportivo hizo historia al conseguir la clasificación por primera vez en su historia para jugar el play-off de ascenso a Segunda División A. El sorteo le emparejó frente a un grande del fútbol Español el [[Rayo Vallecano]]. En la ida el resultado fue de 1-1 en el municipal de Foietes y en la vuelta en el Teresa Rivero de Madrid el resultado fue de 1-0 a favor del equipo local el gol se produjo por un dudoso penalty en el área del Benidorm que, el arbitro no dudo en señalar.
En la 2008/09 vio como su técnico, Luis García Plaza, era requerido por el Levante UD de la Liga Adelante (2ª A) con la pretemporada empezada y se confió en un exjugador, que destacaba en la dirección del Catarroja de 3ª división, Paco López.
En la 2008/09 vio como su técnico, Luis García Plaza, era requerido por el Levante UD de la Liga Adelante (2ª A) con la pretemporada empezada y se confió en un exjugador, que destacaba en la dirección del Catarroja de 3ª división, Paco López.
Lo más destacado fue su participación en la Copa del Rey. Después de eliminar al Lemona (4-2) y al Granada 74 (0-2) se enfrentó al FC Barcelona en dieciseisavos de final. En un Foietes casi lleno perdió 0-1 y en el Nou Camp cayó también por 1-0. El héroe fue el portero Caballero, cuya actuación le valió fichar en enero de 2009 por el Cobreloa de la 1ª división chilena, el cual estaba dirigido por el ex del Elche y Zaragoza, [[Marcelo Trobbiani]].
Lo más destacado fue su participación en la Copa del Rey. Después de eliminar al Lemona (4-2) y al Granada 74 (0-2) se enfrentó al FC Barcelona en dieciseisavos de final. En un Foietes casi lleno perdió 0-1 y en el Nou Camp cayó también por 1-0. El héroe fue el portero Caballero, cuya actuación le valió fichar en enero de 2009 por el Cobreloa de la 1ª división chilena, el cual estaba dirigido por el ex del Elche y Zaragoza, [[Marcelo Trobbiani]].


El Benidorm Club de Futbol, cuenta con el honor, de haber tenido a jugadores de primer nivel en su plantilla como, el futbolista [[Alfredo Sánchez Benito]], y de poder verle jugar su última temporada como futbolista profesional.
El Benidorm Club Deportivo, cuenta con el honor, de haber tenido a jugadores de primer nivel en su plantilla como, el futbolista [[Alfredo Sánchez Benito]], y de poder verle jugar su última temporada como futbolista profesional.


== Datos del club ==
== Datos del club ==
Línea 59: Línea 59:


== Jugadores ==
== Jugadores ==
{{CP|Futbolistas del Benidorm Club de Futbol}}
{{CP|Futbolistas del Benidorm Club Deportivo}}
=== Plantilla 2009/10 ===
=== Plantilla 2009/10 ===
Línea 110: Línea 110:


== Otras secciones y filiales ==
== Otras secciones y filiales ==
El Benidorm CF cuenta con un equipo filial, el Benidorm `B´, que juega en la [[Primera Regional de la Comunidad Valenciana]] Grupo 6º. Dispone además de equipos en todas las categorías inferiores: juveniles, cadetes, infantiles, alevines, benjamines y pre-benjamines.
El Benidorm CD cuenta con un equipo filial, el Benidorm `B´, que juega en la [[Primera Regional de la Comunidad Valenciana]] Grupo 6º. Dispone además de equipos en todas las categorías inferiores: juveniles, cadetes, infantiles, alevines, benjamines y pre-benjamines.


En el 1993 apareció en Benidorm un nuevo equipo federado, llamado [[CF Foietes de Benidorm]], considerado la segunda cantera del Benidorm CF debido al gran número de jugadores que han pasado a formar parte de este club desde su creación, uno de los futbolistas de primer nivel que se formó en este club es, [[Antonio López Guerrero]], posteriormente paso al Benidorm C.D. Para acabar jugando en el [[Club Atlético de Madrid]].
En el 1993 apareció en Benidorm un nuevo equipo federado, llamado [[CF Foietes de Benidorm]], considerado la segunda cantera del Benidorm CD debido al gran número de jugadores que han pasado a formar parte de este club desde su creación, uno de los futbolistas de primer nivel que se formó en este club es, [[Antonio López Guerrero]], posteriormente paso al Benidorm C.D. Para acabar jugando en el [[Club Atlético de Madrid]].


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
Línea 120: Línea 120:


[[ca:Benidorm Club Esportiu]]
[[ca:Benidorm Club Esportiu]]
[[en:Benidorm CF]]
[[en:Benidorm CD]]
[[fr:Benidorm CF]]
[[fr:Benidorm CD]]
[[ja:ベニドルムCF]]
[[ja:ベニドルムCD]]
[[nl:Benidorm CF]]
[[nl:Benidorm CD]]

Revisión del 15:13 23 ago 2009

Benidorm C.D.
Datos generales
Nombre Benidorm Club Deportivo
Fundación 1964
Presidente Bandera de España Vicente Pastor Martínez
Entrenador Bandera de España Joan Francesc Ferrer Sicilia
Instalaciones
Estadio Estadio Foietes,
Benidorm, España
Capacidad 9.000
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Segunda División B
(2008-09) 14º
Página web oficial

El Benidorm Club Deportivo es un club de fútbol de España, de la ciudad de Benidorm en la provincia de Alicante. Fue fundado en 1964 y juega en el Grupo III de la Segunda División B de España.

Historia

El Benidorm C.D. se fundó en 1964, bajo la presidencia de D. Eduardo Ubago. En la temporada 1965/1966 empieza jugando en Primera Regional En la 1966/1967 asciende a Tercera División, que era la 2ª B actual.. En la 1969/1970 desciende a la categoría Regional Murciana En la 1976/1977 la Regional Murciana se convierte en Regional Preferente, con la aparición de la 2ª B. En la 1981/1982 asciende a Tercera División Grupo VI y vuelve a competir con los equipos valencianos. En la 1986/1987 asciende a Segunda División B Grupo IV En la 1987/1988 desciende a Tercera División Grupo VI En la 1988/1989 asciende a Segunda División B Grupo IV pero baja de nuevo a 3ª, donde se proclama campeón de liga y retorna a la categoría de bronce. En su vuelta logra una magnífica 5ª plaza que ya no será mejorada hasta el descenso en la 96-97. Durante años alterna la 3ª y 2ª B. En la 97-98 acabó 2º y volvió a 2ª B pero inmediatamente bajó. La 3ª plaza de la 99-00 le retornó a 2ª B donde estuvo dos años y volvió a descender. Dos títulos de liga consecutivos en 3ª división tuvieron su premio en la 2003-04 donde el gran artífice del triunfo fue el hoy jugador de la Peña Deportiva Santa Eulalia, Raul Casañ. Desde la temporada 2004/2005 el Benidorm CD se encuentra en la Segunda División B donde ha acabado en las posiciones 12, 7, 9 y 4. Fue en la temporada 2007/2008 cuando el Benidorm Club Deportivo hizo historia al conseguir la clasificación por primera vez en su historia para jugar el play-off de ascenso a Segunda División A. El sorteo le emparejó frente a un grande del fútbol Español el Rayo Vallecano. En la ida el resultado fue de 1-1 en el municipal de Foietes y en la vuelta en el Teresa Rivero de Madrid el resultado fue de 1-0 a favor del equipo local el gol se produjo por un dudoso penalty en el área del Benidorm que, el arbitro no dudo en señalar. En la 2008/09 vio como su técnico, Luis García Plaza, era requerido por el Levante UD de la Liga Adelante (2ª A) con la pretemporada empezada y se confió en un exjugador, que destacaba en la dirección del Catarroja de 3ª división, Paco López. Lo más destacado fue su participación en la Copa del Rey. Después de eliminar al Lemona (4-2) y al Granada 74 (0-2) se enfrentó al FC Barcelona en dieciseisavos de final. En un Foietes casi lleno perdió 0-1 y en el Nou Camp cayó también por 1-0. El héroe fue el portero Caballero, cuya actuación le valió fichar en enero de 2009 por el Cobreloa de la 1ª división chilena, el cual estaba dirigido por el ex del Elche y Zaragoza, Marcelo Trobbiani.

El Benidorm Club Deportivo, cuenta con el honor, de haber tenido a jugadores de primer nivel en su plantilla como, el futbolista Alfredo Sánchez Benito, y de poder verle jugar su última temporada como futbolista profesional.

Datos del club

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta blanca y azul, pantalón blanco y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta roja, pantalón rojo y medias rojas.

Estadio

El Benidorm C.D. disputa sus partidos como local en el Campo municipal de Foietes, con capacidad para 9.000 personas y alrededor de 500 personas sentadas en reposa-espaldas en la grada de tribuna preferente, también cuenta con un palco de 24 localidades y 4 cabinas acreditadas para radio, prensa, megafonía y un Mini-Bar

Jugadores

Plantilla 2009/10

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
Bandera de España 0POR Adrián Laureda León
Bandera de España 0POR Nicolás Bosch Marquina
Bandera de España 0POR Francisco José Blanquer Olmo
Bandera de España 1DEF Abel Valenzuela Salas
Bandera de España 1DEF Juan Francisco Fernández Bardal
Bandera de España 1DEF Daniel Guillén Ruiz
Bandera de España 1DEF Eloy Robles Marín
Bandera de España 1DEF Joan Baixauli Raga
Bandera de España 1DEF Óscar López Martínez
Bandera de España 2MED Carlos García Martí
Bandera de Portugal 2MED Flavio Emanuel Lopes Paixao
Bandera de España 2MED Jorge Pinto Tamayo

Plantilla:Fs mid

Bandera de España 2MED Iker Urraka Oliveira
Bandera de España 2MED Javier Moreno Flores
Bandera de España 2MED Juan Ramón Ruano Santana
Bandera de España 2MED José Francisco Castell Canto
Bandera de España 2MED Samuel Bayón
Bandera de España 2MED Luis Domenech Becerra
Bandera de España 3DEL Sergio García Bordas
Bandera de España 3DEL Gorka Laborda García
Bandera de España 3DEL Luis Miguel Loro Santiago
Bandera de España 3DEL Ramón Aragón Blanco
Bandera de Brasil 3DEL Tiago Belmonte
Bandera de España 3DEL Ruben Solano Sanchez
Bandera de España 3DEL Sabino
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Entrenadores

Cronología de los entrenadores

Otras secciones y filiales

El Benidorm CD cuenta con un equipo filial, el Benidorm `B´, que juega en la Primera Regional de la Comunidad Valenciana Grupo 6º. Dispone además de equipos en todas las categorías inferiores: juveniles, cadetes, infantiles, alevines, benjamines y pre-benjamines.

En el 1993 apareció en Benidorm un nuevo equipo federado, llamado CF Foietes de Benidorm, considerado la segunda cantera del Benidorm CD debido al gran número de jugadores que han pasado a formar parte de este club desde su creación, uno de los futbolistas de primer nivel que se formó en este club es, Antonio López Guerrero, posteriormente paso al Benidorm C.D. Para acabar jugando en el Club Atlético de Madrid.

Enlaces externos