Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mineralogía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.91.88 a la última edición de AVBOT
Línea 1: Línea 1:
mentira mama es la rama de la [[geología]] que estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregación. Por [[mineral]] se entiende una materia de origen inorgánico, que presenta una composición química definida además de una estructura cristalográfica y que suele presentarse en estado sólido y cristalino a la temperatura media de la Tierra, aunque algunos, como el agua y el mercurio, se presentan en estado líquido.
La '''mineralogía''' es la rama de la [[geología]] que estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregación. Por [[mineral]] se entiende una materia de origen inorgánico, que presenta una composición química definida además de una estructura cristalográfica y que suele presentarse en estado sólido y cristalino a la temperatura media de la Tierra, aunque algunos, como el agua y el mercurio, se presentan en estado líquido.


El estudio de los minerales lo podemos dividir en 5 grandes grupos:
El estudio de los minerales lo podemos dividir en 5 grandes grupos:

Revisión del 22:06 27 may 2009

La mineralogía es la rama de la geología que estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregación. Por mineral se entiende una materia de origen inorgánico, que presenta una composición química definida además de una estructura cristalográfica y que suele presentarse en estado sólido y cristalino a la temperatura media de la Tierra, aunque algunos, como el agua y el mercurio, se presentan en estado líquido.

El estudio de los minerales lo podemos dividir en 5 grandes grupos:

  • Mineralogía general: estudia la estructura, cristalografía, y las propiedades de los minerales.
  • Mineralogía determinativa: aplica las propiedades fisicoquímicas y estructurales a la determinación de las especies minerales.
  • Mineralogénesis: estudia las condiciones de formación de los minerales, de qué manera se presentan los yacimientos en la naturaleza y las técnicas de explotación.
  • Mineralogía descriptiva: estudia los minerales y los clasifica sistemáticamente según su estructura y composición.
  • Mineralogía económica: desarrolla las aplicaciones de la materia mineral, su utilidad economica, industrial, gemología...etc.

Por tanto un mineral, por ejemplo el carbono, puede cristalizar en diferentes estructuras, véase cristalografía, mediante el sistema cúbico; en este caso se lo denomina diamanteo si cristaliza en el sistema hexagonal, conforma el grafito. Basta su apariencia para reconocer que son dos minerales diferentes, aunque es necesario un estudio más profundo para comprender que poseen la misma composición química.

También se encuentran varios minerales que pueden presentar dualidad en su comportamiento y a estos se los denomina mineraloides.

Véase también

Enlaces externos

EN ESTA RAMA DE LA MINERALOGIA SE DESTACA LA LABOR DEL DOCENTE MARCO ANTONIO MARQUEZ GODOY DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLIN QUIEN A DIRIGIDO ESTA ASIGNATURA DE LA MEJOR MANERA POSIBLE.