Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Personajes de Bleach»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
corrijo ref
Cally Berry (discusión · contribs.)
AB
Línea 1: Línea 1:
{{artículo bueno}}
Este es un '''listado de los personajes''' de la serie de [[anime]] y [[manga]] ''[[Bleach (manga)|Bleach]]'', creada por [[Tite Kubo]]. La serie tiene lugar en un [[universo de ficción]] en la que los personajes están divididos en distintas razas ficticias. Todas estas razas son los seres humanos, que en el momento en que murieron, pudieron o no descansar en paz. Las almas que logran ir a descansar en paz son enviadas a un lugar llamado la ''[[Sociedad de Almas]]'' en el que viven durante mucho tiempo, hasta resucitar en un nuevo cuerpo, mientras que los que no lo hacen son devoradas por ''[[hollow]]s'' que las llevan al ''[[Hueco mundo]]'' para transformarlas en uno de ellos.
Este es un '''listado de los personajes''' de la serie de [[anime]] y [[manga]] ''[[Bleach (manga)|Bleach]]'', creada por [[Tite Kubo]]. La serie tiene lugar en un [[universo de ficción]] en la que los personajes están divididos en distintas razas ficticias. Todas estas razas son los seres humanos, que en el momento en que murieron, pudieron o no descansar en paz. Las almas que logran ir a descansar en paz son enviadas a un lugar llamado la ''[[Sociedad de Almas]]'' en el que viven durante mucho tiempo, hasta resucitar en un nuevo cuerpo, mientras que los que no lo hacen son devoradas por ''[[hollow]]s'' que las llevan al ''[[Hueco mundo]]'' para transformarlas en uno de ellos.



Revisión del 20:45 13 may 2009

Este es un listado de los personajes de la serie de anime y manga Bleach, creada por Tite Kubo. La serie tiene lugar en un universo de ficción en la que los personajes están divididos en distintas razas ficticias. Todas estas razas son los seres humanos, que en el momento en que murieron, pudieron o no descansar en paz. Las almas que logran ir a descansar en paz son enviadas a un lugar llamado la Sociedad de Almas en el que viven durante mucho tiempo, hasta resucitar en un nuevo cuerpo, mientras que los que no lo hacen son devoradas por hollows que las llevan al Hueco mundo para transformarlas en uno de ellos.

La serie narra las aventuras de un adolescente llamado Ichigo Kurosaki, que accidentalmente obtuvo los poderes de un shinigami gracias a Rukia Kuchiki.[1]​ Una vez que obtuvo estas habilidades fue obligado a defender a los seres humanos de los hollows y orientar a las almas buenas después de la muerte.[2]

Creación

El proceso creativo de Bleach se centra en el diseño de personajes. Al escribir el argumento o teniendo dificultades en la generación de nuevo material, Tite Kubo comienza por el pensamiento de los nuevos personajes, a menudo en masa, y leyendo los volúmenes anteriores de Bleach.[3]​ Kubo ha dicho que le gusta crear personajes que tienen apariencia que no coinciden con su verdadera naturaleza, un elemento que se puede encontrar en muchos de los personajes de Bleach, como él es «atraído por la gente con esa aparente contradicción» considera una «necesidad el sacar a personas como él».[4]​ Cuando la creación de personajes para el manga, Kubo hizo primero el intento de crear el diseño y posteriormente, decidir cómo iba a ser la personalidad de los mismo, acuerdo con el diseño realizado. Kubo considera que cada personaje es único y que cada uno de ellos se desarrollarán en el transcurso de la serie.[5]​ En una entrevista realizada a Tite Kubo, se le preguntó acerca de las relaciones románticas entre ciertos personajes, Kubo respondió diciendo que no quiere una serie con historias de amor, ya que piensa que hay aspectos más emocionantes referentes a sus personalidades.[6]

Bleach fue creado a partir de Kubo tenía el deseo de establecer un shinigami en un kimono, el cual sirvió de base para el diseño del los shinigamis de la serie.[7]​ Otras de esas características son los kidō y las zanpakutō que se basan también en la literatura japonesa.[4]Rukia Kuchiki fue el primer personaje diseñado por Kubo, pero no para que fuera el personaje principal, por lo que creó a Ichigo Kurosaki para que este fuera el protagonista de la serie.[8]​ Alguno de los personajes de la serie utilizan diferentes lenguas para describir sus términos. Los quincy los cuales son en alemán, mientras que los arrancar y los hollow son en español. Kubo se interesó en el idioma español, ya que, según él, el lenguaje sonaba «fascinante» y «manejable». Los nombres de los arrancar se basan en los nombre de famosos arquitectos y diseñadores.[4]

Tite Kubo citó que las influencias para los elementos de Bleach se extendían de otras series mangas, de la música, de lenguas extranjeras, de la arquitectura, y de el cine. Él atribuye su interés en los dibujos de monstruos supernaturales de Shigeru Mizuki en la serie GeGeGe no Kitaro y el interesantes armamento en batallas como las hechas por Masami Kurumada en Saint Seiya, las cuales disfrutó mucho cuando niño.[7]​ Uno de sus mayores problemas en la preparación del manga es el hecho de que tiene que hacer un capítulo de 19 páginas sobre una base semanal. Aunque él es ayudado por tres asistentes, tiene que hacer todas las ilustraciones y personajes importantes por sí mismo.[9]​ En la realización de escenas de batallas, Kubo comentó que su principal inspiración es la música rock.[10]

Personajes principales

Ichigo Kurosaki

Ichigo Kurosaki (黒崎一護 Kurosaki Ichigo?) es el principal protagonista de Bleach, de pelo anaranjado y de quince años, es un estudiante de secundaria. Ichigo se ve obligado a convertirse en un shinigami sustituto, involuntariamente después de absorber la mayor parte de los poderes de Rukia.[1][11]​ Cuando se creó la serie de manga, Kubo comentó que Rukia Kuchiki, fue el primer personaje que creó, pero no para que fuera un personaje principal, por lo que Ichigo creó para ser protagonista de la serie.[8]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Masakazu Morita,[1]​ mientras que en el doblaje hispano es Eduardo Garza.[12]

Rukia Kuchiki

Rukia Kuchiki (朽木ルキア Kuchiki Rukia?) es una shinigami que fue enviada a la ciudad de Karakura para eliminar a los hollows. A pesar de su apariencia física es el de una adolescente, en realidad ella es diez veces mayor que Ichigo.[12]​ En la apertura de la historia, Rukia se ve obligada a transferir sus poderes a Ichigo y asumir un estilo de vida temporal como una humana normal.[11]​ Se registra en la escuela secundaria local y mientras vivía en la residencia de Ichigo, y enseñándole a usar sus poderes de shinigami.[13]​ Rukia fue el primer personaje de la serie creado por Kubo, y su diseño es el que se decidió utilizar para todos los demás shinigamis.[7]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Fumiko Orikasa,[1]​ mientras que en el doblaje hispano es Liliana Barba.[12]

Orihime Inoue

Orihime Inoue (井上織姫 Inoue Orihime?) es una compañera de clases de Ichigo, vinculada a él gracias a su amiga Tatsuki Arisawa. Ella es un huérfana, ya qué fue criada por su hermano mayor Sora, pero más tarde, este muere en un accidente de automovilístico.[14]​ Inicialmente carecía de poderes espirituales, pero en el transcurso de la serie se desarrolla su conciencia espiritual, obteniendo así unos poderes únicos.[15][16]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Yuki Matsuoka,[17]​ mientras que en el doblaje hispano es Claudia Mota.[18]

Uryū Ishida

Uryū Ishida (石田雨竜 Ishida Uryū?)[19]​ es un Quincy, descendiente de una línea de de cazadores de hollows. Él tiene un profundo rencor hacía todos los shinigamis, incluyendo a Ichigo,[20]​ pero luego se volverán muy buenos amigos.[21]​ Es uno de los primeros antagonistas de la serie. Aún siendo muy amigo de Ichigo, éste no puede dejar de competir contra él.[21]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Noriaki Sugiyama,[22][23]​ mientras que en el doblaje hispano es Víctor Ugarte.[24]

Yasutora Sado

Yasutora Sado (茶渡泰虎 Sado Yasutora?, conocido mejor como «Chad») es uno de los mejores amigos de Ichigo en la escuela.[25]​ A pesar de su imponente aspecto es muy manso, y se niega a combatir a menos que sea por el bien de otro.[2]​ Al principio Chad no puede ver a los hollows,[2]​ pero esto cambia cuando un grupo de niños son atacados por uno.[26]​ Donde descubre una habilidad única y una armadura que fortalece su brazo derecho, la cual le permitirá luchar con hollows.[26]​ Posteriormente desarrolla la capacidad de disparar la energía por su brazo y también descubre que su brazo izquierdo tiene una capacidad ofensiva de gran alcance.[27]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Hiroki Yasumoto,[25]​ mientras que en el doblaje hispano es Diego Armando Nieves.[28]

Otros personajes

Humanos

Los seres humanos que aparecen en Bleach son residentes de un Japón moderno.[11]​ La mayoría no es capaz de interactuar con los espíritus de ninguna manera. Y en raros casos, un ser humano nace con la capacidad de hablar con los espíritus. Muchos de los personajes de la serie sólo pueden ver los espíritus debido a su amistad con el protagonista de la serie.[29]

Keigo Asano

Keigo Asano (浅野啓吾 Asano Keigo?) es compañero de clase de Ichigo. Él es un personaje hiperactivo y, a menudo, utiliza movimientos demasiado dramáticas y las palabras para actuar a sus sentimientos.[25]​ Al igual que muchos de los amigos de Ichigo, Keigo es consciente espiritualmente. Él todavía tiene que mostrar ninguna capacidad única, salvo el bloqueo de uno de ataques de Rangiku Matsumoto. Sus padres nunca han sido vistos, sin embargo él tiene una hermana mayor, llamada Mizuho.[30]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Katsuyuki Konishi,[17]​ mientras que en el doblaje hispano es Benjamín Rivera.[18]

Mizuiro Kojima

Mizuiro Kojima (小島水色 Kojima Mizuiro?) es compañero de clase de Ichigo. Aunque tiene un rostro infantil y habla de manera educada, tiene una gran afición a las mujeres mayores. En un omake de Bleach, Mizuiro reveló haber tenido muy pocos amigos, antes de entrar en la escuela secundaria. Es muy amigo de Keigo Asano, aunque no le gusta salir con frecuencia con él.[31]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Jun Fukuyama,[17]​ mientras que en el doblaje hispano es Javier Olguín.[18]

Tatsuki Arisawa

Tatsuki Arisawa (有沢竜貴 Arisawa Tatsuki?) es una compañera de clase de Ichigo y mejor amiga de Orihime. Ella los conoció desde muy jóvenes, a Ichigo en sus clases de karate y defensa, mientras que a Orihime siempre la defendía de las personas que abusaban de ella.[32][33]​ Tatsuki es muy masculina, mostrando sólo algunos rasgos femeninos, e incluso es clasificada como la segunda estudiante más fuerte de su edad en todo Japón.[16]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Junko Noda,[17]​ mientras que en el doblaje hispano es Maggie Vera.[18]

Isshin Kurosaki

Isshin Kurosaki (黒崎一心 Kurosaki Isshin?) es el padre de la familia Kurosaki. Al principio es un poco tonto, pero tiene un profundo interés en lo que están haciendo sus hijos. Él les muestra afecto, ya sea en forma ofensiva o con relaciones cómicas.[11]​ Más tarde se revela que fue un shinigami, recuperando su facultades después de veinte años, para que pueda vengar la muerte de su esposa por Grand Fisher.[34]​ No se sabe lo que hizo mientras era un shinigami, pero fue un capitán, que se hace evidentemente por la túnica que llevaba sobre su hombro.[34]​ Él parece ser consciente de los hechos ocurridos en la sociedad de almas, como las acciones de Sōsuke Aizen y que Ichigo se ha convertido en un shinigami.[35]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Toshiyuki Morikawa,[1]​ mientras que en el doblaje hispano es Roberto Mendiola.[12]

Karin Kurosaki

Karin Kurosaki (黒崎夏梨 Kurosaki Karin?) es la hermana gemela de Yuzu. Ella es típicamente sarcástica y cínica, y es significativamente más asertiva y agresiva que Yuzu. Al igual que Ichigo, Karin es consciente espiritualmente, a pesar de que inicialmente opta por ignorar a los espíritus que ve.[36]​ Cuando se trata de los hollow, Karin utiliza su prodigioso talento para el fútbol para darles golpes poderosos, con el balón.[37]​ Ella es consciente de Ichigo tiene poderes de shinigami, y se lo confiesa, pero Ichigo decide actuar como si él no sabe de qué habla.[38]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Rie Kugimiya,[1]​ mientras que en el doblaje hispano es Christine Byrd.[12]

Yuzu Kurosaki

Yuzu Kurosaki (黒崎遊子 Kurosaki Yuzu?) es la hermana gemela de Karin. Ella es más amable, empatía y emotiva, en comparación con su hermana. Ella se encarga de las tareas domésticas, como cocinar y limpiar la casa.[36]​ Ella tiene un profundo afecto por Kon, y consciente del hecho de que él está vivo, y muy a su disgusto con frecuencia lo viste con ropa femenina y muchos accesorios, los cuales Kon no desea en su cuerpo.[39]​ Yuzu tiene un bajo nivel de conciencia espiritual.[40]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Tomoe Sakuragawa,[1]​ mientras que en el doblaje hispano es Georgina Sánchez.[12]

Almacén Urahara

El Almacén Urahara (浦原商店 Urahara Shoten?) es una tienda de conveniencia que se ocupa principalmente en bocadillos y pequeños artículos de uso doméstico, pero también abastece a los seres espirituales, dándoles la mercancía que ha adquirido de la Sociedad de Almas.[41]​ Más tarde, Urahara muestra que existe una base paramilitar en su interior.[20]

Quincy

Los Quincy (滅却師 kuinshī?, lit. «Destructor»)[42]​ son un clan de seres humanos que a lo largo de muchos siglos se han convertido en seres espirituales.[43]​ Para ello diseñaron su propios poderes espirituales, que puede absorber la energía espiritual y manipularla de manera ofensiva.[23]​ Que más comúnmente usan las partículas espirituales para moldear diferentes tipos de arco y flechas,[26]​ pero también puede concentrar la energía espiritual en la forma de espadas o explosivos.[44]​ Tite Kubo creó a los Quincy como rivales de los shinigamis.[6]

Vizard

Los Vizard (仮面の軍勢 Vaizādo?, lit. «Soldados enmascarados»)[45]​ los son los shinigamis que han logrado conseguir los poderes de un hollow.[46]​ Los cuales han pasado por un proceso de «Hollowification» (虚化 Horo-ka?). Que fue causado por Sōsuke Aizen.[47][48]​ Para obtener acceso a sus poderes de hollow, los Vizards se tiene que poner su máscara.

Hollow

Los Hollow (ホロウ Horō?, lit. «Huecos») son una clase de espíritus monstruosos, y los principales enemigos en Bleach.[11]​ Se trata de los espíritus humanos que anteriormente no se habían enviado a la Sociedad de almas a su debido tiempo después de la muerte. Su principal característica es una máscara blanca que cubre completamente su rostro y un agujero cerca del corazón. Cada hollow tiene un diseño exclusivo de su máscara.[49]

Arrancar

Los Arrancar (アランカル Arankaru?) son aquellos hollow que han conseguido quitarse parte de su máscara,[50]​ y obtener las habilidades de un shinigami.[51]​ Al hacer esto, obtienen una zanpakutō, la cual mantiene sellada la verdadera forma del arrancar.[52]​ Estos se convierten en los principales antagonistas de la serie, más adelante.

Almas modificadas

Las Almas modificadas (改造魂魄 Kaizō konpaku?) son almas artificiales creadas por los investigadores de la Sodiedad de almas antes del inicio de la historia de Bleach. Ellas fueron creadas para reanimar los cadáveres de las personas y actuar como una formidable fuerza de combate, pero se descubrió que no tenía ética y se les ordenó ser destruidas.[53]​ Todos tienen una mayor velocidad y fuerza en comparación con los seres humanos normales y, a menudo habilidades especiales que los diferencian unos de otros.[54]​ Cada uno vive normalmente en un peluche con todas sus capacidades intactas (aunque reducidas para ajustarse a su tamaño).[55]

Kon

Kon (コン?) es la primera alma modificada que aparece en la serie.[53]​ Normalmente es vestido por Yuzu, la cual tiene un profundo afecto por hacia él, y muy a su disgusto con frecuencia lo viste con ropa femenina y muchos accesorios, los cuales Kon no desea en su cuerpo.[39]​ Kon habita el cuerpo de un león de peluche, al cual es muy aficionado, refiriéndose a él como su «cuerpo sexy». Kon también habita el cuerpo de Ichigo cuando éste está cumpliendo sus misiones de shinigami.[56]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Mitsuaki Madono,[53]​ mientras que en el doblaje hispano es Luis Alfonso Mendoza.[57]

Kurōdo

Kurōdo (蔵人?) es un alma modificada un poco cobarde. Él tiene la capacidad de cambiar de forma.[58]​ Su cuerpo es un peluche con forma de conejo.[58]​ El gigai de Kurōdo es de un hombre con gafas y un bigote, el color de su cabello es de de dos tonos negro a la derecha y rubio a la izquierda.[59]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Nobuo Tobita.[60]

Noba

Noba (之芭?) es un alma modificada muy tranquilo y rara vez habla.[59]​ Él es bastante tímido y esconde su cabeza cuando no desea mostrar ninguna emoción.[61]​ Noba tiene el poder de teletransportarse a sí mismo.[59]​ El cuerpo de peluche de Noba es una tortuga de traje gris, con una camisa blanca y una corbata de lazo rojo.[58]​ Su gigai es un joven delgado de pelo rojo, con un abrigo de piel, un escudo en la espalda y una cremallera es su máscara.[59]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Tomokazu Sugita.[62]

Lirin

Lirin (りりん Ririn?) ella actúa como la líder de las almas modificadas en la saga de los Bount.[63]​ A veces suele ser muy mezquina y arrogante.[61]​ Mientras que otras veces se muestra verdadera preocupación por los demás. Su habilidad especial es la creación de ilusiones.[63]​ El cuerpo de peluche de Lirin es una ave que lleva un abrigo azul y unas botas.[58]​ Su gigai es una pequeña niña de cabello rubio, con un abrigo de pieles recortada y unas botas.[64]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Yumi Kakazu.[65]

Bount

Los Bount (バウント Baunto?) son un grupo de personas que tiene poderes especiales.[63]​ Se alimentan de las almas de los humanos, habitualmente cuando éstas mueren.[58]​ Las habilidades distintivas de cada Bount dependen de su familiar,[64]​ los cuales son como sus mascotas.

Shinigami

Los Shinigami (死神?) son espíritus con un alto grado de poder espiritual que no pueden ser vistos por seres humanos a menos que estos últimos tengan poder espiritual, como es el caso de Ichigo.[1]​ Tienen la obligación defendiendo a los seres humanos de los hollows y orientando a las almas buenas después de la muerte a la Sociedad de almas.[13]

Kūkaku Shiba

Kūkaku Shiba (志波空鶴 Shiba Kūkaku?) es una mujer de mal carácter, experta en fuegos artificiales y la hermana mayor de Ganju. Su brazo derecho fue destruido en una explosión de fuegos artificiales.[66]​ Kūkaku es la jefe de la familia Shiba, después de que su hermano Kaien, falleció.[67]​ Kūkaku parece haber tenido algún tipo de relación con la tienda Urahara, con su amiga Yoruichi Shihōin y afirman haber trabajado con Kisuke Urahara en el pasado.[66]​ En la adaptación japonesa su seiyū es Akiko Hiramatsu.[68]

Ganju Shiba

Ganju Shiba (志波岩鷲 Shiba Ganju?) es el hermano menor de Kūkaku. Ganju es muy arrogante, aunque ha mostrado un lado más suave y es fácilmente intimidado por su hermana mayor, Kūkaku.[69]​ Posee una daga que se asemeja a un cuchillo de carne o a un Dadao (大刀?), aunque sus poderes son limitados y en cambio se basa en sus ataques de fuegos artificiales y la magia de su tierra.[66]

Notas

a  Esta plantilla está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias.: En la traducción del manga, Uryū incluye un macrón la segunda «u».
b  Esta plantilla está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias.: El nombre deriva de su símbolo, una estrella de cinco puntas, y el prefijo «quinquies», que significa «cinco», así como Kubo tiene gusto por la frase «Quincy arquero».[6]
c  Esta plantilla está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias.: Aunque el término Vizard está escrito en el manga utilizando el kanji «soldados enmascarados» (仮面の軍勢 kamen no gunzei?), que se pronuncia como el inglés visored (ヴァイザード vaizādo?), es una derivación de «enmascarado».[35]

Referencias

  1. a b c d e f g h Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (5 de octubre de 2004). «死神になっちゃった日». Bleach. Episodio 01. TV Tokyo. 
  2. a b c Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (2 de noviembre de 2004). «見えない敵を殴れ!». Bleach. Episodio 05. TV Tokyo. 
  3. Kai-ming Cha (4 de agosto de 2008). «Nuevos personajes» (en inglés). Publishers Weekly. Consultado el 17 de septiembre de 2008. 
  4. a b c Shonen Jump, volumen 6. Viz Media. junio de 2008. p. 12. ISSN 1545-7818. 
  5. Anime Insider. Wizard Universe. octubre de 2008. p. 39. ISSN 1547-3767. 
  6. a b c Deb Aoki. «Entrevista a Tite Kubo (página 2)» (en inglés). About.com. Consultado el 16 de septiembre de 2008. 
  7. a b c Deb Aoki. «Entrevista a Tite Kubo (página 1)» (en inglés). About.com. Consultado el 16 de septiembre de 2008. 
  8. a b Tite Kubo, Masakazu Morita. Entrevista a Tite Kubo, Bleach. Japón: Bleach B-Station.  Parámetro desconocido |year2= ignorado (se sugiere |año=) (ayuda); Parámetro desconocido |month2= ignorado (se sugiere |mes=) (ayuda);
  9. Sparrow, A. E. «Entrevista al creador de Bleach» (en inglés). IGN. Consultado el 2 de noviembre de 2008.  Texto «1 de agosto de 2008» ignorado (ayuda)
  10. Deb Aoki. «Entrevista a Tite Kubo (página 3)». About.com. Consultado el 16 de septiembre de 2008. 
  11. a b c d e Kubo, Tite (2004). «Capítulo 1». Bleach, volumen 1. Viz Media. ISBN 1-59116-441-9. 
  12. a b c d e f Tite Kubo (creador) (6 de mayo de 2008). «El día que me convertí en Shinigami». Bleach. Episodio 01. Animax Latinoamérica. 
  13. a b Kubo, Tite (2004). «Capítulo 2». Bleach, volumen 1. Viz Media. ISBN 1-59116-441-9. 
  14. Kubo, Tite (2007). «Capítulo 5». Bleach, volumen 1. Viz Media. ISBN 1-59116-441-9. 
  15. Kubo, Tite (2005). «Capítulo 43». Bleach, volumen 5. Viz Media. ISBN 1-59116-445-1. 
  16. a b Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (28 de diciembre de 2004). «花とホロウ». Bleach. Episodio 13. TV Tokyo. 
  17. a b c d Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (12 de octubre de 2004). «死神のお仕事». Bleach. Episodio 02. TV Tokyo. 
  18. a b c d Tite Kubo (creador) (13 de mayo de 2008). «Trabajo de shinigami». Bleach. Episodio 02. Animax Latinoamérica. 
  19. title
  20. a b Kubo, Tite (2005). «Capítulo 36». Bleach, volumen 5. Viz Media. ISBN 1-59116-445-1. 
  21. a b Kubo, Tite (2005). «Capítulo 51». Bleach, volumen 6. Viz Media. ISBN 1-59116-728-0. 
  22. «Noriaki Sugiyama» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 2 de noviembre de 2008. 
  23. a b Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (14 de diciembre de 2004). «伝説のクインシー». Bleach. Episodio 11. TV Tokyo. 
  24. Tite Kubo (creador) (15 de julio de 2008). «El legendario Quincy». Bleach. Episodio 11. Animax Latinoamérica. 
  25. a b c Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (26 de octubre de 2004). «呪いのインコ». Bleach. Episodio 04. TV Tokyo. 
  26. a b c Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (21 de diciembre de 2004). «やさしい右腕». Bleach. Episodio 12. TV Tokyo. 
  27. Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (30 de enero de 2008). «巨人の右腕、悪魔の左腕». Bleach. Episodio 158. TV Tokyo. 
  28. Tite Kubo (creador) (27 de mayo de 2008). «Periquito maldito». Bleach. Episodio 04. Animax Latinoamérica. 
  29. Kubo, Tite (2005). «Capítulo 44». Bleach, volumen 6. Viz Media. ISBN 1-59116-728-0. 
  30. Kubo, Tite (2009). «Capítulo 227». Bleach, volumen 26. Viz Media. ISBN 978-1-4215-2384-2. 
  31. Kubo, Tite (2005). «Capítulo 58». Bleach, volumen 7. Viz Media. ISBN 1-59116-807-4. 
  32. Kubo, Tite (2005). «Capítulo 42». Bleach, volumen 5. Viz Media. ISBN 1-59116-445-1. 
  33. Kubo, Tite (2004). «Capítulo 18». Bleach, volumen 3. Viz Media. ISBN 1-59116-443-5. 
  34. a b Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (17 de enero de 2007). «驚愕!親父達の正体». Bleach. Episodio 111. TV Tokyo. 
  35. a b Kubo, Tite (2008). «Capítulo 188». Bleach, volumen 22. Viz Media. ISBN 1-4215-1179-7. 
  36. a b Kubo, Tite (2004). «Capítulo 9». Bleach, volumen 2. Viz Media. ISBN 1-59116-442-7. 
  37. Kubo, Tite (2005). «Capítulo 88.5». Bleach, volumen 10. Viz Media. ISBN 1-4215-0081-7. 
  38. Kubo, Tite (2008). «Capítulo 191». Bleach, volumen 22. Viz Media. ISBN 1-4215-1179-7. 
  39. a b Kubo, Tite (2004). «Capítulo 26». Bleach, volumen 4. Viz Media. ISBN 1-59116-444-3. 
  40. Kubo, Tite (2008). «Capítulo 217». Bleach, volumen 25. Viz Media. ISBN 1-4215-1796-5. 
  41. Kubo, Tite (2004). «Capítulo 13». Bleach, volumen 2. Viz Media. ISBN 1-59116-442-7. 
  42. title2
  43. Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (2 de mayo de 2006). «護廷十三隊驚愕!! 歴史に埋もれた真実». Bleach. Episodio 78. TV Tokyo. 
  44. Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (18 de julio de 2006). «再戦!?石田VSネム». Bleach. Episodio 89. TV Tokyo. 
  45. title3
  46. Kubo, Tite (2007). «Capítulo 185». Bleach, volumen 21. Viz Media. ISBN 1-4215-1165-7. 
  47. Kubo, Tite (2007). «Capítulo 175». Bleach, volumen 21. Viz Media. ISBN 1-4215-1044-8. 
  48. Kubo, Tite (2008). «Capítulo -100». Bleach, volumen 36. Shūeisha. ISBN 978-4-08-874603-6. 
  49. Kubo, Tite (2004). «Capítulo 4». Bleach, volumen 1. Viz Media. ISBN 1-59116-441-9. 
  50. Kubo, Tite (2007). «Capítulo 187». Bleach, volumen 21. Viz Media. ISBN 1-4215-1165-7. 
  51. Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (31 de enero de 2007). «世界崩壊への序曲、アランカル襲来!». Bleach. Episodio 113. TV Tokyo. 
  52. Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (7 de marzo de 2007). «一角卍解!全てを砕く力». Bleach. Episodio 118. TV Tokyo. 
  53. a b c Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (9 de noviembre de 2004). «死闘!一護VSイチゴ». Bleach. Episodio 06. TV Tokyo. 
  54. Kubo, Tite (2004). «Capítulo 15». Bleach, volumen 2. Viz Media. ISBN 1-59116-442-7. 
  55. Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (16 de noviembre de 2004). «ぬいぐるみからコンにちは». Bleach. Episodio 07. TV Tokyo. 
  56. Kubo, Tite (2004). «Capítulo 22». Bleach, volumen 3. Viz Media. ISBN 1-59116-443-5. 
  57. Tite Kubo (creador) (10 de junio de 2008). «¡Lucha hasta la muerte! Ichigo Vs. Ichigo». Bleach. Episodio 06. Animax Latinoamérica. 
  58. a b c d e Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (14 de febrero de 2006). «バウント!魂を狩る者たち». Bleach. Episodio 69. TV Tokyo.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «anime69» está definido varias veces con contenidos diferentes
  59. a b c d Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (31 de enero de 2006). «突破せよ!迷宮に潜む罠». Bleach. Episodio 66. TV Tokyo. 
  60. «Nobuo Tobita» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 2 de noviembre de 2008. 
  61. a b Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (14 de febrero de 2006). «悪魔の正体、明かされた秘密». Bleach. Episodio 68. TV Tokyo. 
  62. «Tomokazu Sugita» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 2 de noviembre de 2008. 
  63. a b c Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (17 de enero de 2006). «新学期、現世に恋次がやって来た!?». Bleach. Episodio 64. TV Tokyo.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «anime64» está definido varias veces con contenidos diferentes
  64. a b Tite Kubo (creador), Noriyuki Abe (director) (24 de enero de 2006). «忍び寄る恐怖、2番目の犠牲者». Bleach. Episodio 65. TV Tokyo.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «anime65» está definido varias veces con contenidos diferentes
  65. «Yumi Kakazu» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 2 de noviembre de 2008. 
  66. a b c Kubo, Tite (2005). «Capítulo 79». Bleach, volumen 9. Viz Media. ISBN 1-59116-924-0. 
  67. Kubo, Tite (2007). «Capítulo 181». Bleach, volumen 21. Viz Media. ISBN 1-4215-1165-7. 
  68. «Akiko Hiramatsu» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 2 de noviembre de 2008. 
  69. Kubo, Tite (2005). «Capítulo 77». Bleach, volumen 9. Viz Media. ISBN 1-59116-924-0.