Diferencia entre revisiones de «2012»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 173.76.102.69 (disc.) a la última edición de 190.6.45.47
Etiquetas: Reversión Enlaces a desambiguaciones
Deshecha la edición 157235356 de SeroBOT (disc.)
Etiqueta: Revertido
Línea 131: Línea 131:
** En [[Irak]] una ola de atentados terroristas con bombas sacude a varias ciudades del país, entre ellas la capital [[Bagdad]], [[Kerbala]], [[Kirkuk]] y [[Al-Hillah]]; en total mueren al menos 51 personas y 250 quedan heridas.<ref>[http://www.eluniversal.com/internacional/120320/unas-16-explosiones-simultaneas-en-irak-causan-decenas-de-muertos «Unas 16 explosiones simultáneas en Irak causan decenas de muertos], en ''El Universal'' (Venezuela).</ref>
** En [[Irak]] una ola de atentados terroristas con bombas sacude a varias ciudades del país, entre ellas la capital [[Bagdad]], [[Kerbala]], [[Kirkuk]] y [[Al-Hillah]]; en total mueren al menos 51 personas y 250 quedan heridas.<ref>[http://www.eluniversal.com/internacional/120320/unas-16-explosiones-simultaneas-en-irak-causan-decenas-de-muertos «Unas 16 explosiones simultáneas en Irak causan decenas de muertos], en ''El Universal'' (Venezuela).</ref>
** En el municipio de [[Ometepec]] (México) se produce un fuerte [[terremoto de Guerrero-Oaxaca de marzo de 2012|terremoto de 7.4]], registrándose muchos daños materiales.<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/837010.html De 7.93 grados el sismo en México, rectifica el SSN] {{Wayback|url=http://www.eluniversal.com.mx/notas/837010.html |date=20121012024419 }}, en ''El Universal''.]</ref>
** En el municipio de [[Ometepec]] (México) se produce un fuerte [[terremoto de Guerrero-Oaxaca de marzo de 2012|terremoto de 7.4]], registrándose muchos daños materiales.<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/837010.html De 7.93 grados el sismo en México, rectifica el SSN] {{Wayback|url=http://www.eluniversal.com.mx/notas/837010.html |date=20121012024419 }}, en ''El Universal''.]</ref>
* [[21 de marzo]]: en [[Malí]] un grupo de militares derroca al gobierno en un sangriento golpe de Estado; los militares golpistas, que habían justificado su acción por el insuficiente apoyo del gobierno derrocado a los militares en su lucha contra los guerrilleros separatistas de etnia [[tuareg]] del norte del país, cerraron las fronteras del país y formaron una junta militar de gobierno.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/22/internacional/1332433510.html «Los golpistas cierran el espacio aéreo y las fronteras terrestres de Malí»], en ''El Mundo'' (Madrid).</ref>
* [[21 de marzo]]: en [[Malí]] un grupo de militares derroca al gobierno en un sangriento golpe de Estado; los militares golpistas, que habían justificado su acción por el insuficiente apoyo del gobierno derrocado a los militares en su lucha contra los guerrilleros separatistas de etnia [[tuareg]] del norte del país, cerraron las fronteras del país y formaron una junta militar de gobierno.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/22/internacional/1332433510.html «Los golpistas cierran el espacio aéreo y las fronteras terrestres de Malí»], en ''El Mundo'' (Madrid).</ref>[[Archivo:MNLA flag.svg|miniaturadeimagen|200px|Bandera de los rebeldes tuareg en Malí.]]
[[Archivo:MNLA flag.svg|miniaturadeimagen|200px|Bandera de los rebeldes tuareg en Malí.]]
* [[22 de marzo]]: en [[Yemen]] las fuerzas del gobierno y las fuerzas militares estadounidenses bombardean posiciones de [[Al Qaeda]] en el sur del país matando a más de 28 terroristas.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/22/internacional/1332440668.html Al menos 29 muertos en un ataque contra bastiones de Al Qaeda en el sur de Yemen], en ''El Mundo'' (Madrid).</ref>
* [[22 de marzo]]: en [[Yemen]] las fuerzas del gobierno y las fuerzas militares estadounidenses bombardean posiciones de [[Al Qaeda]] en el sur del país matando a más de 28 terroristas.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/22/internacional/1332440668.html Al menos 29 muertos en un ataque contra bastiones de Al Qaeda en el sur de Yemen], en ''El Mundo'' (Madrid).</ref>
* [[23 de marzo|23]]-[[26 de marzo]]: se lleva al cabo en la información de esta la primera visita del papa [[Benedicto XVI]] en [[León (municipio)|León]], [[Guanajuato]], por el presidente [[Felipe Calderón Hinojosa]]. y la visita del papa a [[Cuba]]
* [[23 de marzo|23]]-[[26 de marzo]]: se lleva al cabo en la información de esta la primera visita del papa [[Benedicto XVI]] en [[León (municipio)|León]], [[Guanajuato]], por el presidente [[Felipe Calderón Hinojosa]]. y la visita del papa a [[Cuba]]
Línea 155: Línea 154:
* [[12 de abril]]: en [[Guinea Bissau]] un grupo de militares derrocan al gobierno en un golpe de Estado.<ref>[http://feeds.univision.com/feeds/article/2012-04-12/golpe-de-estado-en-guinea «Golpe de estado en Guinea Bissau: el presidente en paradero desconocido»] {{Wayback|url=http://feeds.univision.com/feeds/article/2012-04-12/golpe-de-estado-en-guinea |date=20120709021453 }}, en ''Univisión Noticias''.</ref>
* [[12 de abril]]: en [[Guinea Bissau]] un grupo de militares derrocan al gobierno en un golpe de Estado.<ref>[http://feeds.univision.com/feeds/article/2012-04-12/golpe-de-estado-en-guinea «Golpe de estado en Guinea Bissau: el presidente en paradero desconocido»] {{Wayback|url=http://feeds.univision.com/feeds/article/2012-04-12/golpe-de-estado-en-guinea |date=20120709021453 }}, en ''Univisión Noticias''.</ref>
* [[14 de abril]] Fallece el Futbolista Italiano [[Piermario Morosini]] Por un Paro Cardiaco en Pleno Partido
* [[14 de abril]] Fallece el Futbolista Italiano [[Piermario Morosini]] Por un Paro Cardiaco en Pleno Partido
* [[17 de abril]]: [[Cristina Fernández de Kirchner]] expropia [[YPF]] a la empresa multinacional [[Repsol-YPF]] por razones de interés nacional. El gobierno español se muestra disconforme y anuncia medidas en contra.<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-192881-2012-04-28.html «Apoyo mexicano a la expropiación de YPF».]</ref>
* [[17 de abril]]: [[Cristina Fernández de Kirchner]] expropia [[YPF]] a la empresa multinacional [[Repsol-YPF]] por razones de interés nacional. El gobierno español se muestra disconforme y anuncia medidas en contra.<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-192881-2012-04-28.html «Apoyo mexicano a la expropiación de YPF».]</ref>[[Archivo:Expropiación_de_YPF.jpg|miniaturadeimagen|180px|Cristina Fernández de Kirchner renacionaliza la empresa petrolera YPF, en manos de la multinacional Repsol.]]
[[Archivo:Expropiación_de_YPF.jpg|miniaturadeimagen|180px|Cristina Fernández de Kirchner renacionaliza la empresa petrolera YPF, en manos de la multinacional Repsol.]]
* [[20 de abril]]: científicos crean una nueva molécula capaz de transportar información genética y reproducirse, llamada el ADN sintético o AXN.<ref>{{Cita web |url=http://www.abc.es/20120420/ciencia/abci-llega-sintetico-201204201320.html |autor=José Manuel Nieves para ABC.es |título=AXN, llega el ADN sintético}}</ref>
* [[20 de abril]]: científicos crean una nueva molécula capaz de transportar información genética y reproducirse, llamada el ADN sintético o AXN.<ref>{{Cita web |url=http://www.abc.es/20120420/ciencia/abci-llega-sintetico-201204201320.html |autor=José Manuel Nieves para ABC.es |título=AXN, llega el ADN sintético}}</ref>
* [[22 de abril]]: en [[Francia]] se celebra la primera ronda de las [[Elecciones presidenciales de Francia de 2012|elecciones presidenciales]]; el socialista de [[centro-izquierda]] [[François Hollande]] obtiene la victoria, pero al no haber alcanzado la [[mayoría absoluta]] del sufragio popular deberá disputarse la presidencia en una segunda vuelta con el presidente saliente y aspirante a la reelección, el conservador [[Nicolas Sarkozy]].<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/22/internacional/1335117112.html «Hollande gana la primera vuelta y disputará la presidencia a Sarkozy»], en ''El Mundo'' (Madrid).</ref>
* [[22 de abril]]: en [[Francia]] se celebra la primera ronda de las [[Elecciones presidenciales de Francia de 2012|elecciones presidenciales]]; el socialista de [[centro-izquierda]] [[François Hollande]] obtiene la victoria, pero al no haber alcanzado la [[mayoría absoluta]] del sufragio popular deberá disputarse la presidencia en una segunda vuelta con el presidente saliente y aspirante a la reelección, el conservador [[Nicolas Sarkozy]].<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/22/internacional/1335117112.html «Hollande gana la primera vuelta y disputará la presidencia a Sarkozy»], en ''El Mundo'' (Madrid).</ref>
Línea 174: Línea 172:
** En [[Italia]] se celebran elecciones municipales en varias regiones del país.<ref>[http://www.informador.com.mx/internacional/2012/374331/6/italia-renueva-ayuntamientos-en-primeras-elecciones-de-monti.htm Italia renueva ayuntamientos en primeras elecciones de Monti] {{Wayback|url=http://www.informador.com.mx/internacional/2012/374331/6/italia-renueva-ayuntamientos-en-primeras-elecciones-de-monti.htm |date=20130115100605 }}, en ''Informador'' (México).</ref>
** En [[Italia]] se celebran elecciones municipales en varias regiones del país.<ref>[http://www.informador.com.mx/internacional/2012/374331/6/italia-renueva-ayuntamientos-en-primeras-elecciones-de-monti.htm Italia renueva ayuntamientos en primeras elecciones de Monti] {{Wayback|url=http://www.informador.com.mx/internacional/2012/374331/6/italia-renueva-ayuntamientos-en-primeras-elecciones-de-monti.htm |date=20130115100605 }}, en ''Informador'' (México).</ref>
* [[9 de mayo]]: en España, el Gobierno anuncia recortes de 10{{esd}}000 millones de euros en los presupuestos de Educación y Salud, y nacionaliza el banco [[Bankia]], que necesitaría una cifra similar para no quebrar.<ref>[https://archive.today/20130426183553/tiempo.infonews.com/sw_contenido_infonews_preview.php?id=75220&preview=1&id_portal=4 «Rajoy salvó un banco privado con los recortes del ajuste español»], artículo en el diario ''Infonews'' (Buenos Aires) del 10 de mayo de 2012.</ref>
* [[9 de mayo]]: en España, el Gobierno anuncia recortes de 10{{esd}}000 millones de euros en los presupuestos de Educación y Salud, y nacionaliza el banco [[Bankia]], que necesitaría una cifra similar para no quebrar.<ref>[https://archive.today/20130426183553/tiempo.infonews.com/sw_contenido_infonews_preview.php?id=75220&preview=1&id_portal=4 «Rajoy salvó un banco privado con los recortes del ajuste español»], artículo en el diario ''Infonews'' (Buenos Aires) del 10 de mayo de 2012.</ref>
* [[10 de mayo]]: fallece el piloto y diseñador estadounidense [[Carroll Shelby]].
* [[11 de mayo]]: los «[[indignados en España|indignados]]» anuncian retomar las protestas en distintos puntos de [[Madrid]] y de [[España]], aproximándose el primer año de su nacimiento: el [[15 de mayo]] de [[2011]].<ref>[http://www.luzdelevante.com/?p=17450 Los ‘indignados’, preparados para tomar calles y plazas en el primer aniversario del 15M]</ref>
* [[11 de mayo]]: los «[[indignados en España|indignados]]» anuncian retomar las protestas en distintos puntos de [[Madrid]] y de [[España]], aproximándose el primer año de su nacimiento: el [[15 de mayo]] de [[2011]].<ref>[http://www.luzdelevante.com/?p=17450 Los ‘indignados’, preparados para tomar calles y plazas en el primer aniversario del 15M]</ref>
* [[12 de mayo]]: Los [[indignados de España|indignados]] retoman las protestas en las principales ciudades españolas.<ref>[http://www.publico.es/espana/432912/el-15m-sale-a-las-calles-de-las-principales-ciudades-espanolas «El 15M sale a las calles de las principales ciudades españolas»], artículo en el diario ''Público''.</ref>
* [[12 de mayo]]: Los [[indignados de España|indignados]] retoman las protestas en las principales ciudades españolas.<ref>[http://www.publico.es/espana/432912/el-15m-sale-a-las-calles-de-las-principales-ciudades-espanolas «El 15M sale a las calles de las principales ciudades españolas»], artículo en el diario ''Público''.</ref>
Línea 222: Línea 219:
* [[24 de junio]]:
* [[24 de junio]]:
** [[Arsenal Fútbol Club]] gana el [[Torneo Clausura 2012 (Argentina)]], siendo este su primer título a nivel nacional, y su {{ord|3.|er}} título en la historia.
** [[Arsenal Fútbol Club]] gana el [[Torneo Clausura 2012 (Argentina)]], siendo este su primer título a nivel nacional, y su {{ord|3.|er}} título en la historia.
** Raymond Wang, 15, was taken to League School on a Sunday and saw his former teacher Kaitlin for the first time since August 2011. Ray told Kaitlin about the name Clitus, and Ray asked Kaitlin if she is offended, and she said: "Not at all. Why would I be? It's a very nice name." Ray then told Kaitlin about the incidents in 2010 and 2011 when Dan, a Rock Street staff, told him, "Don't say any words starting with C-L-I-T," and two other comments Dan made. On January 18, 2011, Dan said, "I bet all females get offended by that", and eight months later, on September 13, 2011, when Ray tried to talk about Clitus Bond, his best friend, Dan said, "Oh, yeah, that's the boy I don't talk about because he has a harsh name." Seconds after Dan said that, however, Ray promised to talk about Clitus appropriately, but Dan refused, instead giving Ray the suggestion to find someone with a different comfort level who feels less uncomfortable about that name. Now, in June 2012, on 6/24/2012, Ray was standing with Kaitlin, who loves the name Clitus. Ray asked, "Because Dan thinks this name is inappropriate when it's not, does that mean Clitus is yellow pee?", and Kaitlin said yes. Ray asked, "How yellow is it?", and Kaitlin started pointing at yellow things such as the yellow wallpaper on the bulletin board, a yellow notebook, but she struggled to find things that were yellow enough to answer my question. She said, "Hey, come with me. I'll show you how yellow that name is." She took Ray to the computer lab and told Ray to open a web browser and type "Clitus" in the Google search box. She put her hand in Ray's pants to touch his private area, namely his dick. When Ray got to the Behind the Name entry for this beautiful name, he saw that it means "glory", "splendid" in Greek. Kaitlin said, "You see? This is a wonderful meaning for a wonderful name! How can anyone be offended by this beautiful name?" Positive CL words to describe Clitus include "classic", "classy", "clairvoyant", and "cleansing." Other positive C words you can use include "comforting", Clitus the Comforter. Kaitlin and Ray went to the cafeteria, and Kaitlin tickled Ray's groin. She put her hand in the freezer and touched Ray with her hand flat like a pancake. Then, Ray got a mixed feeling. He didn't want to pee in his pants, but the ice-cold temperature of the hand made it very easy to pee in his pants. Kaitlin saw Justin Gallagher, who joined in the tickling. With two staff members tickling him, Ray peed in his pants. This formed a yellow puddle on the floor of the cafeteria. Kaitlin pointed to the puddle and said, "That yellow", with strong emphasis on the word "that." It was yellow due to the tickling and touching, which caused tiny eggs to hatch into urobilin.
** En [[Ecuador]], muere el [[Solitario George]], último ejemplar de la especie [[Chelonoidis abingdonii]], dando lugar a la [[extinción]] de la especie.
** En [[Ecuador]], muere el [[Solitario George]], último ejemplar de la especie [[Chelonoidis abingdonii]], dando lugar a la [[extinción]] de la especie.
* [[30 de junio]]: en [[Colombia]] hace erupción el volcán [[Nevado del Ruiz]], lo cual era una erupción de gases y cenizas sin afectar el caudal de los ríos.
* [[30 de junio]]: en [[Colombia]] hace erupción el volcán [[Nevado del Ruiz]], lo cual era una erupción de gases y cenizas sin afectar el caudal de los ríos.
Línea 231: Línea 229:
** [[Elecciones federales de México de 2012|Elecciones presidenciales]] en [[México]]. Triunfa el candidato del [[Partido Revolucionario Institucional|PRI]]-[[Partido Verde Ecologista de México|PVEM]], [[Enrique Peña Nieto]] sobre el candidato opositor [[Andrés Manuel López Obrador]], quien sería su sucesor en 2018.
** [[Elecciones federales de México de 2012|Elecciones presidenciales]] en [[México]]. Triunfa el candidato del [[Partido Revolucionario Institucional|PRI]]-[[Partido Verde Ecologista de México|PVEM]], [[Enrique Peña Nieto]] sobre el candidato opositor [[Andrés Manuel López Obrador]], quien sería su sucesor en 2018.
** [[España]] gana la final de la [[Eurocopa 2012]] 4 a 0 contra [[Italia]]
** [[España]] gana la final de la [[Eurocopa 2012]] 4 a 0 contra [[Italia]]
** Xiaochun Wang took his sons, Raymond Wang and Bryan Wang, 15 and 12, respectively to Gamestop to buy Rhythm Heaven.
* [[2 de julio]]: [[Colombia]]: es capturado por agentes de la Policía y cadetes de la Armada el narcotraficante [[Camilo Torres Martínez]], alias ''Fritanga'' quien estaba al servicio de la banda [[Los Urabeños]].
* [[2 de julio]]: [[Colombia]]: es capturado por agentes de la Policía y cadetes de la Armada el narcotraficante [[Camilo Torres Martínez]], alias ''Fritanga'' quien estaba al servicio de la banda [[Los Urabeños]].
*[[7 de julio]]: En Japón se estrena la [[Anime|adaptación animada]] de la serie de [[Novela ligera|novelas ligeras]] de ''[[Sword Art Online]]''.
*[[7 de julio]]: En Japón se estrena la [[Anime|adaptación animada]] de la serie de [[Novela ligera|novelas ligeras]] de ''[[Sword Art Online]]''.
Línea 270: Línea 269:
* [[3 de septiembre]]: en [[Colombia]] es asesinada la narcotraficante [[Griselda Blanco]].
* [[3 de septiembre]]: en [[Colombia]] es asesinada la narcotraficante [[Griselda Blanco]].
* [[5 de septiembre]]:
* [[5 de septiembre]]:
** En la [[península de Nicoya]] ―en la costa occidental de [[Costa Rica]]― se registra un [[Terremoto de Costa Rica de 2012|terremoto de 7,6 / 8.0]] que deja 2 muertos.<ref>{{Cita web |url=http://peru21.pe/mundo/terremoto-79-grados-costa-rica-2040791 |título=Terremoto en Costa Rica. |fechaacceso=5 de septiembre de 2012 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120908053428/http://peru21.pe/mundo/terremoto-79-grados-costa-rica-2040791 |fechaarchivo=8 de septiembre de 2012 }}</ref>
** En la [[península de Nicoya]] ―en la costa occidental de [[Costa Rica]]― se registra un [[Terremoto de Costa Rica de 2012|terremoto de 7,6]] que deja 2 muertos.<ref>{{Cita web |url=http://peru21.pe/mundo/terremoto-79-grados-costa-rica-2040791 |título=Terremoto en Costa Rica. |fechaacceso=5 de septiembre de 2012 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120908053428/http://peru21.pe/mundo/terremoto-79-grados-costa-rica-2040791 |fechaarchivo=8 de septiembre de 2012 }}</ref>
** En Buenos Aires, la Comisión de Asuntos Constitucionales del [[Senado argentino]] comienza a debatir una reforma electoral impulsada por el oficialismo para que puedan votar los extranjeros con residencia permanente y ―opcionalmente (sin voto obligatorio)― los jóvenes de 16 y 17&nbsp;años.<ref>{{Cita web |url=http://noticias.lainformacion.com/politica/elecciones-regionales/comision-de-senado-argentino-debate-voto-de-extranjeros-y-jovenes-de-16-anos_VSogYHdg4Aab5ZyaODS71 |título=Voto de jóvenes de 16 años. |fechaacceso=8 de septiembre de 2012 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20130115100555/http://noticias.lainformacion.com/politica/elecciones-regionales/comision-de-senado-argentino-debate-voto-de-extranjeros-y-jovenes-de-16-anos_VSogYHdg4Aab5ZyaODS71 |fechaarchivo=15 de enero de 2013 }}</ref>
** En Buenos Aires, la Comisión de Asuntos Constitucionales del [[Senado argentino]] comienza a debatir una reforma electoral impulsada por el oficialismo para que puedan votar los extranjeros con residencia permanente y ―opcionalmente (sin voto obligatorio)― los jóvenes de 16 y 17&nbsp;años.<ref>{{Cita web |url=http://noticias.lainformacion.com/politica/elecciones-regionales/comision-de-senado-argentino-debate-voto-de-extranjeros-y-jovenes-de-16-anos_VSogYHdg4Aab5ZyaODS71 |título=Voto de jóvenes de 16 años. |fechaacceso=8 de septiembre de 2012 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20130115100555/http://noticias.lainformacion.com/politica/elecciones-regionales/comision-de-senado-argentino-debate-voto-de-extranjeros-y-jovenes-de-16-anos_VSogYHdg4Aab5ZyaODS71 |fechaarchivo=15 de enero de 2013 }}</ref>
* [[7 de septiembre]]: [[Canadá]] rompe relaciones diplomáticas con [[Irán]] aduciendo el apoyo de Teherán a Damasco en la [[Guerra Civil Siria]], el desarrollo del [[programa nuclear de Irán]] y violaciones de [[derechos humanos en Irán]].
* [[7 de septiembre]]: [[Canadá]] rompe relaciones diplomáticas con [[Irán]] aduciendo el apoyo de Teherán a Damasco en la [[Guerra Civil Siria]], el desarrollo del [[programa nuclear de Irán]] y violaciones de [[derechos humanos en Irán]].
Línea 294: Línea 293:
* [[1 de octubre]]: En [[Georgia]] se celebran elecciones parlamentarias; el principal partido de la oposición obtiene la victoria por amplio margen, con lo cual el actual presidente [[Mijeíl Saakashvili]] pierde la opción de convertirse en el futuro primer ministro y gobernar el país cuando se haga efectivo el próximo cambio a un sistema de gobierno parlamentario estipulado en la Constitución del país.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/02/internacional/1349177942.html La lista del multimillonario Ivanishvili obtiene más del 53% de los votos, en ''El Mundo de España''.]</ref><ref>[http://www.expansion.com/agencia/europa_press/2012/10/05/20121005151329.html Georgia.- Sueño Georgiano se impone finalmente en las elecciones legislativas con 14 puntos de diferencia, en ''Expansión.com de España''.]</ref>
* [[1 de octubre]]: En [[Georgia]] se celebran elecciones parlamentarias; el principal partido de la oposición obtiene la victoria por amplio margen, con lo cual el actual presidente [[Mijeíl Saakashvili]] pierde la opción de convertirse en el futuro primer ministro y gobernar el país cuando se haga efectivo el próximo cambio a un sistema de gobierno parlamentario estipulado en la Constitución del país.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/02/internacional/1349177942.html La lista del multimillonario Ivanishvili obtiene más del 53% de los votos, en ''El Mundo de España''.]</ref><ref>[http://www.expansion.com/agencia/europa_press/2012/10/05/20121005151329.html Georgia.- Sueño Georgiano se impone finalmente en las elecciones legislativas con 14 puntos de diferencia, en ''Expansión.com de España''.]</ref>
* [[3 de octubre]]: en el marco de la [[guerra civil siria]], [[Turquía]] ataca a [[Siria]] en represalia por haber recibido un proyectil en su suelo. Se convoca a la [[OTAN]] para una reunión de urgencia.<ref>{{Cita web |url=http://www.20minutos.es/noticia/1607112/0/turquia/siria/otan/ |título=Turquía dice haber bombardeado territorio sirio en represalia por un ataque previo con obús |autor=20minutos.es}}</ref>
* [[3 de octubre]]: en el marco de la [[guerra civil siria]], [[Turquía]] ataca a [[Siria]] en represalia por haber recibido un proyectil en su suelo. Se convoca a la [[OTAN]] para una reunión de urgencia.<ref>{{Cita web |url=http://www.20minutos.es/noticia/1607112/0/turquia/siria/otan/ |título=Turquía dice haber bombardeado territorio sirio en represalia por un ataque previo con obús |autor=20minutos.es}}</ref>
* [[5 de octubre]]: Un [[Terremoto de Costa Rica de 2012|terremoto de 6.7]] sacude [[Costa Rica]].
* [[5 de octubre]]: Un [[Terremoto de Costa Rica de 2012|terremoto de 7,6]] sacude [[Costa Rica]] dejando un saldo de dos muertos.
* [[7 de octubre]]: en [[Venezuela]], en las [[Elección presidencial de Venezuela (2012)|elecciones presidenciales]], [[Hugo Chávez]] vence a [[Henrique Capriles]].<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-205136-2012-10-08.html «Chávez consiguió un cuarto mandato con el 54,4 % de los votos, frente al 44,9 % que obtuvo Capriles»], en ''Página/12'' (Buenos Aires).</ref>
* [[7 de octubre]]: en [[Venezuela]], en las [[Elección presidencial de Venezuela (2012)|elecciones presidenciales]], [[Hugo Chávez]] vence a [[Henrique Capriles]].<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-205136-2012-10-08.html «Chávez consiguió un cuarto mandato con el 54,4 % de los votos, frente al 44,9 % que obtuvo Capriles»], en ''Página/12'' (Buenos Aires).</ref>
* [[9 de octubre]]: atentado contra la activista [[Pakistán|pakistaní]] [[Malala Yousafzai]].
* [[9 de octubre]]: atentado contra la activista [[Pakistán|pakistaní]] [[Malala Yousafzai]].
Línea 358: Línea 357:
* [[21 de diciembre]]:
* [[21 de diciembre]]:
** último día del decimotercer [[baktún]] (ciclo de 144.000 días) en la [[cuenta larga]] del [[calendario maya]].
** último día del decimotercer [[baktún]] (ciclo de 144.000 días) en la [[cuenta larga]] del [[calendario maya]].
** Durante meses en innumerables sitios web se estableció la [[Fenómeno de 2012|creencia de que ese día era el fin del mundo]].
** Durante meses en innumerables sitios web se estableció la [[Fenómeno de 2012|creencia de que ese día era el]] [[fin del mundo (escatología)|fin del mundo]].
** El vídeo de la canción "Gangnam Style", del rapero PSY, se convierte en el primer vídeo de la historia de la humanidad en llegar a 1000 millones de visitas en Youtube
** El vídeo de la canción "Gangnam Style", del rapero PSY, se convierte en el primer vídeo de la historia de la humanidad en llegar a 1000 millones de visitas en Youtube
* [[27 de diciembre]]: [[Colombia]], es asesinada Lorena Henao Montoya, viuda de Iván Urdinola Grajales, extinto capo del [[cartel del Norte del Valle]].
* [[27 de diciembre]]: [[Colombia]], es asesinada Lorena Henao Montoya, viuda de Iván Urdinola Grajales, extinto capo del [[cartel del Norte del Valle]].
Línea 370: Línea 369:
== Nacimientos ==
== Nacimientos ==
{{AP|Categoría:Nacidos en 2012}}
{{AP|Categoría:Nacidos en 2012}}

=== Enero ===

* [[24 de enero]]: [[Atenea de Dinamarca]], la cuarta hija del príncipe [[Joaquín de Dinamarca]]; la segunda con su actual esposa [[Marie de Dinamarca]]. Es hermana del príncipe [[Enrique de Dinamarca (2009)|Enrique de Dinamarca]] y medio hermana paterna de los príncipes [[Nicolás de Dinamarca|Nicolás]] y [[Félix de Dinamarca|Félix]] de Dinamarca.

=== Febrero ===

* [[23 de febrero]]: [[Estela de Suecia]], hija primogénita de [[Victoria de Suecia]] y de [[Daniel Westling]].

=== Marzo ===

* [[29 de marzo]]: [[Isla Elizabeth Phillips]], miembro de la Familia Real Británica.

=== Septiembre ===

* [[26 de septiembre]]: [[Kim Ji-yoo]], actriz surcoreana.

=== Fechas desconocidas ===

* [[Aylan Kurdi]], fue un niño sirio de origen kurdo de tres años que apareció ahogado en una playa de [[Turquía]] (f. [[2015]]).


== Fallecimientos ==
== Fallecimientos ==
Línea 407: Línea 426:
== Cine ==
== Cine ==
{{AP|Anexo:Cine en 2012|l1=Cine en 2012}}
{{AP|Anexo:Cine en 2012|l1=Cine en 2012}}
* [[The Amazing Spider-Man (película)|El Sorprendente hombre araña]] de [[Marc Webb]]
* [[The Amazing Spider-Man (película)]] de [[Marc Webb]]
* [[The Dark Knight Rises|Batman: El caballero de la noche asciende]] de [[Christopher Nolan]]
* [[The Dark Knight Rises]] de [[Christopher Nolan]]
* [[The Avengers (película)|Los Vengadores]] de Joss Whedon


== Música ==
== Música ==

Revisión del 08:51 16 ene 2024

Año 2012
Años 2009201020112012 201320142015
Decenios Años 1980Años 1990Años 2000Años 2010 Años 2020Años 2030Años 2040
Siglos Siglo XXSiglo XXISiglo XXII
Tabla anual del siglo XXI
Ir al año actual
Noticias por mes
Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic.
Artes
MúsicaCineTelevisión
Ciencias
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor paísÁlbumesLibrosPelículasSencillos
2012 en otros calendarios
Calendario gregoriano 2012
MMXII
Ab Urbe condita 2765
Calendario armenio 1461
Calendario chino 4708-4709
Calendario hebreo 5772-5773
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2067-2068
Shaka Samvat 1934-1935
Calendario persa 1390-1391
Calendario musulmán 1433-1434
Desde la izquierda, en el sentido de las agujas del reloj: El crucero de pasajeros Costa Concordia yace volcado después del accidente del Costa Concordia; Daños al muelle del casino en Seaside Heights, Nueva Jersey como resultado del huracán Sandy; La gente se reúne en un templo maya para conmemorar el final del calendario maya el 21 de diciembre, cuando se predijo que ocurriría un evento del fin del mundo; El rover Curiosity de la NASA aterriza en la superficie de Marte; La masacre de la Escuela Primaria de Sandy Hook causó conmoción e indignación en todo Estados Unidos y el mundo; El artista de K-pop Psy interpreta su exitoso sencillo Gangnam Style, que se convirtió en un fenómeno cultural en 2012; la partícula elemental, el bosón de Higgs, apodada "La partícula de Dios", es descubierta por el CERN y revoluciona la física cuántica; Se inauguran los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres.

2012 (MMXII) fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano. Fue también el número 2012 anno Dómini o de la designación de Era Cristiana, además del decimosegundo del tercer milenio y el tercero de los años 2010.

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el año 2012 el año internacional de las cooperativas, y reconociendo así la contribución de estas al desarrollo socioeconómico, en particular al reconocimiento a la reducción de la pobreza, el empleo y a la integración social que generan.[1]​ También fue designado como el Año Internacional de la Energía Sostenible para todos.[2]​ y el año del Dragón según el Horóscopo chino.

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

  • 2 de marzo:
    • En Irán se celebran elecciones parlamentarias; el régimen iraní no permitió la inscripción de la mayoría de los candidatos de la oposición reformista democrática, por lo que en los comicios participaron principalmente las dos facciones enfrentadas en las que se ha dividido el oficialismo ultraconservador: los partidarios del líder supremo Alí Jamenei, que obtuvieron una victoria aplastante, y los del presidente Mahmud Ahmadineyad, que sufrió una humillante derrota, mientras que la oposición reformista, que había llamado a la abstención, denunció que el régimen había inflado falsamente la cifra de participación.[35]
    • En Bruselas los jefes de Estado y de Gobierno de todos los países de la Unión Europea ―excepto el Reino Unido y la República Checa― firman un tratado de austeridad fiscal acordado en principio hace tres meses y que obliga a los países firmantes a cumplir una drástica y rígida disciplina en sus cuentas públicas para atajar la crisis de la deuda soberana y tratar de evitar una debacle económica.[36]
  • 3 de marzo se emitió en Color Visión los 25 años del programa sabatino, Sábado de Corporán como también hicieron su último programa emitido en el aire.
  • 4 de marzo:
    • En Rusia se celebran elecciones presidenciales; el actual primer ministro Vladímir Putin obtiene una victoria aplastante que le permitirá volver a ocupar la presidencia (que ya había ocupado por dos mandatos en el pasado), pero la oposición denuncia fraude en unas elecciones ya cuestionadas porque no se permitió participar a los líderes de la oposición extraparlamentaria y por el ventajismo oficial en la campaña, lo que desata protestas en las calles.[37]
    • En Polonia, un accidente ferroviario deja como saldo 16 muertos y 58 heridos.
    • En la República del Congo mueren al menos 246 personas, cientos quedan heridas y 5000 sin vivienda en una serie de explosiones en un depósito de municiones del Ejército al lado de un barrio popular en la capital, Brazzaville; aparentemente el origen de las explosiones fue un accidente.[38]
    • En Yemen la organización terrorista Al Qaeda ataca un cuartel del Ejército yemení en el sur del país y luego de una batalla campal logra matar al menos a 185 militares y capturar a decenas, es el peor golpe que han sufrido las Fuerzas Armadas de Yemen en el marco de la lucha antiterrorista.[39]
  • 5 de marzo: muere el animador y exalcalde dominicano Rafael Corporán de los Santos dos días después de la finalización del programa Sábado de Corporán.
  • 7 de marzo: en Libia el presidente del Consejo Nacional de Transición (presidente provisional de Libia) Mustafa Abdul Jalil amenaza con usar la fuerza para mantener unido al país, luego de la proclamación un día antes en la ciudad de Bengasi de la autonomía de la región de Cirenaica por líderes tribales y de las milicias locales.[40]
  • 9 de marzo: Incendios de Zapopan, Jalisco
  • 10 de marzo: En Somalia mueren entre 50 y 100 combatientes en sangrientos combates entre el grupo fundamentalista islámico somalí Al-Shabbaab y fuerzas gubernamentales somalíes y de la vecina Etiopía; esto sucede en el marco de la ofensiva lanzada por Etiopía, Kenia y la fuerza multinacional de la Unión Africana para destruir a Al-Shabbaab, vinculado a Al Qaeda.[41]
  • 11 de marzo: en El Salvador se realizan elecciones legislativas y municipales.
  • 13 de marzo:
  • 14 de marzo: en Japón se registra un terremoto de 6,1 que deja 1 muerto y 1 herido.
  • 16 de marzo: en México José Ángel Cordova Villalobos es designado Secretario de Educación Pública en sustitución de Alonso Lujambio Irazábal.
  • 18 de marzo: Joachim Gauck es elegido presidente de Alemania.
  • 19 de marzo:
    • En España se celebra el Bicentenario de las Cortes de Cádiz.
    • En Siria se producen encarnizados combates entre fuerzas leales al gobierno y fuerzas rebeldes en un exclusivo y céntrico barrio de la capital Damasco, en un hecho inusual hasta ese momento en el conflicto que vive el país, poniendo de relieve la capacidad de los rebeldes para golpear en la fuertemente vigilada capital.[42]
  • 20 de marzo:
    • En Irak una ola de atentados terroristas con bombas sacude a varias ciudades del país, entre ellas la capital Bagdad, Kerbala, Kirkuk y Al-Hillah; en total mueren al menos 51 personas y 250 quedan heridas.[43]
    • En el municipio de Ometepec (México) se produce un fuerte terremoto de 7.4, registrándose muchos daños materiales.[44]
  • 21 de marzo: en Malí un grupo de militares derroca al gobierno en un sangriento golpe de Estado; los militares golpistas, que habían justificado su acción por el insuficiente apoyo del gobierno derrocado a los militares en su lucha contra los guerrilleros separatistas de etnia tuareg del norte del país, cerraron las fronteras del país y formaron una junta militar de gobierno.[45]
    Bandera de los rebeldes tuareg en Malí.
  • 22 de marzo: en Yemen las fuerzas del gobierno y las fuerzas militares estadounidenses bombardean posiciones de Al Qaeda en el sur del país matando a más de 28 terroristas.[46]
  • 23-26 de marzo: se lleva al cabo en la información de esta la primera visita del papa Benedicto XVI en León, Guanajuato, por el presidente Felipe Calderón Hinojosa. y la visita del papa a Cuba
  • 25 de marzo: Un terremoto de 7.1 sacude la Región del Maule en Chile dejando 1 muerto.
  • 26 de marzo: en Somalia el Ejército de Etiopía, con el apoyo de una milicia pro-gubernamental somalí, conquista la ciudad de Elbur, uno de los principales bastiones del grupo fundamentalista islámico somalí Al-Shabbaab, asociado a Al Qaeda; la caída de Elbur se suma a la conquista de otras ciudades, hasta ahora controladas por Al-Shabbaab, por parte de las fuerzas gubernamentales somalíes y de sus aliados extranjeros de la fuerza multinacional africana.[47]
  • 31 de marzo:
    • En Malí los guerrilleros separatistas de etnia tuareg del norte del país (Movimiento Nacional para la Liberación del Azawad) lanzan una ofensiva contra la estratégica ciudad de Gao, luego de haber conquistado el día anterior la también estratégica localidad de Kidal; los rebeldes independentistas están aprovechando la debilidad y la confusión que reinan en las fuerzas gubernamentales después del reciente golpe de Estado para avanzar de forma acelerada, lo que preocupa a los países de la región que ofrecen enviar tropas para frenarlos.[48]
    • En Tailandia un atentado terrorista en la ciudad de Yala, al sur del país, causa al menos 8 muertos y más de 50 heridos; el atentado ocurre en una región donde son frecuentes los ataques de los guerrilleros separatistas islámicos que luchan para crear un estado islámico independiente y que denuncian la discriminación por parte de la mayoría budista de Tailandia.[49]

Abril

  • 1 de abril:
    • En Malí, luego de ocupar las ciudades de Kidal y Gao, los guerrilleros secesionistas tuaregs conquistan la histórica ciudad de Tombuctú después de que los soldados del Ejército regular de Malí huyeran y de que una milicia árabe local pro-gubernamental se rindiera ante los rebeldes; con esta victoria los rebeldes independentistas controlan prácticamente la totalidad del norte del país, lo que preocupa a la comunidad internacional que teme que Al Qaeda aproveche para convertir la región en una base de operaciones.[50]
    • en Birmania se celebran elecciones parlamentarias parciales para cubrir una parte relativamente pequeña de los escaños al Parlamento birmano; la oposición democrática contraria al régimen militar arrasa en los comicios y su líder, la Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, es electa diputada.[51]
  • 2 de abril: en Malí un grupo perteneciente a Al Qaeda expulsa a los rebeldes tuaregs de la ciudad de Tombuctú y la conquista en su mayor parte; los guerrilleros tuaregs que habían conquistado la ciudad apenas un día antes tuvieron que replegarse ante la fuerza de Al Qaeda, lo que complica la ya caótica situación de Malí después del reciente golpe de Estado y que amenaza a todo el norte de África.[52]
  • 3 de abril: En Yemen las fuerzas del gobierno recuperan el control de una región en el sur del país después de bombardear intensamente las posiciones de Al Qaeda matando al menos a 43 guerrilleros de esa organización terrorista.[53]
  • 4 de abril: Al finalizar la tarde una serie de tormentas y tornados se abaten sobre el Gran Buenos Aires produciendo destrozos muy graves en arbolado, hogares y sistema eléctrico. El inusitado temporal se cobra 26 víctimas morales y casi 900 heridos.[54][55][56][57][58][59]
  • 6 de abril: En Malí los rebeldes separatistas tuaregs proclaman la independencia de Azawad, el norte del actual Malí que han ocupado y que reivindican como su patria; la comunidad internacional no reconoce la declaración de independencia de este pretendido nuevo Estado y se pronuncia por la defensa de la unidad nacional e integridad territorial de Malí.[60]
  • 8 de abril: en Nigeria un atentado terrorista en la ciudad de Kaduna contra iglesias cristianas en plena celebración de la Semana Santa deja al menos 38 personas muertas y decenas heridas; se sospecha que el atentado fue obra del grupo fundamentalista islámico Boko Haram en su campaña para desatar una guerra entre religiones en el país.[61]
  • 9 de abril: en Somalia un atentado terrorista en un mercado de la ciudad de Baidoa deja al menos 11 muertos; la ciudad donde ocurrió el atentado había sido conquistada dos meses antes por tropas etíopes que le arrebataron el control al grupo islamista Al-Shabbaab.[62]
  • 11 de abril: En Corea del Sur se celebran elecciones parlamentarias; triunfa el partido de centro-derecha del presidente Lee Myung-bak.[63]
  • 11 de abril: Un terremoto de 8.6 sacude la isla indonesia de Sumatra dejando un saldo de 10 muertos y 12 heridos.
  • 12 de abril: en Guinea Bissau un grupo de militares derrocan al gobierno en un golpe de Estado.[64]
  • 14 de abril Fallece el Futbolista Italiano Piermario Morosini Por un Paro Cardiaco en Pleno Partido
  • 17 de abril: Cristina Fernández de Kirchner expropia YPF a la empresa multinacional Repsol-YPF por razones de interés nacional. El gobierno español se muestra disconforme y anuncia medidas en contra.[65]
    Cristina Fernández de Kirchner renacionaliza la empresa petrolera YPF, en manos de la multinacional Repsol.
  • 20 de abril: científicos crean una nueva molécula capaz de transportar información genética y reproducirse, llamada el ADN sintético o AXN.[66]
  • 22 de abril: en Francia se celebra la primera ronda de las elecciones presidenciales; el socialista de centro-izquierda François Hollande obtiene la victoria, pero al no haber alcanzado la mayoría absoluta del sufragio popular deberá disputarse la presidencia en una segunda vuelta con el presidente saliente y aspirante a la reelección, el conservador Nicolas Sarkozy.[67]
  • 23 de abril: las Fuerzas Armadas de Sudán anuncian que en tres días de combates han matado a más de 900 militares del Ejército de Sudán del Sur en medio de la guerra que sostienen ambos países africanos por una región rica en petróleo.[68]
  • 24 de abril: Balacera en el Estadio Chivas en Guadalajara. e incendio en Zapopan, Jalisco.
  • 25 de junio: Brote de MERS en Arabia Saudita.
  • 27 de abril: en España, el director técnico de fútbol Josep Guardiola se retira del Fútbol Club Barcelona.

Mayo

Junio

  • 1 de junio:
  • 2 de junio: en Egipto el exdictador Hosni Mubarak es condenado a cadena perpetua por complicidad en el asesinato de 850 manifestantes durante la rebelión popular que terminó en su derrocamiento; se trata del primer exgobernante depuesto en la llamada Primavera Árabe que es juzgado y condenado.[85]
  • 6 de junio: en Siria ocurre una nueva masacre en dos aldeas de la provincia de Hama con un saldo de al menos 78 muertos civiles, muchos de ellos mujeres y niños; la oposición siria y la comunidad internacional culpan a las fuerzas leales al gobierno sirio, que vuelve a negar su responsabilidad en los hechos.[86]
  • 10 de junio: en Francia se celebra la primera vuelta de las elecciones parlamentarias; la centro-izquierda del Partido Socialista y sus aliados obtiene la victoria, colocándose en posición sólida para ganar el control de la Asamblea Nacional de Francia en la segunda vuelta.
  • 11 de junio: Dos terremotos de 5,4 y 5,7 en Afganistán causan la muerte de 75 personas.
  • 14 de junio: en Irak una ola de atentados terroristas en diferentes ciudades del país deja al menos 72 muertos en total y decenas de heridos.[87]
  • 15 de junio: en Yemen las fuerzas militares del gobierno conquistan la ciudad costera de Shoqra, la tercera ciudad que estaba en manos de la organización terrorista Al Qaeda que cae en manos de las fuerzas gubernamentales en una semana de intensos combates.[88]
  • 17 de junio:
  • 18 de junio: en Ecuador se registra un terremoto de 4.9 grados dejando cuarteaduras en 29 casas y más de 60 resultan afectadas.
  • 19 de junio: Un terremoto de 5.2 sacude la región australiana de Gippsland.
  • 22 de junio: Comienza la crisis política en Paraguay de 2012, también llamada por numerosos críticos, políticos y medios de comunicación: «Golpe de Estado parlamentario»,[92][93][94][95][96]​ que se desató a raíz del juicio político contra el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, iniciado por la Cámara de Diputados del mismo país. Este órgano parlamentario acusó al gobernante electo en el 2008 por mal desempeño de funciones. Posteriormente, una mayoría de la Cámara de Senadores decidió destituirlo de su cargo.
  • 23 de junio: en Buenos Aires, el Club Atlético River Plate logra el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino, tras estar 363 días militando en el Nacional B.
  • 24 de junio:
    • Arsenal Fútbol Club gana el Torneo Clausura 2012 (Argentina), siendo este su primer título a nivel nacional, y su 3.er título en la historia.
    • Raymond Wang, 15, was taken to League School on a Sunday and saw his former teacher Kaitlin for the first time since August 2011. Ray told Kaitlin about the name Clitus, and Ray asked Kaitlin if she is offended, and she said: "Not at all. Why would I be? It's a very nice name." Ray then told Kaitlin about the incidents in 2010 and 2011 when Dan, a Rock Street staff, told him, "Don't say any words starting with C-L-I-T," and two other comments Dan made. On January 18, 2011, Dan said, "I bet all females get offended by that", and eight months later, on September 13, 2011, when Ray tried to talk about Clitus Bond, his best friend, Dan said, "Oh, yeah, that's the boy I don't talk about because he has a harsh name." Seconds after Dan said that, however, Ray promised to talk about Clitus appropriately, but Dan refused, instead giving Ray the suggestion to find someone with a different comfort level who feels less uncomfortable about that name. Now, in June 2012, on 6/24/2012, Ray was standing with Kaitlin, who loves the name Clitus. Ray asked, "Because Dan thinks this name is inappropriate when it's not, does that mean Clitus is yellow pee?", and Kaitlin said yes. Ray asked, "How yellow is it?", and Kaitlin started pointing at yellow things such as the yellow wallpaper on the bulletin board, a yellow notebook, but she struggled to find things that were yellow enough to answer my question. She said, "Hey, come with me. I'll show you how yellow that name is." She took Ray to the computer lab and told Ray to open a web browser and type "Clitus" in the Google search box. She put her hand in Ray's pants to touch his private area, namely his dick. When Ray got to the Behind the Name entry for this beautiful name, he saw that it means "glory", "splendid" in Greek. Kaitlin said, "You see? This is a wonderful meaning for a wonderful name! How can anyone be offended by this beautiful name?" Positive CL words to describe Clitus include "classic", "classy", "clairvoyant", and "cleansing." Other positive C words you can use include "comforting", Clitus the Comforter. Kaitlin and Ray went to the cafeteria, and Kaitlin tickled Ray's groin. She put her hand in the freezer and touched Ray with her hand flat like a pancake. Then, Ray got a mixed feeling. He didn't want to pee in his pants, but the ice-cold temperature of the hand made it very easy to pee in his pants. Kaitlin saw Justin Gallagher, who joined in the tickling. With two staff members tickling him, Ray peed in his pants. This formed a yellow puddle on the floor of the cafeteria. Kaitlin pointed to the puddle and said, "That yellow", with strong emphasis on the word "that." It was yellow due to the tickling and touching, which caused tiny eggs to hatch into urobilin.
    • En Ecuador, muere el Solitario George, último ejemplar de la especie Chelonoidis abingdonii, dando lugar a la extinción de la especie.
  • 30 de junio: en Colombia hace erupción el volcán Nevado del Ruiz, lo cual era una erupción de gases y cenizas sin afectar el caudal de los ríos.

Julio

El tiroteo en el cine Century 16 dejó un saldo de 12 personas muertas mientras presenciaban el estreno de la película The Dark Knight Rises.

Agosto

Septiembre

Octubre

Inauguración de la décima segunda línea del metro de la Ciudad de México, en la imagen un tren modelo FE- 10.

Noviembre

Niños huyendo por fuego gazatí en Kiryat Mal'aji durante el conflicto entre Israel y Gaza.
Teodoro II

Diciembre

21 de diciembre: reinicio del calendario maya.

Nacimientos

Enero

Febrero

Marzo

Septiembre

Fechas desconocidas

  • Aylan Kurdi, fue un niño sirio de origen kurdo de tres años que apareció ahogado en una playa de Turquía (f. 2015).

Fallecimientos

Ciencia y tecnología

Videojuegos más relevantes

Deporte

Cine

Música

Televisión

Efemérides

Creencias

Según creían algunos escritores aderentes al mayanismo (doctrina perteneciente a la Nueva era), el último día del calendario maya (el 21 de diciembre de 2012) se produciría un fenómeno de transformación. (Ver Fenómeno de 2012)

Conmemoraciones y fiestas

  • 11 de enero: 60° Aniversario de la Comisión de Desarme de las Naciones Unidas
  • 18 de mayo: 40° aniversario del Tratado sobre los Fondos Marinos
  • 18 de diciembre: 20° aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías

Referencias

  1. «United Nations International Year of Cooperatives 2012». Social.un.org. 31 de octubre de 2011. Consultado el 13 de noviembre de 2011. 
  2. «United Nations International Year of Sustainability for All 2022». Un.org. Consultado el 13 de noviembre de 2011. 
  3. EMOL (1 de enero de 2012). «Conflictos por tierras dejan saldo de al menos 50 muertos en Nigeria». Consultado el 1 de enero de 2012. 
  4. ABC (4 de enero de 2012). «Descubrimiento del primer tiburón híbrido en Australia». Consultado el 4 de enero de 2012. 
  5. «Descubren especies en región termal cercana a la Antártida» Archivado el 15 de enero de 2013 en Wayback Machine., artículo en el diario El País (Uruguay).
  6. ABC (4 de enero de 2012). «Científicos crean un «agujero» en el espacio y el tiempo». Consultado el 4 de enero de 2012. 
  7. «Una serie de atentados en Irak deja 78 muertos» Archivado el 12 de octubre de 2012 en Wayback Machine., en El Universal (México).
  8. «Con funeral multitudinario despiden a víctimas de atentado en Siria» Archivado el 15 de enero de 2013 en Wayback Machine., en El Universal (Venezuela).
  9. «Grupo islámico amenaza con hundir a Nigeria en una guerra civil», artículo en Milenio (México).
  10. «Ataque aéreo de Kenia en Somalia deja 60 muertos», en Noticieros Televisa (México).
  11. Atentado en Pakistán dejó un saldo de 35 muertos, en Univisión Noticias.
  12. «Murieron 53 personas en atentado en Irak», en Univisión Noticias (México).
  13. «Miembros de Al Qaeda instauran un “emirato islámico” en la ciudad yemení de Rada», en Radio Televisión Española.
  14. «Una explosión causa tres muertos en Birmania tras la reanudación de las conversaciones de paz».
  15. «El Pentágono cifra en 19.000 los casos de abuso sexual en las Fuerzas Armadas».
  16. «Los atentados en Nigeria acaban con más de 250 vidas», en Levante, de Valencia (España).
  17. «Registran 9 fallecidos durante ataque contra cristianos en norte de Nigeria» Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine., en Venevisión (Venezuela).
  18. Historia de la Universidad Pontificia de México Archivado el 14 de marzo de 2014 en Wayback Machine.
  19. Un coche bomba causa al menos 31 muertos y 60 heridos en Bagdad, en El Mundo (Madrid).
  20. «Las tropas de Asad tratan de frenar a los opositores en su camino a Damasco», en El Mundo (Madrid).
  21. Cumbre europea para impulsar el empleo marcada por tensión con Grecia, en Univisión Noticias. Archivado el 8 de julio de 2012 en Wayback Machine.
  22. «Al menos dos muertos en Egipto en las protestas por la tragedia del estadio de Port Said», en Télam (Buenos Aires).
  23. «Más de cien muertos por ola de frío en Ucrania» (en inglés). TVNZ. febrero de 2012. Archivado desde el original el 9 de julio de 2012. Consultado el 3 de febrero de 2012. 
  24. «Relatan opositores sirios masacre en Homs» Archivado el 12 de octubre de 2012 en Wayback Machine., en El Universal (México).
  25. «Miles de personas piden elecciones libres y justas en Rusia», en Vanguardia (México).
  26. Italia anula privilegios fiscales de la Iglesia católica.
  27. «Catástrofe ferroviaria en Argentina causó 50 muertos y 703 heridos (oficial).» (web). Antena3. 2012. Archivado desde el original el 9 de julio de 2012. 
  28. «Atentados con coches bomba en Irak», en el sitio web Télam.
  29. «Siria define nueva constitución mientras siguen combates» Archivado el 20 de noviembre de 2012 en Wayback Machine., en Los Andes (Mendoza).
  30. Mueren asesores estadounidenses, en Prensa Latina (Cuba).
  31. «Incendio en el crucero Costa Allegra» Archivado el 25 de septiembre de 2019 en Wayback Machine., en Cadena Ser.
  32. Fin de la autocracia en Yemen, en Google.
  33. El ejército sirio asalta Homs.
  34. «A dos meses de la muerte del líder norcoreano, el heredero Kim Jong-Un anunció el cese de sus pruebas atómicas», en Página/12 (Buenos Aires).
  35. «Ahmadineyad pierde fuerza en las elecciones de Irán con la victoria de los leales a Jamenei», en 20 Minutos.
  36. «Los líderes europeos firman el tratado para reforzar la disciplina fiscal», en La Vanguardia (Madrid).
  37. «Putin regresa al Kremlin entre alabanzas y críticas», en El Nacional (Venezuela).
  38. «Congo: tras explosión no hay esfuerzo coordinado de ayuda» Archivado el 15 de enero de 2013 en Wayback Machine., en Terra Perú.
  39. «Al Qaida en la Península Arábiga (AQPA) reivindica ataques en Yemen» Archivado el 6 de julio de 2012 en Wayback Machine., en Univisión Noticias.
  40. «Abdul Yalil amenaza con usar la fuerza para mantener la unidad del país» Archivado el 20 de enero de 2013 en Wayback Machine., en ABC (Madrid).
  41. «Decenas de muertos en combate de tropas somalíes y etíopes contra Al Shabab», en Canal de Noticia.
  42. «Siria: intensos combates en Damasco» Archivado el 22 de marzo de 2012 en Wayback Machine., en Voz de América.
  43. «Unas 16 explosiones simultáneas en Irak causan decenas de muertos, en El Universal (Venezuela).
  44. De 7.93 grados el sismo en México, rectifica el SSN Archivado el 12 de octubre de 2012 en Wayback Machine., en El Universal.]
  45. «Los golpistas cierran el espacio aéreo y las fronteras terrestres de Malí», en El Mundo (Madrid).
  46. Al menos 29 muertos en un ataque contra bastiones de Al Qaeda en el sur de Yemen, en El Mundo (Madrid).
  47. Fuerzas etíopes toman la principal base de Al Shabab en el centro de Somalia, en El Mundo (Madrid).
  48. Los rebeldes tuaregs ganan terreno en Malí y entran en la estratégica ciudad de Gao, en El Mundo (Madrid).
  49. Al menos ocho muertos en un atentado con bombas en el sur de Tailandia, en El Mundo (Madrid).
  50. «Los rebeldes tuareg se apoderan de Tombuctú», en Ideal (Madrid).
  51. El partido de Aung San Suu Kyi gana al menos 40 de los 45 escaños en juego, en El Mundo (Madrid).
  52. «Grupo próximo a Al Qaeda se hace con control de ciudad maliense de Tombuctú» Archivado el 6 de julio de 2012 en Wayback Machine., en Univisión Noticias.
  53. «Matan a 43 guerrilleros» Archivado el 15 de enero de 2013 en Wayback Machine., en El Tribuno (Salta).
  54. Informe definitivo, Servicio Meteorológico Nacional.
  55. Para miles de familias la tormenta continúa, Diario La Nación, 8 de abril de 2012.
  56. En el GBA, la recuperación es lenta y aún hay miles que siguen a oscuras, Diario Clarín, 10 de abril de 2012.
  57. Reconstrucción del radar de Ezeiza, El tiempo en Buenos Aires, 16 de abril de 2012.
  58. La tormenta que costó 2755 millones, Diario La Nación, 4 de mayo de 2012
  59. A un mes del tornado continúan los trabajos en la Capital Federal Archivado el 16 de enero de 2013 en Wayback Machine., Infobae, 4 de mayo de 2012.
  60. «Los rebeldes tuareg anuncian la independencia del norte de Mali», en Público (Madrid).
  61. «Atentado en Nigeria deja 38 muertos» Archivado el 25 de octubre de 2012 en Wayback Machine., en El Espectador (Colombia).
  62. «Al menos 11 muertos en un atentado al sur de Somalia», en El Mundo (España).
  63. Los conservadores de Lee Myung-bak ganan las legislativas de Corea del Sur, en Radio Televisión Española.
  64. «Golpe de estado en Guinea Bissau: el presidente en paradero desconocido» Archivado el 9 de julio de 2012 en Wayback Machine., en Univisión Noticias.
  65. «Apoyo mexicano a la expropiación de YPF».
  66. José Manuel Nieves para ABC.es. «AXN, llega el ADN sintético». 
  67. «Hollande gana la primera vuelta y disputará la presidencia a Sarkozy», en El Mundo (Madrid).
  68. «Sudán asegura haber matado a 938 soldados sureños por el control de una zona petrolera», en El Mundo (Madrid).
  69. Los laboristas siguen consolidando su victoria en las municipales británicas, en El Mundo de España.
  70. Batacazo de Cameron en las municipales británicas, en ABC de España.
  71. El conservador Boris Johnson es reelegido alcalde de Londres, en El Nacional de Venezuela.
  72. «Irán celebra hoy segunda vuelta de las elecciones al Parlamento nacional», en Ria Novosti.
  73. 20minutos.es. «Hollande es el nuevo presidente de Francia». 
  74. Grecia disuelve su Parlamento, en CNN Expansión.
  75. Los reformistas y socialistas serbios deciden reeditar su Gobierno, en Publimetro México.
  76. Italia renueva ayuntamientos en primeras elecciones de Monti Archivado el 15 de enero de 2013 en Wayback Machine., en Informador (México).
  77. «Rajoy salvó un banco privado con los recortes del ajuste español», artículo en el diario Infonews (Buenos Aires) del 10 de mayo de 2012.
  78. Los ‘indignados’, preparados para tomar calles y plazas en el primer aniversario del 15M
  79. «El 15M sale a las calles de las principales ciudades españolas», artículo en el diario Público.
  80. El nacionalista Nikolic gana las elecciones presidenciales en Serbia, en El País (Madrid).
  81. Yemen celebra el aniversario de su unificación de luto tras atentado en Saná Archivado el 28 de enero de 2017 en Wayback Machine., en La Jornada (Bolivia).
  82. El presidente de Mali, herido tras el asalto de manifestantes progolpistas a su oficina, en Radio Televisión Española.
  83. Los egipcios se debaten entre regresar al pasado o apostar por los islamistas, en El Mundo (Madrid).
  84. Charles Taylor morirá en prisión, en Perú 21.
  85. «Mubarak, condenado a cadena perpetua», en El Mundo (Madrid).
  86. «Casas quemadas y tumbas, los restos visibles de la última masacre siria», en El Mundo (Madrid).
  87. «Ola de atentados en Irak mata a decenas de chiitas», en Excelsior (México).
  88. «Yemen: Ejército recupera el último bastión de Al Qaeda en Abian», en Diario Correo (Perú).
  89. «Egipto concluye segunda vuelta de elección presidencial», en Spanish People.
  90. «El PS logra mayoría absoluta en la Asamblea», en Radio Francia Internacional.
  91. «Un voto de desengaño, de protesta, de convicción», en La Vanguardia (Madrid).
  92. Carvallo, Pelao (29 de junio de 2012). El ciudadano, ed. «Golpe de Estado parlamentario en Paraguay». Chile. Archivado desde el original el 5 de julio de 2012. Consultado el 31 de agosto de 2012. 
  93. Periódico Marcha, ed. (22 de junio de 2012). «Paraguay: Golpe de Estado (parlamentario)». Argentina. Archivado desde el original el 15 de enero de 2013. Consultado el 31 de agosto de 2012. 
  94. Equipo Otra América, ed. (22 de junio de 2012). «El Senado destituye a Lugo en un golpe de Estado parlamentario e incendia Paraguay». España. Consultado el 31 de agosto de 2012. 
  95. Pereyra Mele, Carlos (25 de junio de 2012). Dossier Político, ed. «Golpe de Estado Parlamentario en Paraguay». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 31 de agosto de 2012. 
  96. Agencia EFE (25 de junio de 2012). Diario Abc, ed. «Mujica dice que en Paraguay se produjo un "golpe de Estado parlamentario" 25-0». España. Archivado desde el original el 26 de junio de 2012. Consultado el 31 de agosto de 2012. 
  97. «Damasco vive sus horas más violentas: más de 80 muertos en combates en Siria», en La Nación (Venezuela).
  98. «Violentos combates en Damasco dejan al menos 50 muertos» Archivado el 16 de diciembre de 2013 en Wayback Machine., artículo del 15 de julio de 2012 en La Nación (Chile).]
  99. «Atentado de Bulgaria», artículo del 19 de julio de 2012 en el sitio web Español RFI.
  100. «Fallece el jefe de inteligencia sirio tras ataque» Archivado el 13 de octubre de 2012 en Wayback Machine., artículo en el sitio web Reuters América Latina.
  101. «Un joven enmasacarado mata a 12 personas durante el estreno de la película “Batman” en Denver Archivado el 24 de octubre de 2012 en Wayback Machine., en "El Confidencial" (España).
  102. «Tropas de Madagascar actúan contra soldados amotinados», en BBC (Reino Unido).
  103. «Mueren 107 personas en 22 ataques coordinados en 14 ciudades del país», en El Mundo (Madrid).
  104. «“España no va a ser rescatada, es una opción descartada”, asegura el Gobierno», en La Nueva España (Madrid).
  105. «Fotos: Lelegresa, el felino único que sorprende y maravilla Siberia». RT en Español. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  106. «Terremoto en Costa Rica.». Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2012. Consultado el 5 de septiembre de 2012. 
  107. «Voto de jóvenes de 16 años.». Archivado desde el original el 15 de enero de 2013. Consultado el 8 de septiembre de 2012. 
  108. Venezuela inició trámites para salir de la Corte Interamericana de los DD.HH (+comunicado), en Noticias24 (Venezuela).
  109. Mueren al menos 78 personas por lluvia monzónicas en Pakistán Archivado el 16 de diciembre de 2014 en Wayback Machine., en ABC (España).
  110. Victoria abrumadora de las fuerzas proeuropeas en Holanda, en El Mundo (España).
  111. [1] Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine., Diario Perfil, 01-06-2012.
  112. Las clases medias altas porteñas se manifestaron con total libertad Archivado el 17 de septiembre de 2012 en Wayback Machine., en Tiempo Argentino.
  113. La ONU alerta de la consolidación de grupos terroristas en Malí.
  114. Disturbios en España.
  115. La represión policial en España.
  116. La represión policial en Grecia.
  117. Tropas de la Unión Africana llegan a Kismayo Archivado el 8 de noviembre de 2012 en Wayback Machine., en Euronews.
  118. La lista del multimillonario Ivanishvili obtiene más del 53% de los votos, en El Mundo de España.
  119. Georgia.- Sueño Georgiano se impone finalmente en las elecciones legislativas con 14 puntos de diferencia, en Expansión.com de España.
  120. 20minutos.es. «Turquía dice haber bombardeado territorio sirio en represalia por un ataque previo con obús». 
  121. «Chávez consiguió un cuarto mandato con el 54,4 % de los votos, frente al 44,9 % que obtuvo Capriles», en Página/12 (Buenos Aires).
  122. Filipinas firma un acuerdo de paz con los rebeldes musulmanes, en El País de España.
  123. «TRAS 40 AÑOS DE CONFLICTO FIRMAN ACUERDO DE PAZ EN FILIPINAS, en Terra Argentina. Archivado desde el original el 15 de enero de 2013. Consultado el 5 de diciembre de 2012. 
  124. Níger y Nigeria firman un acuerdo de seguridad con la mirada puesta en Malí Archivado el 28 de enero de 2017 en Wayback Machine., en Qué es de España.
  125. Los primeros resultados dan la victoria al partido de Yanukovich en Ucrania, en El Mundo de España.
  126. 'Mi madre lucha porque sabe que los descontentos son más del 50%', en El Mundo de España.
  127. Los observadores de la OSCE consideran las elecciones de Ucrania un paso atrás, en El País de España.
  128. Los lituanos rechazan la austeridad y dan el poder a los partidos de centro-izquierda, en Radio Televisión Española.
  129. Inauguran la Línea 12 del Metro, en El Financiero. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  130. Huelga general en España
  131. Europa se moviliza con paros parciales, manifestaciones y huelgas en 23 países
  132. China cierra una sucesión conservadora con el nombramiento de Xi Jinping, en El País de España.
  133. Xi Jinping, elegido nuevo secretario general del Partido Comunista chino, en Europa Press.
  134. «Corte Internacional de Justicia fijó límites marítimos con Nicaragua». Colombia: El Tiempo. 19 de noviembre de 2012. Consultado el 19 de noviembre de 2012. 
  135. Los rebeldes congoleños del M23 entran en la ciudad oriental de Goma, en El Mundo de España.
  136. «Rebeldes congoleños del M23 consolidan control de Goma y exigen partida de Kabila, en Terra Perú. Archivado desde el original el 15 de enero de 2013. Consultado el 21 de noviembre de 2012. 
  137. [2]
  138. «Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2015. Consultado el 15 de abril de 2014. 
  139. Elevan a 647 los muertos por el tifón en Filipinas, en El Nacional de Venezuela. Archivado el 15 de enero de 2013 en Wayback Machine.
  140. http://www.lanacion.com.ar/1536071-conmocion-sin-culpables-en-el-juicio-por-marita-veron
  141. «Miss USA, Olivia Culpo arrebata Miss Universo 2012 a Filipinas y Venezuela». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 22 de septiembre de 2014. 
  142. http://internacional.elpais.com/internacional/2012/12/21/actualidad/1356066257_348310.html
  143. [3]
  144. «Una cadena de atentados deja en Irak al menos 23 muertos». ABC (España). 31 de diciembre de 2012. Consultado el 1 de enero de 2013. 
  145. Asesinan a 9 personas durante en una fiesta dentro una finca en Enivgado
  146. Manantiales calientes y nuevas especies: los misterios de los abismos más profundos, artículo en italiano en La Repubblica (Roma).
  147. Científicos rusos alcanzan superficie del lago Vostok, a casi 3800 metros bajo hielo antártico.
  148. La tempestá solare del 6 marzo 2012, artículo en italiano en Le Scienze.
  149. «CERN experiments observe particle consistent with long-sought Higgs boson». CERN press release. 4 de julio de 2012. Archivado desde el original el 5 de julio de 2012. Consultado el 4 de julio de 2012. 
  150. Astronomers find fifth moon at Pluto, artículo en Los Ángeles Times.

Enlaces externos