Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Santísima Trinidad (1769)
    El Santísima Trinidad (oficialmente Nuestra Señora de la Santísima Trinidad) fue un navío español de 120 cañones en un principio, ampliados hasta 140 con…
    14 kB (1503 palabras) - 15:22 29 mar 2024
  • Miniatura para San Telmo (1788)
    El San Telmo fue un navío de línea de 74 cañones construido en los Reales Astilleros de Esteiro[1]​ de Ferrol en 1788 y entregado a la Real Armada al año…
    13 kB (1738 palabras) - 16:26 25 ene 2024
  • Miniatura para Santa Ana (1784)
    El Santa Ana fue un navío de línea español de 112 cañones que prestó en servicio en la Armada Española desde 1784 hasta 1816. Sus dimensiones eran de una…
    6 kB (485 palabras) - 15:49 29 mar 2024
  • El Montañés fue un navío de línea de la Armada Española construido en la ría de Ferrol y sufragado por las gentes de Cantabria, de ahí su nombre.[1]​[2]​…
    6 kB (519 palabras) - 00:30 6 abr 2024
  • Miniatura para Príncipe de Asturias (1794)
    El Príncipe de Asturias fue un navío de línea de tres puentes y 112 cañones construido en Real Astillero de La Habana en 1794, según proyecto de Romero…
    7 kB (677 palabras) - 00:32 6 abr 2024
  • Miniatura para Navío Reina Doña Isabel II (1856)
    El Reina Doña Isabel II fue el penúltimo navío de línea construido en España para la Armada Española y el último que se mantuvo activo. Su gemelo fue el…
    6 kB (602 palabras) - 14:29 14 abr 2024
  • Miniatura para Reina María Luisa (1791)
    El Reina María Luisa o Reina Luisa fue un navío de línea español de 112 cañones construido en los Reales astilleros de Esteiro[1]​ que prestó servicio…
    8 kB (851 palabras) - 13:41 16 may 2024
  • Miniatura para San Juan Nepomuceno (1766)
    El San Juan Nepomuceno fue un navío de línea de 74 cañones de la Armada Española entre 1766 y 1805, finalmente apresado en la batalla de Trafalgar por…
    6 kB (686 palabras) - 00:01 22 abr 2024
  • Miniatura para Real Fénix
    El Real Fénix fue un navío de línea de la Real Armada Española,[1]​ cuyo nombre de advocación era San Alejandro.[Nota 2]​ Construido junto con su gemelo…
    11 kB (1288 palabras) - 16:28 25 ene 2024
  • El San Agustín fue un navío español de dos puentes y 74 cañones, construido en los Reales Astilleros de Guarnizo, Cantabria, en 1768 por Francisco Gautier…
    5 kB (466 palabras) - 00:37 6 abr 2024
  • El San Pedro de Alcántara fue un navío de línea de la Real Armada Española, construido en los Reales Astilleros de Esteiro[1]​ de Ferrol por el sistema…
    7 kB (793 palabras) - 18:12 23 ene 2024
  • Miniatura para Argonauta (1796)
    El Argonauta fue un navío de línea español de 80 cañones de los calibres 24, 18 y 8 libras distribuidos en dos puentes. Fue botado en junio de 1798 en…
    5 kB (435 palabras) - 00:18 6 abr 2024
  • El San Ildefonso fue un navío de línea de 74 cañones construido en Cartagena perteneciente a la Armada Española entre la fecha de su botadura en 1785 hasta…
    7 kB (672 palabras) - 16:26 25 ene 2024
  • Miniatura para Real Carlos (1787)
    El Real Carlos fue un navío de línea español de 112 cañones que prestó servicio en la Armada Española desde que fue botado el 4 de noviembre de 1787, hasta…
    7 kB (667 palabras) - 13:40 16 may 2024
  • Miniatura para Asia (1791)
    El Asia, cuya advocación era la de San Jerónimo,[Nota 2]​ fue un navío de línea de dos puentes armado con 74 cañones de la Armada Española construido en…
    12 kB (1456 palabras) - 22:44 14 mar 2024
  • Miniatura para Neptuno (1795)
    El Neptuno fue un navío español de 80 cañones distribuidos en dos cubiertas y construido por Romero de Landa,[1]​ en los Reales Astilleros de Esteiro[2]​…
    4 kB (334 palabras) - 20:31 18 ene 2024
  • Miniatura para San Hermenegildo (1789)
    El San Hermenegildo fue un navío de línea español de 112 cañones que prestó servicio en la Armada Española desde que fue botado el 20 de enero de 1789…
    8 kB (837 palabras) - 13:40 16 may 2024
  • Miniatura para Rayo (1751)
    El Rayo fue un navío de línea español de 80 cañones, de mediados del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX, construido en La Habana y naufragado tras…
    14 kB (1990 palabras) - 00:24 10 abr 2024
  • Miniatura para San Francisco de Asís (1767)
    El San Francisco de Asís fue un navío de línea de la Real Armada Española de 74 cañones distribuidos en dos cubiertas y construido según el sistema Francés…
    4 kB (326 palabras) - 00:36 6 abr 2024
  • El Oriente fue un navío de línea de la Real Armada Española, construido en los Reales Astilleros de Esteiro[1]​ de Ferrol. Fue el segundo navío con este…
    10 kB (1205 palabras) - 15:39 6 abr 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).