Alfarería de Castandet

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El horno de cerámica de Lamothe, construido en el siglo XIX, en el distrito de Perron. Único horno que aún se conserva en Castandet .

La alfarería de Castandet era la producción cerámica del pueblo de Castandet, en las Landas (Francia), entre los siglos XV y XX, de uso esencialmente utilitario.

Historia[editar]

Desde la Edad Media, tres aldeas de Castandet, cerca de Mont-de-Marsan, se han dedicado a la alfarería para explotar las arcillas y margas de tierras poco aptas para el cultivo.[1]​ A diferencia de otros yacimientos, el centro alfarero de Castandet no está especializado en la producción de un tipo concreto de objeto : de terracota se fabrican los platos y utensilios destinados a la preparación, cocción o conservación de alimentos o agua, los artículos domésticos necesarios para la higiene o la iluminación y las herramientas para trabajos agrícolas o artesanales.[1][2][3][4]​ Esta protoindustria que englobaba a toda una comunidad ocupaba a los campesinos durante una parte del año, dedicándose el resto al trabajo en el campo o en la viña ; algunos conseguían ganarse la vida exclusivamente con la alfarería.[1][5]

El apogeo comercial de la cerámica de Castandet se produjo en el siglo XVIII, con alrededor de sesenta talleres. Estas producciones se vendían en mercados y ferias de las Landas y más allá ; su uso está atestiguado en gran parte de Gascuña.[1][4]​ La competencia de la loza y luego de otras producciones regionales más baratas afectó la actividad del pueblo.[1][6]​ La situación social de los alfareros se deterioró en el siglo XIX.[1][4]​ La aparición de nuevos materiales metálicos o plásticos pone fin a la cerámica utilitaria.[1]​ Los alfareros sobrevivieron fabricando vasijas para la extracción de resina y obras artísticas hasta mediados del siglo XX, suponiendo la decadencia total del centro de Castandet[1][6]​. Tras un tiempo de olvido, la historia de esta artesanía local fue redescubierta y estudiada a partir de los años 1980.[1][3][4]

Bibliografía[editar]

Sobre Castandet
  • Jean Pémartin (1987). «La poterie de Castandet». Bulletin de la société de Borda (en francés) (Dax): 209-221. 
  • Castandet, un village de potiers (en francés). Castandet: Les Amis du Patrimoine Castandétois. 1996. 
  • Aurélie Mercé (2002). Castandet et sa production potière (XVII-XIXèmes siècles) (inventario de archivo) (en francés). Toulouse: universidad de Toulouse-II-Le Mirail. 
  • Alain Costes; Christian Belot; Liliane Deschamps; Nicole Gourdon-Platel; Claudine Mimbielle (2012). Toupiès et toupins, potiers et poteries, XV-XXèmes siècles : Castandet, un centre potier landais. Documents de La Grésale (en francés). Mont-de-Marsan: Groupe de recherche en ethnographie et céramologie en Aquitaine et Midi toulousain (GRECAM). ISBN 9782954122601. 
  • Guy Duclos; Jeanne-Marie Fritz; Jean-Marie Graff (2012). Castandet, mémoire d'un village landais des origines à nos jours (en francés). Orthez: GRECAM. 
Sobres alfarería en las Landas y sus alrededores
  • La Poterie landaise d'hier et d'aujourd'hui (catálogo de exposición) (en francés). Mont-de-Marsan: archives départementales des Landes. 1983.  BnF 34712222
  • Claire Hanusse (1988). Potiers et tuiliers des Landes, inventaire des sites de productions du XIXème au XXème siècle (en francés). cellule du patrimoine industriel, ministerio de Cultura. 
  • Catherine Ballarin (1998). Gérard Louise, ed. La céramique de l'espace landais au Moyen-Âge et à l'époque moderne (Tesis de máster en historia) (en francés). Bordeaux: universidad Bordeaux-Montaigne.  SUDOC 201196557
  • Musée de la Faïence et des Arts de la table de Samadet (pdf) (guía) (en inglés). Samadet. 2010s. p. 6. 
  • Alain Costes (1998). Approches de la poterie du Midi toulousain et de la Gascogne (XVI-XXèmes siècles) (Tesis). La Grésale hors-série, numéro 1 (en francés). GRECAM. ISSN 1969-2935. 
Général

Referencias[editar]

  1. a b c d e f g h i Alain Costes; Christian Belot; Liliane Deschamps; Nicole Gourdon-Platel; Claudine Mimbielle (2012). Toupiès et toupins, potiers et poteries, XV-XXèmes siècles : Castandet, un centre potier landais. Documents de La Grésale (en francés). Mont-de-Marsan: Groupe de recherche en ethnographie et céramologie en Aquitaine et Midi toulousain (GRECAM). ISBN 9782954122601. 
  2. François Causse; Claudine Roquebert (2005). «Les productions potières de Castandet». Bulletin de la société de Borda (en francés) (Dax): 263-284. 
  3. a b «Les Amis du Patrimoine Castandétois». castandet.fr (en francés). 2019. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  4. a b c d Christelle Foulquier (2014). Analyse et valorisation du patrimoine naturel et culturel du Pays Grenadois. Héritage culturel et muséologie (Tesis de Master Cultures, Arts et Société) (en francés). Universidad de Pau y de los Países del Adour. p. 49-51 y 82–83. 
  5. Musée de la Faïence et des Arts de la table de Samadet (pdf) (guía). Samadet. 2010s. p. 6. 
  6. a b Alain Dulucq (19 de abril de 2013). «Zoom sur la poterie de Castandet». sudouest.fr (en francés). Sud Ouest. Consultado el 16 de mayo de 2024.