Ir al contenido

Phaethornis koepckeae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Ermitaño de Koepcke»)
 
Ermitaño de Koepcke

Ermitaño de Koepcke (Phaethornis koepckeae).
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Subfamilia: Phaethornithinae
Género: Phaethornis
Especie: P. koepckeae
Weske & Terborgh, 1977[2]
Distribución
Distribución geográfica del ermitaño de Koepcke.
Distribución geográfica del ermitaño de Koepcke.

El ermitaño de Koepcke[3]​ (Phaethornis koepckeae) es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, perteneciente al numeroso género Phaethornis. Es endémico de Perú.

Distribución y hábitat[editar]

Se distribuye a lo largo de la base oriental de los Andes peruanos desde Amazonas al sur hasta el centro de Madre de Dios.[4]​.

Esta especie es considerada bastante común en sus hábitats naturales: el sotobosque de selvas húmedas de árboles altos de tierras bajas y estribaciones montañosas, raramente en crecimientos secundarios adyacentes.[4]​ En un estrecho rango altitudinal entre 450 y 1300 m.[1]

Estado de conservación[editar]

El ermitaño de Koepecke había sido calificado como casi amenazado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a la continua pérdida de hábitat causada por la deforestación. Sin embargo, en nueva evaluación realizada en 2023, fue re-calificado como preocupación menor debido a su extensa zona de distribución y a su población, ahora estimada entre 13 000 y 57 000 individuos maduros, que a pesar de considerada en decadencia no se encuentra severamente fragmentada.[1]

Sistemática[editar]

Descripción original[editar]

La especie P. koepckeae fue descrita por primera vez por los ornitólogos estadounidenses John S. Weske y John Whittle Terborgh en 1977 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Cerros del Sira, 9°3O'S 74°47'W, elevación 860 m, Huánuco, Perú». El holotipo, una hembra adulta recolectada el 2 de julio de 1969, se encuentra depositado en el Museo Americano de Historia Natural, en Nueva York, bajo el número AMNH 830872.[2]

Etimología[editar]

El nombre genérico masculino «Phaethornis» se compone de las palabras del griego «phaethōn» que significa ‘sol’ y «ornis» que significa ‘pájaro’; y el nombre de la especie «koepckeae», conmemora a la ornitóloga germano - peruana Maria Koepcke (1949–1971),[5]​ «por sus veinte años de notables contribuciones al estudio de la avifauna peruana».[2]

Taxonomía[editar]

Los estudios genéticos indican que la presente especie es hermana de Phaethornis philippii y el par formado por ambas es hermano de P. bourcieri.[6]​ Es monotípica.[4]

Referencias[editar]

  1. a b c BirdLife International (2023). «Phaethornis koepckeae». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2023.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 30 de abril de 2024. 
  2. a b c Weske, J.S.; Terborgh, J.W. (1977). «Phaethornis Koepckeae, a New Species of Hummingbird from Peru» (PDF). Condor (en inglés). 79(2): 143–147. ISSN 0010-5422. doi:10.2307/1367156. 
  3. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 1 de septiembre de 2011. P. 127. 
  4. a b c Schulenberg, T.S. (2020). «Koepcke's Hermit (Phaethornis koepckeae. En Schulenberg, T.S., ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.kerher1.01. Consultado el 30 de abril de 2024. (requiere suscripción). 
  5. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. « Phaethornis , p. 301; koepckeae, p. 215». 
  6. McGuire, J.A., Witt, C.C., Remsen, Jr., J.V., Corl, A., Rabosky, D.L., Altshuler, D.L. & Dudley, R. (2014). «Molecular phylogenetics and the diversification of Hummingbirds». «Errata». Current Biology (acceso abierto) (en inglés). 24: 910–916. ISSN 0960-9822. doi:10.1016/j.cub.2014.03.016. 

Enlaces externos[editar]