Ir al contenido

Psittacula himalayana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Cotorra del Himalaya»)
 
Cotorra del Himalaya

Ejemplar en Himachal Pradesh, India.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Superfamilia: Psittacoidea
Familia: Psittaculidae
Subfamilia: Psittaculinae
Tribu: Psittaculini
Género: Psittacula
Especie: P. himalayana
(Lesson, 1832)

La cotorra del Himalaya (Psittacula himalayana)[2]​ es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittaculidae que vive en el sur del Himalaya y el Hindu Kush.

Descripción[editar]

La cotorra del Himalaya mide alrededor de 40 cm de largo,[3]​ de los cuales más de la mitad corresponden a su larga cola. Su plumaje es principalmente de color verde, más claro en el cuello y partes inferiores, salvo su cabeza y su cola. Su cabeza es de color gris oscuro con cierto tono azulado, y presenta la garganta y barbilla negras que se prolongan en una lista que enmarca la cabeza estrechándose hasta la nuca, y la parte posterior del cuello es de tonos turquesa. Las plumas centrales de su cola son azuladas en la parte superior y amarillas en la parte final, como las laterales y las inferiores. Su pico tiene la mandíbula superior de color rojo con la punta amarilla y la inferior amarilla. Los machos presentan una pequeña mancha granate oscuro en las alas, a la altura de los hombros, de la que carecen las hembras. Los inmaduros tienen la cabeza gris pero carecen del marco negro alrededor de su cuello.

Distribución y hábitat[editar]

Se extiende por las montañas desde el extremo este de Afganistán, por el norte de Pakistán y la India, Nepal y Bután. Se encuentra en los bosques mixtos alrededor de los bosques de ribera subtropicales, entre los 200 y 3000 metros de altitud.[4]​ Realiza migraciones altitudinales descendiendo a finales de octubre a los valles para pasar el invierno.

Referencias[editar]

  1. BirdLife International (2012). «Psittacula himalayana». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 24 de febrero de 2014. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1998). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Cuarta parte: Pterocliformes, Columbiformes, Psittaciformes y Cuculiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 45 (1): 87-96. ISSN 0570-7358. Consultado el 17 de febrero de 2014. 
  3. Bikram Grewal, Bill Harvey (2002). A Photographic Guide to the Birds of India: And the Indian Subcontinent, Including Pakistan, Nepal, Bhutan, Bangladesh, Sri Lanka & the Maldives. Princeton University Press, p. 109 ISBN 069111496X
  4. Tej Kumar Shrestha. Birds of Nepal: Field Ecology, Natural History and Conservation (with Reference to Those of India, Bangladesh, Bhutan, Pakistan and Sri Lanka). Volumen 2, p. 114 ISBN 0952439093

Enlaces externos[editar]