Ir al contenido

Cañizar del Olivar

(Redirigido desde «Canizar del Olivar»)
Cañizar del Olivar
municipio de Aragón

Escudo

Cañizar del Olivar ubicada en España
Cañizar del Olivar
Cañizar del Olivar
Ubicación de Cañizar del Olivar en España
Cañizar del Olivar ubicada en Provincia de Teruel
Cañizar del Olivar
Cañizar del Olivar
Ubicación de Cañizar del Olivar en la provincia de Teruel
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Teruel
• Comarca Cuencas Mineras
• Partido judicial Teruel[1]
Ubicación 40°49′00″N 0°38′42″O / 40.8166125, -0.6448718
• Altitud 954[2]​ m
Superficie 22,29 km²
Población 103 hab. (2023)
• Densidad 4,17 hab./km²
Código postal 44707
Alcalde (2023) Óscar Pérez Miguel (PAR)
Sitio web canizardelolivar.com

Cañizar del Olivar es un municipio de España perteneciente a la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. Ubicado en la comarca de las Cuencas Mineras, tiene una población de 103 habitantes (INE 2023).

Geografía[editar]

Integrado en la comarca de Cuencas Mineras, se sitúa a 86 km de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera N-211 entre los km 182 y 185, trayecto compartido con la carretera N-420. El municipio tiene un área de 22,29 km².

El relieve del territorio está determinado por el Sistema Ibérico turolense, que forma una superficie irregular con barrancos y pequeños ríos, donde son numerosas las minas de carbón. Los puntos más elevados son la loma de La Zoma (1144 m) y la Muela Quemada (1131 m). La altitud oscila entre los 1150 m al suroeste, en las estribaciones de la sierra de San Just, y los 880 m a orillas del río Estercuel junto al pueblo. Este se alza a 954 m sobre el nivel del mar.

Noroeste: Torre de las Arcas y Estercuel Norte: Estercuel Noreste: Estercuel y Gargallo
Oeste: Torre de las Arcas y Castel de Cabra Este: Gargallo
Suroeste: Castel de Cabra Sur: La Zoma Sureste: Gargallo y La Zoma

Historia[editar]

Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Cañizar. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Cañizar del Olivar.[3]

Demografía[editar]

Cuenta con una población de 103 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Cañizar del Olivar[4][5]​ entre 1842 y 2021

En los censos de hasta 1910 se denominaba Cañizar.      Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gráfica de evolución demográfica de Cañizar del Olivar[6]​ entre 1998 y 2022

     Población según el padrón municipal a 1 de enero del INE.

Administración y política[editar]

Últimos alcaldes[editar]

Período Alcalde Partido
1979-1983 Pedro Miguel Pérez Prats[7] UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007 PAR
2007-2011 CHA
2011-2015 Yasmina Cuesta Mimbrero[8] PSOE
2015-2019 Óscar Pérez Miguel PAR
2019-2023

Resultados electorales[editar]

Elecciones municipales[9]
Partido 2003 2007 2011 2015
PAR 5 2 2 2
PSOE 3 1
CA - -
PP - - - -
CHA 3 -
INAR -
Total 5 5 5 3

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Consejo General de Procuradores de España». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 13 de diciembre de 2010. 
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
  3. «[Real decreto aprobando la reforma propuesta por la Real Sociedad Geográfica, cambiando la denominación a los 573 Ayuntamientos de España comprendidos en la mismas, y disponiendo que en lo sucesivo se designen con los nombres con que figuran en la relación que se publica]». Gaceta de Madrid (184): 11-16. 2 de julio de 1916. ISSN 0212-1220. Wikidata Q122368109. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 10 de junio de 2023. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Cifras de Población Censo 2021. Población según municipio y sexo». Consultado el 10 de junio de 2023. 
  6. Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 10 de junio de 2023. 
  7. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  8. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  9. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 30 de septiembre de 2012. 

Enlaces externos[editar]