Ir al contenido

Campillos-Paravientos

(Redirigido desde «Campillos-Paravientos (Cuenca)»)
Campillos-Paravientos
municipio de España
Campillos-Paravientos ubicada en España
Campillos-Paravientos
Campillos-Paravientos
Ubicación de Campillos-Paravientos en España
Campillos-Paravientos ubicada en Provincia de Cuenca
Campillos-Paravientos
Campillos-Paravientos
Ubicación de Campillos-Paravientos en la provincia de Cuenca
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Cuenca
• Comarca Serranía Baja
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 39°58′24″N 1°32′47″O / 39.9734066, -1.5465215
• Altitud 1145 m
Superficie 54,34 km²
Población 105 hab. (2023)
• Densidad 2,12 hab./km²
Código postal 16311
Alcalde (2023-2027) Clemente Martínez Martínez (PP)

Campillos-Paravientos es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Ubicado en la comarca de la Serranía Baja, tiene una población de 105 habitantes (INE 2023).

Geografía[editar]

Campillos-Paravientos se encuentra en la comarca de la Serranía Baja. Está a unos 6 km de Boniches y El Cubillo y a 10 de Algarra. Cuenta con un clima mediterráneo frío.

Historia[editar]

A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 254 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el quinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

CAMPILLOS DE PARAVIENTOS: l. con ayunt. en la prov., adm. de rentas y dióc. de Cuenca (10 leg.), part. jud. de Cañete, aud. terr. de Albacete, c. g. de Castilla la Nueva (Madrid): sit. en una elevada colina por cuyo pie pasa el r. Cabriel: tiene 52 casas de mala construccion, y una igl. parr. servida por un vicario ecónomo. Confina el térm. N. con la Huerquina; E. Cubillo y Alcalá; S. Fuente el Espino, y O. Boniches: el terreno es montuoso, con 1,800 fan. en cultivo; lo atraviesa el mencionado Cabriel, para cuyo paso hay un puente de madera: el camino de herradura que dirige de Valencia á la Corte, y otros comunales de pueblo á pueblo. prod.: centeno y otros granos, algunas patatas y legumbres, pastos y ganados. ind.: un molino harinero, un batan y un horno de poya. pobl.: 64 vec. 254 alm. cap. prod.: 575,400 rs. imp.: 28,770 rs.: importe de los consumos, 1,724 rs., el presupuesto municipal: asciende á 1,680 rs. y se cubre con los productos del molino, horno y batan espresados.
(Madoz, 1846, p. 360)

Demografía[editar]

Cuenta con una población de 105 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Campillos-Paravientos[2]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Administración[editar]

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Juan Carlos Valero PSP
1983-1987 Juan Carlos Valero PSOE
1987-1991 Antonio Felipe González PP
1991-1995 Dario Fernández PP
1995-1999 Antonio Felipe González Vamos Salinas
1999-2003 Clemente Martínez Martínez PP
2003-2007 Juan Francisco López Sancho PSOE
2007-2011 José López Almonacid n/d
2011-2015 José López Almonacid PP
2015-2019 Salvador Perpiñán Valero PP
2019-2023 José López Almonacid PP
2023-act. Clemente Martínez Martínez PP

Patrimonio[editar]

  • Iglesia parroquial. Durante la Revolución Española de 1936, «Fueron destruidos los Altares, Imágenes y demás objetos/ que existían habiendo quedado el Edificio con las cuatro/ paredes».[3]

Fiestas[editar]

Galería[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Madoz, 1846, p. 360.
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 6 de enero de 2024. 
  3. Sánchez Garzón, 2016, p. Cita web.

Bibliografía[editar]

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]