Archivo:Schema.sculpture.trilobe.png

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original(423 × 840 píxeles; tamaño de archivo: 42 kB; tipo MIME: image/png)


Descripción

... Trèfle : Nom que l'on donne à un membre d'architecture de forme géométrique, obtenu au moyen de trois cercles dont les centres sont placés aux sommets des angles d'un triangle équilatéral. On dit aussi trilobe (fig. 1). À dater de la fin du XIIe siècle jusqu'au XVIe, on s'est beaucoup servi de cette figure dans la composition des meneaux, des roses, des arcatures, et en général des claires-voies. Quelquefois les points de rencontre des cercles sont terminés par un ornement feuillu A,

par une tête humaine ou d'animal ...
Fecha hacia 1856
date QS:P,+1856-00-00T00:00:00Z/9,P1480,Q5727902
Fuente Dictionnaire raisonné de l'architecture française du XIe au XIe siècle
Autor Eugène Viollet le Duc
Permiso
(Reutilización de este archivo)
Public domain
Viollet-le-Duc
Viollet-le-Duc
Public domain

Este material está en dominio público en los demás países donde el derecho de autor se extiende por 100 años (o menos) tras la muerte del autor.


Esta obra está en el dominio público en los Estados Unidos porque fue publicada (o registrada con la Oficina del Derecho de Autor de los E.E. U.U.) antes del 1 de enero de 1929.

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual18:44 7 nov 2006Miniatura de la versión del 18:44 7 nov 2006423 × 840 (42 kB)BuzzWikimediaCategory:Viollet-le-Duc {{Information |Description=... Trèfle : Nom que l'on donne à un membre d'architecture de forme géométrique, obtenu au moyen de trois cercles dont les centres sont placés aux sommets des angles d'un triangle équilatéral.

La siguiente página usa este archivo:

Uso global del archivo