Archivo:Hvalbiartunnil and Kolavegur Hvalba Faroe Islands.JPG

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original(3648 × 2736 píxeles; tamaño de archivo: 2,11 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Resumen

Descripción
English: Hvalbiartunnilin is the oldest tunnel in the Faroe Islands. It connects Hvalba with Trongisvágur and the rest of the island Suðuroy. The tunnel was built in 1963 and is still in use (2011). The tunnel has only one lane and meeting areas to one side, it is marked with an M sign where these areas are. The tunnel is located quite far away from the village Hvalba, up in the valley on a mountain side where there are coal mines. The coal is in around the same level as the tunnel is.
Føroyskt: Hvalbiartunnilin er elsti tunnil í Føroyum. Hann var bygdur í 1963 og er enn í brúk og einasta farleið ið fólk úr Hvalba og Sandvík mugu ferðast eftir, tá tey skulu til arbeiðis á Tvøroyri ella eitt hvørt ørindi til onnur støð á oynni sum eru sunnanfyri Hvalba, ella tá tey skulu av oynni, so er einasta farleið úr Hvalba gjøgnum henda tunnilin. Vegurin Hvalbiarmeðna eitur Kolavegurin. Navnið kemur av at har eru kolanám við tunnilin. Hvalbingar hava í nógv ár ynskt nýggja tunnil, sum skal vera á sama støði sum aðrir nýmótans tunlar og hann skal vera nógv longri niðri, so tey sleppa undan at koyra niðan eftir Kolavegnum í hálku um veturin. Tunnilin er einsporaður við møtiplássum í tí eini síðuni. Har er onki ljós inni í tunlinum.
Fecha
Fuente Trabajo propio
Autor Eileen Sandá
Posición de la cámara61° 34′ 21,4″ N, 6° 55′ 32,7″ O Kartographer map based on OpenStreetMap.Ubicación de esta y otras imágenes en: OpenStreetMapinfo


Licencia

Yo, titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de las siguientes licencias:
w:es:Creative Commons
atribución compartir igual
Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0.
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
  • compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.
GNU head Se autoriza la copia, distribución y modificación de este documento bajo los términos de la licencia de documentación libre GNU, versión 1.2 o cualquier otra que posteriormente publique la Fundación para el Software Libre; sin secciones invariables, textos de portada, ni textos de contraportada. Se incluye una copia de la dicha licencia en la sección titulada Licencia de Documentación Libre GNU.
Puedes usar la licencia que prefieras.

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

61°34'21.396"N, 6°55'32.700"W

image/jpeg

671962e7fe41b1865ba54c1ecf10191530e02026

2 213 001 byte

2736 píxel

3648 píxel

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual16:09 15 ago 2011Miniatura de la versión del 16:09 15 ago 20113648 × 2736 (2,11 MB)EileenSanda{{Information |Description ={{en|1=Hvalbiartunnilin is the oldest tunnel in the Faroe Islands. It connects Hvalba with Trongisvágur and the rest of the island Suðuroy. The tunnel was built in 1963 and is still in use (2011). The tunnel has only one l

La siguiente página usa este archivo:

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo:

Metadatos