Archivo:Escudo de Copacabana (Antioquia).svg

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original((Imagen SVG, nominalmente 860 × 1034 pixels, tamaño de archivo: 342 kB))

Resumen

Descripción
English: Coat of arms of the city of Copacabana; in Antioquia, Colombia.
Español: Escudo del municipio de Copacabana; en Antioquia, Colombia.
a. Horma española clásica, de cinco tantos de ancho por seis de largo. b. La cimera, es el yelmo español del Capitán Jorge Robledo [...] saliendo del yelmo, ramas de acanto a manera de lambrequines [...]. El escudo es cuartelado en cruz [...]. c. El primer cuartel, llamado también cuartel superior del jefe, tiene, sobre esmalte azur (azul), el retablo de nuestra señora de Copacabana la Virgen Fundadora, con su Niño Dios en su brazo izquierdo y en la mano derecha un cetro; Virgen reina, Virgen cósmica orlada de nubes, y con angelito que parece llevar hacia el infinito [...]. d. Segundo cuartel, o cuartel superior siniestro del jefe. Sobre gules (rojo) y en plata la espada del conquistador Gaspar de Rodas; en madera un haz de flechas [...]. La espada y las flechas, que no van entrecruzadas sino que apuntan hacia arriba [...]. e. Cuartel inferior Diestro del jefe, o en punta, sobre sinople (verde) en plata el cerro tutelar de la Tasajera, hoy cerro de Ancón frente a Comfama. [...]. Al pie del cerro hay un "campo bifloreado", es decir, de bifloras estilizadas [...]. f. Cuartel inferior izquierdo, siniestro del jefe. Sobre oro (amarillo) un yunque en sable (negro) y sobre él un martillo (ídem) con cabo de madera [...]. g. La divisa, que va inscrita en cinta policromada ondulada es: "FUNDADORA DE PUEBLOS" [1] [2]
Fecha
Fuente Trabajo propio
 
Esta imagen vectorial incluye elementos que han sido tomados o adaptados de esta:
Escudo de Guadalajara (México).svg (de SanchoPanzaXXI).
Autor Ivanics
Permiso
(Reutilización de este archivo)
Insignia Esta imagen representa una bandera, un escudo, un sello o alguna otra insignia oficial. El uso de estos símbolos está restringido en muchos países. Estas restricciones son independientes del estado de sus derechos de autor.

Licencia

Yo, el titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de la siguiente licencia:
w:es:Creative Commons
atribución compartir igual
Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0.
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
  • compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual22:01 17 ene 2010Miniatura de la versión del 22:01 17 ene 2010860 × 1034 (342 kB)SajoRmejoras visuales, por ejemplo del yelmo salen ramas de acanto a manera de lambrequines, como dice la descripción; se cambio la silueta del escudo por una mas parecida a la oficial.
20:18 29 sep 2009Miniatura de la versión del 20:18 29 sep 2009552 × 682 (627 kB)IvanicsSimplificando el código
07:09 28 sep 2009Miniatura de la versión del 07:09 28 sep 2009552 × 682 (1,86 MB)Ivanics{{Information |Description={{en|1=Coat of arms of the city of Copacabana; in Antioquia, Colombia.}} {{es|1=Escudo del municipio de Copacabana; en Antioquia, Colombia. ''a. Horma española clásica, de cinco tantos de ancho por seis de largo. b. La cimera,

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo: