Anexo:Ranking ATP 1998 (individual masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ranking de Tenis
ATP
(Individual masculino)
1998


Predecesor:
1997
Ranking
1998
Sucesor:
1999

Autoridad deportiva Asociación de tenistas profesionales
Características
Lugar del encuentro Circuito ATP

La Asociación de tenistas profesionales, (ATP por sus siglas en inglés), publica una clasificación llamada "Sistema de entradas" (Entry Ranking), en el cual se suman los puntos obtenidos por los tenistas masculino en las últimas 52 semanas así manteniendo un ranking mundial de tenistas. Para el 14 de diciembre de 1998, se registró el ranking final del año 1999.

Ranking ATP masculino 1998[editar]

A continuación se detallan los tenistas con mayor puntaje para finales de año:

Fuente: Ranking masculino de la Asociación de tenistas profesionales para el 14 de diciembre de 1998. [1][2][3]

Clasificación Tenista País Movilidad[4][3] Torneos disputados Puntaje
1 Pete Sampras Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Sin cambios 21 3915
2 Marcelo Ríos ChileBandera de Chile Chile Crecimiento 1 19 3670
3 Alex Corretja EspañaBandera de España España Crecimiento 8 21 3398
4 Patrick Rafter Bandera de Australia Australia Crecimiento 1 26 3315
5 Carlos Moyá EspañaBandera de España España Crecimiento 14 26 3159
6 Andre Agassi Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Crecimiento 7 25 2879
7 Tim Henman Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido Crecimiento 22 27 2620
8 Karol Kucera Eslovaquia Eslovaquia Crecimiento 1 19 2579
9 Greg Rusedski Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido Crecimiento 31 24 2573
10 Richard Krajicek Países Bajos Países Bajos Crecimiento 4 22 2548
11 Yevgeny Kafelnikov Rusia Rusia Decrecimiento 3 23 2515
12 Goran Ivanisevic Croacia Croacia Crecimiento 35 24 2137
13 Petr Korda República Checa República Checa Decrecimiento 3 18 2114
14 Albert Costa EspañaBandera de España España Crecimiento 4 23 1823
15 Mark Philippoussis Bandera de Australia Australia Sin cambios 25 1792
16 Todd Martin Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Crecimiento 31 1774
17 Thomas Johansson Suecia Suecia Decrecimiento 11 22 1761
18 Cedric Pioline Bandera de Francia Francia Crecimiento 25 1710
19 Sjeng Schalken Países Bajos Países Bajos Decrecimiento 3 23 1669
20 Felix Mantilla EspañaBandera de España España Crecimiento 6 28 1643
21 Alberto Berasategui EspañaBandera de España España Crecimiento 27 20 1556
22 Thomas Enqvist Suecia Suecia Crecimiento 16 29 1500
23 Gustavo Kuerten BrasilBandera de Brasil Brasil Crecimiento 47 28 1472
24 Jonas Bjorkman Suecia Suecia Crecimiento 15 23 1439
25 Thomas Muster Austria Austria Crecimiento 8 23 1344
26 Wayne Ferreira Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Crecimiento 2 26 1285
27 Jason Stoltenberg Bandera de Australia Australia Decrecimiento 23 25 1280
28 Byron Black ZimbabueBandera de Zimbabue Zimbabue Crecimiento 45 24 1259
29 Michael Chang Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Decrecimiento 6 28 1242
30 Francisco Clavet EspañaBandera de España España Sin cambios 25 1216
31 Marc Rosset Suiza Suiza Sin cambios 23 1201
32 Magnus Gustafsson Suecia Suecia Crecimiento 26 26 1187
33 Bohdan Ulihrach República Checa República Checa Crecimiento 10 30 1077
34 Tommy Haas Alemania Alemania Decrecimiento 7 21 1044
35 Nicolas Kiefer Alemania Alemania Decrecimiento 13 26 1007
36 Hicham Arazi MarruecosBandera de Marruecos Marruecos Crecimiento 25 999
37 Nicolas Escude Bandera de Francia Francia Decrecimiento 35 19 989
38 Jan-Michael Gambill Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Decrecimiento 21 23 983
39 Mariano Puerta Bandera de Argentina Argentina Crecimiento 23 20 983
40 Richard Fromberg Bandera de Australia Australia Crecimiento 21 29 937
41 Fabrice Santoro Bandera de Francia Francia Crecimiento 45 26 935
42 Vincent Spadea Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Decrecimiento 21 27 935
43 Magnus Larsson Suecia Suecia Decrecimiento 8 27 930
44 Andrea Gaudenzi Italia Italia Decrecimiento 20 19 926
45 Younes El Aynaoui MarruecosBandera de Marruecos Marruecos Decrecimiento 1 22 894
46 Dominik Hrbaty Eslovaquia Eslovaquia Crecimiento 45 27 884
47 Jerome Golmard Bandera de Francia Francia Crecimiento 10 18 883
48 Davide Sanguinetti Italia Italia Crecimiento 12 24 853
49 Marat Safin Rusia Rusia Decrecimiento 12 27 852
50 Daniel Vacek República Checa República Checa Crecimiento 17 24 842
51 Scott Draper Bandera de Australia Australia Decrecimiento 15 33 819
52 Magnus Norman Suecia Suecia Crecimiento 25 26 818
53 Guillaume Raoux Bandera de Francia Francia Crecimiento 6 28 803
54 Fernando Vicente EspañaBandera de España España Crecimiento 9 31 799
55 Filip Dewulf Bélgica Bélgica Decrecimiento 10 27 789
56 Ramon Delgado ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Crecimiento 24 22 784
57 Fernando Meligeni BrasilBandera de Brasil Brasil Crecimiento 26 779
58 Mark Woodforde Bandera de Australia Australia Decrecimiento 6 34 773
59 Andrew Ilie Bandera de Australia Australia Crecimiento 27 757
60 Franco Squillari Bandera de Argentina Argentina Crecimiento 14 27 747
61 Gianluca Pozzi Italia Italia Decrecimiento 20 27 730
62 Andrei Medvedev Ucrania Ucrania Crecimiento 25 725
63 Mariano Zabaleta Bandera de Argentina Argentina Crecimiento 16 723
64 Slava Dosedel República Checa República Checa Crecimiento 26 723
65 Todd Woodbridge Bandera de Australia Australia Crecimiento 23 722
66 Sjeng Schalken Países Bajos Países Bajos Crecimiento 19 27 712
67 Carlos Costa EspañaBandera de España España Crecimiento 32 710
68 Andrei Pavel RumaniaBandera de Rumania Rumania Crecimiento 29 26 710
69 Boris Becker Alemania Alemania Decrecimiento 23 27 688
70 Juan Antonio Marin Costa Rica Costa Rica Crecimiento 20 32 678
71 Adrian Voinea RumaniaBandera de Rumania Rumania Crecimiento 27 676
72 Karim Alami MarruecosBandera de Marruecos Marruecos Decrecimiento 30 26 676
73 Jeff Tarango Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Crecimiento 26 20 675
74 Paul Haarhuis Países Bajos Países Bajos Decrecimiento 3 25 674
75 Jiri Novak República Checa República Checa Decrecimiento 43 29 669
76 Martin Damm República Checa República Checa Crecimiento 7 33 657
77 Jim Courier Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Decrecimiento 24 28 635
78 David Prinosil Alemania Alemania Decrecimiento 13 31 633
79 Sebastien Lareau CanadáBandera de Canadá Canadá Decrecimiento 24 27 622
80 Justin Gimelstob Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Crecimiento 15 615
81 Arnaud Di Pasquale Bandera de Francia Francia Decrecimiento 2 38 613
82 Galo Blanco EspañaBandera de España España Decrecimiento 14 31 612
83 Kenneth Carlsen DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca Crecimiento 21 606
84 Albert Portas EspañaBandera de España España Crecimiento 20 600
85 Mikael Tillstrom Suecia Suecia Crecimiento 22 588
86 Christian Ruud Noruega Noruega Crecimiento 26 584
87 Hendrik Dreekmann Alemania Alemania Crecimiento 24 576
88 Sebastien Grosjean Bandera de Francia Francia Decrecimiento 68 28 568
89 Jan Kroslak Eslovaquia Eslovaquia Crecimiento 26 563
90 Nicolas Lapentti EcuadorBandera de Ecuador Ecuador Decrecimiento 65 25 545
91 Leander Paes Bandera de la India India Crecimiento 21 535
92 Brett Steven Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Crecimiento 6 25 528
93 Stefan Koubek Austria Austria Crecimiento 31 526
94 Wayne Black ZimbabueBandera de Zimbabue Zimbabue Crecimiento 18 518
95 Guillermo Cañas Bandera de Argentina Argentina Decrecimiento 2 28 516
96 Martín Rodríguez Bandera de Argentina Argentina Crecimiento 24 516
97 Oliver Gross Alemania Alemania Crecimiento 21 514
98 Sargis Sargsian ArmeniaBandera de Armenia Armenia Crecimiento 17 499
99 John Van Lottum Países Bajos Países Bajos Decrecimiento 49 20 488
100 Lleyton Hewitt Bandera de Australia Australia Crecimiento 25 482

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Singles Rankings ATP» (en inglés). Asociación de tenistas profesionales. 16 de diciembre de 2002. Consultado el 15 de septiembre de 2010. 
  2. «2002 Tennis ATP Rankings» (en inglés). ESPN GO. 16 de diciembre de 2002. Consultado el 15 de septiembre de 2010. 
  3. a b «2001 Singles Rankings ATP» (en inglés). Asociación de tenistas profesionales. 17 de diciembre de 2001. Consultado el 15 de septiembre de 2010. 
  4. Nota:El factor de movilidad de la tabla se registra con referencia al último ranking del año inmediatamente anterior

Enlaces externos[editar]