Ir al contenido

Talal ibn Abd Allah

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Talal de Jordania»)
Talal I de Jordania
Rey de Jordania
Reinado
20 de julio de 1951-11 de agosto de 1952
(1 año)
Predecesor Abdalá I
Sucesor Huséin I
Información personal
Nombre completo Talal bin Abdullah
(en árabe, طلال بن عبد الله )
Tratamiento Majestad
Proclamación 5 de septiembre de 1951
Coronación 20 de julio de 1951
Nacimiento 26 de febrero de 1909
La Meca, Arabia Saudí
Fallecimiento 7 de julio de 1972
(63 años)
Estambul, Turquía
Sepultura Mausoleo Real del Palacio de Raghadan,
Amán, JordaniaBandera de Jordania Jordania
Himno real As-salam al-malaki al-urdoni
Religión Islam
Familia
Casa real Hachemí
Padre Abdalá I de Jordania
Madre Musbah bint Nasser
Consorte Zein Al Hashim (matr. 1934; fall. 1972)
Hijos

Talal I bin Abdullah (en árabe, طلال بن عبد الله Ṭalāl ibn ‘Abd Allāh; La Meca; 26 de febrero de 1909-Estambul; 7 de julio de 1972), fue rey de Jordania desde su ascenso al trono, en 1951, hasta su abdicación forzosa por temas de salud (los británicos afirmaron que sufría esquizofrenia), en 1952. Ha sido el primer y único soberano jordano en abdicar en toda la historia del país.


Vida[editar]

Recibió formación castrense en la Real Academia Militar de Sandhurst del Reino Unido graduándose en 1939. Talal accedió al trono de Jordania después del asesinato de su padre, el rey Abdullah I en Jerusalén durante la oración del viernes. Su hijo Huséin, que acompañaba a su abuelo también estuvo a punto de morir asesinado.

Durante su breve reinado, Talal promovió la redacción de una Constitución liberal para el Reino de Jordania que permitiese la formación de un gobierno de carácter representativo con ministros responsables de forma individual ante el Parlamento. La Constitución fue ratificada el 1 de enero de 1952. También destacó durante el reinado de Talal la mejora que experimentaron las relaciones entre el Reino de Jordania y los vecinos Estados árabes de Egipto y Arabia Saudita, previamente tensas.

La última parte de su vida la vivió en un sanatorio de Estambul, Turquía, donde falleció el 7 de julio de 1972.

Familia[editar]

El 27 de noviembre de 1934 Talal contrajo matrimonio con su prima hermana Zein bint Jamil Ali, jerifa de La Meca, con la que tuvo cuatro hijos y dos hijas:[1]

  • S.M. el rey Huséin I: 14 de noviembre de 1935–7 de febrero de 1999.
  • S.A.R. la princesa Asma, fallecida poco después de su nacimiento en 1937.
  • S.A.R. el príncipe Muhámmad: 2 de octubre de 1940–29 de abril de 2021.
  • S.A.R. el príncipe El-Hassan: 20 de marzo de 1947.
  • S.A.R. el príncipe Muhsin, nacido muerto.
  • S.A.R. la princesa Basma: 11 de mayo de 1951.

Títulos y tratamientos[editar]

Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.

Distinciones honoríficas[editar]

Distinciones honoríficas jordanas[editar]

  • Soberano Gran Maestre de la Suprema Orden del Renacimiento (20/07/1951).
  • Soberano Gran Maestre de la Orden de la Independencia (20/07/1951).
  • Soberano Gran Maestre de la Orden de Hussein ibn Ali (20/07/1951).
  • Soberano Gran Maestre (y fundador) de la Orden de la Estrella de Jordania (22/06/1946).

Distinciones honoríficas iraquíes[editar]

Distinciones honoríficas españolas[editar]

Línea de tiempo del Reino de Jordania[editar]

Abdalá II de JordaniaHuséin I de JordaniaTalal ibn Abd AllahAbd Allah ibn HusaynAbd Allah ibn Husayn

Notas[editar]


Predecesor:
Abdullah I

Rey de Jordania

1951-1952
Sucesor:
Husein I