Ir al contenido

Portal:Rock

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Portal:Rock and Roll»)
Hola, bienvenido al
Portal Rock

El rock es un amplio género de música popular originado a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que derivaría en un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960 y posteriores, particularmente en ese país y Reino Unido.[1][2]​ Tiene sus raíces en el rock and roll de los años 50, estilo nacido directamente de géneros como el blues, el rhythm and blues (pertenecientes a la música afroamericana) y el country. También se nutrió fuertemente del blues eléctrico y el folk, además de incorporar influencias del jazz y la música clásica, entre otras fuentes. Instrumentalmente, el rock se centra en la guitarra eléctrica, en general como parte de un grupo integrado por batería, bajo, uno o más cantantes y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano. Usualmente, se basa en canciones en compás de 4/4 y una estructura verso-estribillo, sin embargo, el género se ha vuelto extremadamente diverso y las características comunes son difíciles de definir. Como la música pop, las letras se centran a menudo en el amor romántico, pero tratan también un amplio rango de otros temas con un enfoque frecuente en lo social, lo personal y lo político.

A mediados de la década de 1960, los músicos de rock comenzaron a adoptar el álbum como medio principal de difusión, expresión y consumo de música grabada. The Beatles fueron la cara principal del desarrollo comercial del género y sus producciones llevaron a la legitimación cultural del rock en el mainstream, lo que inició la época del álbum en la industria musical, que perduraría varias décadas. Ya a finales de la década de 1960, a la que se refiere como el periodo del «rock clásico»,[1]​ habían surgido numerosos subgéneros, entre ellos, híbridos como el blues rock, folk rock, country rock, rock sureño, raga rock y el jazz rock, muchos de los cuales contribuyeron al desarrollo del rock psicodélico, influenciado por la escena contracultural psicodélica y hippie. Entre los nuevos géneros que emergieron se incluyen el rock progresivo, que incorporó más elementos artísticos, el glam rock, que resaltó el espectáculo y el estilo visual, y el heavy metal, que se centró en el volumen, la intensidad y la velocidad. En la segunda mitad de los años 1970, el punk intensificó y reaccionó contra algunas de estas tendencias con una música cruda y energética y letras altamente políticas. Durante la década siguiente, fue una de las principales influencias en el desarrollo de otros subgéneros como el new wave, el post-punk y, finalmente, el rock alternativo.

A partir de la década de 1990, el rock alternativo se convirtió en el estilo dominante del género y se hizo conocido en las formas de grunge, Britpop e indie rock. Desde entonces, han aparecido otros subgéneros de fusión, entre ellos el pop punk, el rock electrónico, el rap rock y rap metal, así como varios intentos de revivir la historia del rock con el resurgimiento de géneros como el punk con el garage rock/post-punk durante los años 2000. La década de 2010 marcó un declive en el impacto y la relevancia cultural del rock, cuando géneros ajenos como el hiphop lo superaron en popularidad y dominaron gran parte del mainstream musical.

La música rock también se asoció con y sirvió de vehículo para movimientos culturales y sociales, lo que llevó a la creación de subculturas como los mods y los rockers en Reino Unido y la contracultura hippie en San Francisco (Estados Unidos) en la década de 1960. De forma similar, la cultura punk de la década de 1970 originó las subculturas visualmente distintivas emo y gótica. Heredera de la tradición folclórica de la canción de protesta, la música rock ha sido asociada con el activismo político, así como con los cambios en las actitudes sociales sobre el racismo, el sexo y el uso de drogas y es usualmente vista como una expresión de la rebelión juvenil contra el consumismo y conformismo.

Artículo destacado

Frusciante presentándose en 2023

John Anthony Frusciante (; Nueva York, 5 de marzo de 1970) es un músico estadounidense y guitarrista de los Red Hot Chili Peppers. Ha lanzado once álbumes en solitario y siete EPs, que van desde la guitarra acústica hasta la música electrónica. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de los Red Hot Chili Peppers en 2012. Rolling Stone nombró a Frusciante entre los mejores guitarristas de todos los tiempos.

Frusciante se unió a los Chili Peppers a la edad de 18 años después de la muerte del guitarrista Hillel Slovak, y apareció por primera vez en su álbum Mother's Milk (1989). Su segundo álbum con la banda, Blood Sugar Sex Magik (1991), fue su gran éxito. Abrumado por la nueva popularidad de la banda, dejó la banda en 1992. Se volvió recluso y entró en un período de adicción a la heroína, durante el cual lanzó sus primeras grabaciones en solitario: Niandra LaDes and Usually Just a T-Shirt (1994) y Smile from the Streets You Hold (1997). En 1998, completó su rehabilitación de drogas y se reincorporó a los Chili Peppers, llevándolos a un gran éxito con sus álbumes Californication (1999), By the Way (2002) y Stadium Arcadium (2006).

El trabajo en solitario de Frusciante abarca géneros que incluyen rock experimental, música ambiental y electrónica. Lanzó seis álbumes en 2004, cada uno de los cuales explora diferentes géneros y técnicas de grabación. En 2009, Frusciante lanzó The Empyrean, que presenta a miembros de los Chili Peppers. Frusciante dejó los Chili Peppers nuevamente en 2009 y se reincorporó a ellos en 2019. Frusciante también hace acid house bajo el alias Trickfinger. Con el exguitarrista de Chili Peppers Josh Klinghoffer y Joe Lally, Frusciante ha lanzado dos álbumes como Ataxia.

Artículo bueno

Rock 'n' Roll es el sexto álbum de estudio del músico británico John Lennon, publicado por la compañía discográfica Apple Records en febrero de 1975. El trabajo, el tercero y último del periodo «The Lost Weekend» tras su separación temporal de Yoko Ono, fue grabado para cumplir un acuerdo extrajudicial con el empresario Morris Levy, que había demandado al músico por una supuesta infracción de derechos de autor en la canción de The Beatles «Come Together». Como parte del acuerdo, Lennon tenía que incluir tres canciones propiedad de Levy en su siguiente álbum.

Las sesiones, programadas en los A&M Studios de Los Ángeles en octubre de 1973, fueron problemáticas debido al comportamiento errático del productor Phil Spector, que llegó a disparar una pistola en el estudio y acabó abandonando repentinamente el trabajo, llevando consigo todas las cintas.[3]​ Con el proyecto temporalmente archivado, Lennon grabó y publicó otro álbum, Walls and Bridges, que solo incluyó una canción de la editorial de Levy.[4]​ Según el empresario, Walls and Bridges había supuesto un incumplimiento del acuerdo de iure y demandó de nuevo a Lennon, a pesar de que el músico recuperó las cintas de Spector y completó Rock 'n' Roll con nuevas grabaciones en octubre de 1974.[5]

Tras su publicación, Rock 'n' Roll obtuvo en su mayoría reseñas negativas de la prensa musical similares a las de Some Time in New York City y Mind Games.[6]​ Sin embargo, consiguió buenos resultados comerciales al llegar a la sexta posición de las listas de discos más vendidos de los Estados Unidos y del Reino Unido y al ser certificado disco de oro en ambos países. El sencillo «Stand by Me» entró también en el puesto 20 de la lista estadounidense Billboard Hot 100 y en el treinta de la británica UK Singles Chart. Con su lanzamiento, Lennon finiquitó su contrato con Apple, regresó con Ono y abandonó temporalmente la música para ver crecer a su hijo Sean.[7]

Rock en español

Spinetta y los Socios del Desierto fue un power trío de rock nacional de Argentina, activo entre 1994 y 1999, integrado por Luis Alberto Spinetta en guitarra y voz, Marcelo Torres en el bajo y Daniel Wirzt en batería.

La banda lanzó cuatro álbumes: Spinetta y los Socios del Desierto, Estrelicia MTV Unplugged, San Cristóforo y Los ojos. Algunos de sus temas emblemáticos fueron «Cheques», «Jazmín», «Nasty People», «Jardín de gente», «La luz te fue», «Bosnia», «Paraíso» y «Estás acá».

La banda realizó su última actuación en el estadio Chateau Carreras de Córdoba, el 26 de noviembre de 1999.

Imagen seleccionada

Los Teen Tops actuando en Argentina en 1962.

Por dónde empezar...

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor

Wikiproyecto principal

Wikiproyecto Música

Categorías relacionadas

Géneros

Rock por país

Rock en otros proyectos de Wikimedia


Otros portales


Notas y referencias

  1. a b Studwell y Lonergan, 1999, p. xi.
  2. Pop/Rock en AllMusic
  3. Blaney, 2005, p. 154.
  4. Edmonson, 2010, p. 155.
  5. Blaney, 2005, p. 155.
  6. Carr y Tyler, 1978, p. 108–09.
  7. Ingham, 2006, p. 110.