Ir al contenido

Portal:Iglesia católica

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Portal:Catolicismo»)
Portal Iglesia católica
La Iglesia católica es la Iglesia cristiana más numerosa. Se considera a sí misma un «sacramento», un «signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano», por cuanto ella misma se declara fundada por Cristo. Está compuesta por 24 iglesias sui iuris que se encuentran en completa comunión con el papa y que en conjunto reúnen a más de mil millones de fieles. Se trata de una comunidad cristiana que se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida, también compartida con la Iglesia ortodoxa.
¿Sabías que…
Artículo recomendado

La arquidiócesis de Medellín (en latín: Archidioecesis Medellensis) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Colombia, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Medellín, con cuatro diócesis sufragáneas: Caldas, Girardota, Jericó y Sonsón-Rionegro. La jurisdicción de la arquidiócesis comprende el territorio de los municipios de Medellín, Bello, la mayor parte de Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Copacabana, dentro del Área Metropolitana de Medellín, en el departamento de Antioquia.

La sede episcopal de Medellín fue establecida el 14 de febrero de 1868 con el nombre de «diócesis de Medellín-Antioquia»; después el 29 de enero de 1872 pasa a llamarse simplemente diócesis de Medellín y el 24 de febrero de 1902, fue elevada a sede Metropolitana, con el nombre de arquidiócesis de Medellín.

El actual arzobispo metropolitano, monseñor Ricardo Antonio Tobón Restrepo, fue nombrado el 16 de febrero de 2010 y tomó posesión de la arquidiócesis el 8 de mayo siguiente. La sede titular del arzobispo es la Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María, más conocida popularmente como la «catedral metropolitana».

La arquidiócesis cuenta con 323 parroquias, 12 cuasiparroquias y un templo no parroquial, abarca unos 687,54 km² en los que habitan unas 3 376 000 personas, de las cuales 2 934 000 son católicas, o sea el 86,9% de la población, que son atendidos por 1 062 sacerdotes. Además, el arzobispado es prácticamente urbano, pues el 97% de la población de su jurisdicción vive en las áreas urbanas.

Para formar a los aspirantes al sacerdocio, el arzobispado cuenta con 4 seminarios arquidiocesanos; en el campo de la educación, ofrece a la comunidad importantes centros de enseñanza media y superior como la Universidad Pontificia Bolivariana y la Institución Universitaria Salazar y Herrera. La arquidiócesis posee una gran riqueza arquitectónica en templos y santuarios, de los que ocho han sido declarados Monumento nacional.

La arquidiócesis fue sede de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en 1968 y recibió las visitas pontificias de Juan Pablo II en julio de 1986 y de Francisco en septiembre de 2017. Además, el 11 de diciembre de 2002, la arquidiócesis de Medellín fue condecorada por el Gobierno de Colombia con la Orden de Boyacá en el grado de Cruz de Plata, en reconocimiento a su labor educativa y social. Igualmente, la Alcaldía de Medellín por medio del decreto núm. 0979 del 6 de diciembre de 2018, le confiere a la arquidiócesis, la Medalla Alcaldía de Medellín, categoría oro, en reconocimiento por sus 150 años de trayectoria y por su gran labor educativa y social.