Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Ranchería
    Ranchería o rancherío (que proviene del español rancho, "choza" o "casa pobre") designa un pequeño asentamiento rural. En América, el término se aplicaba…
    6 kB (702 palabras) - 16:24 10 nov 2023
  • Miniatura para Pijaos
    Los pijaos son un conjunto de pueblos indígenas originarios del Tolima y otros territorios aledaños en Colombia. En tiempos precolombinos poblaron la Cordillera…
    26 kB (3046 palabras) - 13:19 27 ene 2024
  • Miniatura para Emberá
    Los emberá, êbêra o ẽpẽrá, también llamados chocó, son un pueblo amerindio que habita en algunas zonas de la región del Pacífico y zonas adyacentes de…
    19 kB (2572 palabras) - 16:53 27 feb 2024
  • Miniatura para Taironas
    Los taironas fueron un grupo indígena que habitaba en los departamentos colombianos de Magdalena, Guajira y Cesar, en las faldas de la Sierra Nevada de…
    13 kB (1703 palabras) - 15:36 24 may 2024
  • Los pastos son una etnia indígena americana, que habitaban junto con los Quillacingas en la franja andina de lo que actualmente es el departamento de Nariño…
    6 kB (636 palabras) - 18:08 22 ene 2024
  • Miniatura para Zenú
    Los sinú, zenú o cenú son un pueblo indígena de Colombia, cuyo territorio ancestral está constituido por los valles del río Sinú, el San Jorge y el litoral…
    12 kB (1490 palabras) - 14:21 30 may 2024
  • Miniatura para Pueblo guna
    Los gunas (anteriormente tules, kuna o cuna)[1]​ son un pueblo amerindio localizado en Panamá y Colombia. Su idioma forma parte de la familia lingüística…
    18 kB (2320 palabras) - 19:24 19 may 2024
  • Los panches o tolimas son un pueblo indígena originario, que habitaba en ambas riberas del río Magdalena y su cuenca, desde la hoya del río Gualí al noroeste…
    42 kB (6373 palabras) - 17:30 5 may 2024
  • El pueblo indígena inga o ingano es el grupo quechua cuyos territorios se encuentran más accesionalmente de los principales núcleos quechuas en Bolivia…
    11 kB (1258 palabras) - 03:23 27 feb 2024
  • Miniatura para Uitoto
    Los uitoto, witoto, güitoto o murui-muinane son una etnia o pueblo indígena de la Amazonía colombiana[4]​ y peruana, cuyo territorio originario se encontraba…
    12 kB (1221 palabras) - 16:29 4 may 2024
  • Miniatura para Arhuaco
    Los ika, iku, o bintukua –llamados comúnmente arhuacos– son un pueblo amerindio que habita la vertiente meridional de la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)…
    19 kB (2062 palabras) - 15:14 24 may 2024
  • Los kogui o kágaba, que significa "gente" en el idioma kogui, son uno de los cuatro grupos étnicos asentados en la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia…
    35 kB (4904 palabras) - 02:31 27 may 2024
  • Miniatura para Población indígena de Colombia
    La población indígena de Colombia según el censo de 2018 era de 1 905 617 personas, que representaban el 4,4% de la población nacional.[8]​ Aproximadamente…
    28 kB (1074 palabras) - 01:47 6 jun 2024
  • Miniatura para Tucanos
    Tucano, Tukano, Ye'pá masa (gente del territorio) o Dasea son un grupo étnico indígena nativo de las selvas del departamento colombiano del Vaupés y el…
    11 kB (1210 palabras) - 22:41 9 nov 2023
  • Miniatura para Pueblo Motilón-Barí
    Los Motilones-Barí, también llamados Barís, Motilones «o por su singular: Motilón» o Dobocubis, son un pueblo amerindio que habita en las selvas Catatumbo…
    12 kB (1619 palabras) - 23:55 21 feb 2024
  • Miniatura para Catíos
    Catíos es el nombre dado por las crónicas a las etnias indígenas de origen y lengua Caribe que en la época de la conquista poblaban vastas regiones del…
    8 kB (1107 palabras) - 14:10 31 oct 2023
  • Miniatura para Guahíbo
    Los guahíbo o sikuani o jivi o jiwi son un pueblo indígena que habita en los Llanos del Orinoco, entre los ríos Guaviare, Meta y Arauca, en los departamentos…
    14 kB (1346 palabras) - 13:56 29 oct 2023
  • Miniatura para Pueblo yagua
    Yagua, Yahuna, Ñihamwo, Yihamwo, Nihamwo o Mishara es un pueblo indígena que habita en la provincia de Mariscal Ramón Castilla y la provincia de Putumayo…
    6 kB (716 palabras) - 23:18 15 ene 2024
  • Miniatura para Tikunas
    Los ticunas son un pueblo indígena que habita longitudinalmente entre Perú y Brasil (Estado de Amazonas), y latitudinalmente entre el río Putumayo (o Içá)…
    9 kB (934 palabras) - 01:55 14 may 2024
  • Miniatura para Awá
    Los awá, cuaiquer (o kwaiker) son un pueblo o nacionalidad amerindio que habita a ambos lados de la frontera entre Colombia y Ecuador, en los bosques muy…
    23 kB (2495 palabras) - 21:05 8 abr 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).