Ir al contenido

Dinastía yalayerí

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Dinastía yalayérida»)
Dinastía yalayerí
آل جلایر
Estado independiente
1335-1432

Bandera


División del imperio de los iljanes. En verde, el territorio dominado por los yalayíridas de 1337 a 1432
Capital Bagdad y después Basora
Entidad Estado independiente
Idioma oficial Persa
Religión Islam
Período histórico Edad Media
 • 1335 Muerte del último soberano hulágida y división de su imperio
 • 1400 Incursiones de Tamerlán
 • 1432 Conquista por los Kara Koyunlu
Forma de gobierno Monarquía
Gobernantes
• 1336-1356
• 1424-1432

Hasan Buzurg
Shaij Uváis I
Precedido por
Sucedido por
Ilkanato
Kara Koyunlu
Imperio timúrida

La dinastía yalayerí, yalayérida o yalaírida (1336-1432), fue una dinastía musulmana de una tribu mongola relacionada con Hulagu, nieto de Gengis Kan y fundador de la dinastía de los iljanes mongoles de Persia.

El fundador de la dinastía yalayérida, Hasan Buzurg («Hasan el grande» en persa) fue gobernador de Anatolia por cuenta del ilján Abu Sa'id, cuya muerte en 1336 anunció el fin de la potencia iljánida. Hasan Buzurg se estableció en Bagdad reconociendo al mismo tiempo la soberanía de los kanes de paja iljánidas, pero su hijo Uways I afirmó su independencia y conquistó Azerbaiyán y Fars en detrimento de los muzafáridas.

Sus sucesores hicieron frente al ascenso de los turcomanos Kara Koyunlu ("Ovejas Negras") y a las campañas de Tamerlán, que obligaron a Ahmed I a exiliarse a Egipto hasta la muerte del conquistador en 1405. Los últimos yalayéridas reinaron sobre un ámbito reducido en torno a Basora hasta su toma por los Qara Qoyunlu en 1432.

Gobernantes yalaíridas[editar]

Bibliografía[editar]

  • C. E. Bosworth, Les dynasties musulmanes, trad. Y. Thoraval, Actes sud, coll. Sinbad, 1996, ISBN 2-7427-0713-1

Enlaces externos[editar]